¿POR QUE MI POTRO SE TIRA CADA VEZ QUE LO AMARRO?

jose80

Miembro
12 Diciembre 2010
17
0
0
Hola srs,Os voy a exponer un tema por si me pudieseis ayudar,tengo un potro que va a cumplir los 3 años y esta fisicamente muy bien y fuerte,por eso he decidido empezar su doma poco a poco.Mi problema es que he empezado a intentar amarrarlo pero cada vez que lo hago se tira para atras poniendo los corvejones casi en el suelo tirando y le veo con cara de panico,otros compañeros del picadero me aconsejan que lo deje asi hasta que se canse,pero me da miedo a que se haga daño de tirar tanto,alguien me podria ayudar a darme algun otro consejo,o lo tengo que dejar asi 10 minutos y ¿se cansara y dejara de tirar?¿o se hara daño?espero algunos consejos vuestros ,saludos a todos.
 
Pues por lo que cuentas el caballo no sabe estar atado, y dudo que sepa ir del ramal. Si lo dejas atado asi hasta que se canse puede que se desnuque y chau caballo. Por lo que cuentas tampoco sabes mucho de caballos, y asi piensas domarlo? lo mejor es que se lo lleves a un domador y el se encargue de todo, enseñarle a seguir pie a tierra, a estar atado, etc, etc, etc,

Saludos!
 
apache dijo:
Pues por lo que cuentas el caballo no sabe estar atado, y dudo que sepa ir del ramal. Si lo dejas atado asi hasta que se canse puede que se desnuque y chau caballo. Por lo que cuentas tampoco sabes mucho de caballos, y asi piensas domarlo? lo mejor es que se lo lleves a un domador y el se encargue de todo, enseñarle a seguir pie a tierra, a estar atado, etc, etc, etc,

Saludos!
Hola compañero gracias por tu consejo,yo desde pequeño he vivido en el campo y mi familia siempre dedicada al ganado y hemos tenido caballos siempre,yo he empezado con su doma en el campo libre ,el potro sabe trabajar dando picadero ya con sus transiciones bien de paso ,trote y galope y viceversa.Lo estuve ramaleando antes y va muy bien ,no me adelanta ,se para cuando me paro y nunca hasta ahora me ha dado guerra,el problema es que en el campo donde lo tenia es campiña y no tenia donde amarrarlo ni arboles si quiera y su box lo tenia hexo de chapa y no lo veia seguro de atar ahi,cuando me lo he traido para el pueblo para empezar a montarle ,amarrarlo y encuadrarlo me ha dado cuenta que es muy miedoso y creo que por sentirse inseguro no quiere que lo ate y pienso que por eso se tira y me gustaria si me diesen alguna tactica a probar para evitar tirarse cuando lo vaya a atar,gracias y un saludo¡
 
Hola, hay muchas maneras de enseñarlo a estar atado, unas mejores y otras peores. Por mi parte estoy de acuerdo con apache en que es peligroso dejarlo atado y que tire. No sería el primer caballo que se desnuca. Y aunque no se desnuque, luego en la doma nos damos cuenta de que siempre se resiste a flexionar el cuello hacia un lado y pensamos que simplemente está más rígido a ese dado. Pero puede que sea eso o que se hizo daño tirando cuando lo estaban enseñando ha estár atado. Lo digo por que he visto el caso y llevandolo al hostipal veterinario de Madrid para que le hagan radiografías y tener daño en las primeras vertebras. Según me contó la veterinaria, hay caballos con un trozo de vertebra(apofisis) roto y están saltando y otros que ya se quedaron jodidos para siempre, pero incluso al que aparentemente no tiene nada, siempre hay una flexión de cuello que le cuesta ya que ese trozo de hueso roto se le clava.
Te cuento la forma que uso yo para enseñarlos a no tener miedo a estar atados. Lleva su tiempo pero es más seguro.
Con un ramal largo, lo atas sin hacer nigún nudo, solo dando una vuelta a la cuerda y ya, que cuando tire no encuentre mucha resistencia. Y te vas separando de el poco a poco, es decir, te separas un metro y vuelves y lo premias, luego metro y medio y vuelves y lo premias, repites varias veces pero ya sin aumentar la distancia y premiando cada vez que vuelves y se ha estado quieto. Y no pasa nada si tira y se escapa, a la segunda ya no tira tan fuerte por que no le hace falta, el caballo va a tirar tan fuerte como la resistencia que se le oponga. El caballo ahora tira por miedo, no es una manía ni un resabio para escaparse. En cuando se de cuenta de que la cuerda cede un poco, pierde el miedo. Y si lo premias por estarse quieto, terminas con un caballo que lo puedes atar a una brizna de hierba y no se va.
En días sucesivos repites el proceso, siempre empezando por retirarte un metro y volver, pero aumentas la distancia final y también el tiempo. El ritmo te lo marca el caballo. Si cuando te retiras 2 metros se pone más nervioso, no aceptará que te retires 3. Así que no aumentas la distancia ni el tiempo hasta que el caballo se queda tranquilo.
Todos los problemas se resuelven con paciencia y paso a paso.
Suerte y un saludo.
 
Hola a todos.

Yo llevaría mucho cuidado si se suelta del todo. Si sale corriendo se puede hacer mucho daño.
Otra opción para acostumbrarlos a estar atados es hacerlo a la hora de las comidas, dentro del box, donde se sienten seguros y con otra cosa en la cabeza que no es estar atados. Poco a poco puedes atarlo un poco antes de comer y dejarlo un poco después, aumentando el tiempo.

Saludos.
 
Hola:
Cuando compramos a Beauty con tres años no sabia estar atada a una anilla a la pared.
Lo que hicimos, entre mi hija y yo, era al principio no la atabamos, estabamos las dos, y una la sujetaba, de cara a la pared pero sin atarla, con el ramal en la mano, pero como si estubiera atada. La otra persona la cepillaba, ensillaba, etc.
Luego empezamos a atarla, pero con una persona en el mismo sitio, como si la estubiera sujetando. Ya yegua aceptaba entonces estar atada, pero si te ibas y no te veia, se ponia histérica.
Y ya, poquito a poco, nos ibamos separando de ella, volviendo, sin que nos perdiera nunca de vista. Solo se necesito un poquitin de tiempo y paciencia, y al poco para ella era lo más normal del mundo, estar atada, aunque se quedara sola un rato porque vas a buscar la silla al guardarnés, o te vas al lavabo, o lo que sea.
Este sistema nos funcionó muy bien, y nunca hemos tenido ni tirones ni rebotes con la yegua ni nada.
 
Hola,
mi sistema para enseñar a mis yeguas fue similar al de Drac. Pasas el ramal por la anilla y te quedas sujetando la cuerda mientras otra persona le limpia y ensilla. Si le entra el pánico, aflojas la cuerda para que retroceda, pero sin dejar que se vaya del todo. Cuando se calma, vuelves a acercarle a la pared. Con paciencia, pronto conseguirás que acepte estar atado con el ramal flojo y contigo al lado, y al cabo de un par de semanas, que acepte quedarse atado de manera normal. Es sólo cuestión de paciencia, aprende a no tener miedo a sentirse preso.
 
Hola,
Drac y Endora, me parece muy bien esa forma. Tranquilamente, de manera natural, alejandote poco a poco. Con lógica y paciencia. Con un ramal largo, sobretodo si no tienes un ayudante, así tu mismo puedes sujetar a la vez que te separas. Y nunca tensar, que es lo que hace que el caballo tire.

Ecijano, también me parece buena idea, solo que si, aún así se asusta y tira, no puedes evitarlo. Y de lo que se trata es de que no se haga daño tirando. Por supuesto, pensando en la comida y tranquilo en su cuadra, las posibilidades de que tire sin conocimiento se reducen mucho.
Lo que no he entendido es por que dices que si se suelta se puede hacer muhco daño, se supone que es un caballo tranquilo que "nunca ha dado un problema" solo ahora el de estar atado. Y se supone que las pruebas se hacen en un lugar controlado, que se pueda soltar y que no se escape.

Lo que está claro es que para todo siempre hay varias maneras de hacerlo bien o casi bien.

Saludos.
 
Hola a todos.

He creido entender que el potro recientemente se ha cambiado de sitio, del campo al pueblo y que lo encontraba miedoso.

Si tira al atarse, es porque está asustado, tiene algún problema para estar atado... por lo que muy tranquilo no se quedan cuando se sueltan. Ni un caballo de los que me ha roto un cabezal o un ramal se ha quedado quieto, tranquilito tras hacerlo, sino que han salido corriendo. Algunos se han parado tras unos metros y otros han salido buscando cobijo de otros caballos o directo a su cuadra. por el camino hay obstáculos donde pueden tropezar y hacerse daño.
Este es el motivo por el que pienso que al estar suelto, sólo con una vuelta dada, si tira y ve que se ha soltado puede salir corriendo y hacerse daño con cualquiera de las cosas que tenemos por medio. Evitas que no se haga daño cuando tira, pero se lo puede hacer cuando se va.

Personalmente, soluciono muchos problemas, o mejor evito que aparezcan, ayudándome de la cuadra.

Saludos.
 
Personalmente también pienso que la mejor solución para los problemas es evitar que aparezcan. Y con lo lógico que parece ese planteamiento y a veces lo que tardamos en aprenderlo..... al menos en mi caso, que mi tiempo que ha costado aprenderlo.

Y también tienes razón que si un caballo rompe la cabezada tirando, facilmente lo próximo sea correr. Solo que hablamos de que no está atado y no tiene que tirar como para romper nada. Va a tirar con tanta fuerza como resistencia encuentre.

Hace bastantes años me paso un percance con un caballo algo-arabe, siendo yo muy nuevo, lo saque de la cuadra, en pleno campo y me disponía a atarlo en una anilla en la pared, y a la que estaba pasando la cuerda por la anilla, tiro hacia atrás poniendose de manos, pero no encontro mucha resistencia, solo la de un dedo mio, con el que intentaba pasar la cuerda por la anilla. Y a parte de que casi se me queda la uña morada, la cuerda se soltó rápidamente y el caballo se limito a vorler a poner la manos en el suleo y ponerse a pastar. Un alglo-arabe con 7 años recien salido de la cuadra. Yo no entendía el porque se había puesto de manos, pero luego,a los pocos días, vi que el dueño lo ataba con dos cabezadas y aún asi seguia tirando sin conocimiento y siempre que lo ataba con una, la rompia y se escapaba. Pero como ese día no tubo que romper nada, no se alteró tanto y no se fué a ningún sitio.
Y ya desde entonces he tenido más oportunidades de comprobar que si lo que les da pánico es sentirse sujetos a la pared, en cuando se dan cuenta de que pueden irse, se les quita ese pánico. Y si está agusto contigo y lo premias por quedarse ahí, llega el momento en que puede estár atado normalmente.
La idea es que no tenga pánico a estár atado, para eso es mejor no atarlo de primeras, mejor poco a poco, hasta que entienda que estár atado no es malo, sino bueno.
Lógicamente no puedes ir por ahí dejando los caballos sueltos para que aprendan a estár atados, las pruebas en lugar seguro. Y si creo que dentro de la cuadra sea un lugar seguro. Pero sin atarlo, solo pasando la cuerda por la anilla. Y si va bien, mañana le doy una vuelta más a la cuerda y así hasta que tenga un nudo.
Pero realmente, cuando aprenden ha estár atados solo dando una vuelta a la cuerda, ¿para que hacer nudos? Si además luego te dicen que los ates con una cuerda de alpaca, para que se rompa si tira y no se haga daño, al fin y alcabo es como si le das una vuelta con la cuerda, que también se suelta si tira.

Saludos.
 
Ecijano, normalmente intento razonar antes de escribir, lo cual no quiere decir que lo que diga sea razonable, aunque sea lo que intento.
Pero si algo me gusta del foro, es que por muy razonable que te parezca lo que dices, hay alguien que encuentra un fallo, lo cual me hace aprender.

Un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!