Bueno, he estado leyendo el post, y es la leche las respuestas de algunos...jajajajaj ¡¡ si hasta hay quien dice que al estar suelos es por la mugre que se les pega!!! No hay barbaridad peor.
Los caballos en libertad, necesitan pocos arreglos estéticos. Si es verano, están limpios, porque así lo procuran, salvo cuando un buen revolcado en barro los protege de los mosquitos. Y para el frío invierno, a veces usan una capa adicional de barro, que también aisla.
El rapado total, es una intervención estúpida, si van a estar sueltos. Los pelos los protegen también. Son móviles, y en invierno suelen colocarse de manera que erizando los pelos llegue el sol a la piel. Generalmente de grupa al sol.
Estabulados es otra cosa. Si trabajan, el sudor los moja mucho y no seca facilmente. Hay que esquilar.
Luego están los esquilados parciales...las yeguas se esquilan en las ganaderías hasta media cola, parte para evitar parásitos y suciedad de excrementos en tan sensible zona para una reproductora, y parte...por tradición.
Esto de la tradición, tan llevado y traído en España, trae como consecuencia que muchos, por razones estéticas muy subjetivas, corten las cernejas, con la consiguiente aparici´´on de arestines...
Resumen: Se rapa cuando no se debe, y se deja el pelo cuando debe raparse.
esa es la práctica
saludos