PONER EN LA MANO

¿Porqué por fin?.

Me parece muy bien que rpetendas mejorar y aprender cada día más, de eso se trata y el día que pierdas la ilusión por mejorar y por seguir aprendiendo es mejor que dejemos el mundillo de los caballos
 
Jajaja, lo de panchi con la fierecilla fue Vs Vs jajaja. Si es la yeguita que yo creo, no era de tanda ee!! Aunq luego trabajo con copito q esa si q lo es. Weno q t cuente ella, q esta exa una maquina!! Mi teacher eee jaja, no m la vayas a robar 8)
 
Hola, estaba leyendo el mensaje y reflexionando un poco.

Primero pienso que por ser un caballo de tanda no te impide conseguir la reunión, eso depende más del entrenamiento que lleve el caballo que de cómo lo montan normalmente (siempre y cuando haiga un poco de control sobre los principiantes). Si a la yegua en cuestión le han enseñado ese grado de doma no te será difícil conseguirlo, y sino tendrás que ir enseñándoselo y entrenandola poco a poco, lo cual depende de tu destreza.

Ten en cuenta que la reunión no es para nada corvar la nuca del caballo, eso sólo es un "efecto secundario" del trabajo que el caballo realiza con su parte posterior y lomo. Lo importante es ir ejerciendo el caballo en pistas circulares de todo tipo para que se vaya soltando, adquiriendo equilibrio, ajilidad y musculatura (sobre todo en el lomo), esto requiere meses de entrenamiento. Luego puedes hacer ejercicios de trabajo lateral (tres pistas, cuatro pistas..) con el tiempo el caballo tomará forma por si solo, el trabajo del ginete escompenetrar con los movimientos de manera que el caballo apenas lo note (yo pienso que es así pero para nada soy experta en el tema ;) ).

Bueno es muy complicado explicarlo todo por un mensaje, pero creo que lo que buscas para nada tiene que ver con mantener una mano dura, eso nunca te llevará a la reunión, puede que la yegua corve la nuca sólo para evitar esa mano tiesa y esto hará imposible tener contacto con su boca y que la yegua esté atenta a tu mano. Al principio pienso que deberias mantener las riendas casi sueltas o manteniendo un contacto muy ligero si tienes un buen asiento y eres capaz de controlar el movimiento de tu mano (recuerda que esto no se "controla" sino que cuanto más relajado estés, mejor seguirás el movimiento del caballo). Trabaja tu asiento y compenetración con el caballo, para ello los ejercicios mencionados serán muy útiles.

Estoy segura de que cuando alguien con un poco de experiencia monta un caballo de tanda, estos lo notan enseguida y cambian su actitud de forma que pueden moverse tan bien como cualquier otro caballo. En el club de equitación donde yo monté durante muchos años (y fui aprendiendo) montaban niños, adultos y también discapacitados, con diversos niveles de experiencia en los mismos caballos y te puede decir que prácticamente todos los caballos se movían de maravilla en las clases de niveles superiores. Espero que te sirva de inspiración. Animos y mucha paciencia y cariño!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!