POR QUE SE RAPA TANTO

Me imagino que deber ser para sanearlos, porque si están en libertad el pelo se les engancha, se le pega toda clase de mugre, etc etc... Bueno, al menos yo siempre he pensado que tenía que ser por eso.
 
Yo creo que los motivos más extendidos son:

- La creencia popular de que al rapar el pelo éste crece más fuerte.
- El hecho de que les haga parecer más jóvenes.

Probablemente también influyan algunas condiciones sanitarias y por supuesto estéticas (sobre todo en el caso de los concursos) pero yo creo que esos son los motivos principales.
 
Vaya que no hay un motivo más científico/lógico no? Por que lo de que crece mas fuerte , no se mi madre de pequeño me lo cortaba por eso y no se tengo unas entraditas yaaaaa que me hacen dudar de esa teoría , por lo estético es posible pero eso va a gusto de cada uno ? por que a mí particularmente la verdad no me gusta nada pero nada, en fin a mi niño lo dejo tal cual...
 
Hombre yo creo q caballos en libertad van rapaditos por tema de comodidad para el animal y evitar la suciedad que se le puede acumular, y estabulados, pues supongo q si la llevan de continuo rapada pues sera por comodidad del dueño y sino pienso en q puede ser cierto lo d q sale con mas fuerza :)

PA mi opinion me gusta los melenudos!! xD
 
al margen de parecer bien o mal. Ekl corte de la cola se hacía para que no se enredasen los pelos en los arbustos. Por elllo hoy día no se admite ningún caballo en vaquera a menos que su cola esté escobada o anudada. Personalmente cuanto menos pelo mejor, así se les ven mejor los fallos. A más pelo menos se ve el caballo. Para mi el caballo pelado y entresacado y la cola recogida en un nudo. Que se le vea el cuello, la cara y las patas bien.
Como curiosidad de la creencia popular en cuanto a esto de los rapados de los potros, escuché hace un par de meses que si no se les rapaba el pelo no les dejabe crecer bien porque absorbía la energía destinada a su crecimiento. Curiosa la forma de pensar :D
 
Si siiii melenudoooos!!! Pues yo tmb creo que debe de ser para sanearlos más, comodidad tanto para él como para el que tiene que encargarse de su limpieza y seguro que luego sale más fuerte! Pititosky a mi novio le ha pasado igual que a ti y ha obrado por raparse la cabeza y va calvito, y no te creas que le ale más fuerte eh... lo mismo es diferente en caballos.... xDDD
 
Si el primer año los rapas, sale más fuerte la crin y la cola,eso esta demostrado, porque comparas potros que nunca los han rapado con los que si, y cuando tienen dos años el que nunca se ha saneado tiene la crin mas debil y sedosa, y el otro la tiene mas fuerte y brillante, como con mas vida.
 
Bueno, yo personalmente no estoy de acuerdo con lo de que sale más fuerte. Por propia experiencia y porque todavía no he oído una sola explicación medianamente científica.

En mi opinión lo único que se consigue con eso es tener animales sin tupé y sin cola permitiendo que las moscas campen por sus respetos y generen heridas y molestas varias.
 
El pelo del potro los protege de moscas y mosquitos transmisores de enfermedades chungas....., entre otras cosas. Hay precisamente una enfermedad que es típica de adultos, más que nada porque la transmiten moscas y mosquitos a los que "no les gusta" el pelaje de los potros, al ser éste más sedoso y abundante.

Un saludo.
 
Bueno, he estado leyendo el post, y es la leche las respuestas de algunos...jajajajaj ¡¡ si hasta hay quien dice que al estar suelos es por la mugre que se les pega!!! No hay barbaridad peor.
Los caballos en libertad, necesitan pocos arreglos estéticos. Si es verano, están limpios, porque así lo procuran, salvo cuando un buen revolcado en barro los protege de los mosquitos. Y para el frío invierno, a veces usan una capa adicional de barro, que también aisla.
El rapado total, es una intervención estúpida, si van a estar sueltos. Los pelos los protegen también. Son móviles, y en invierno suelen colocarse de manera que erizando los pelos llegue el sol a la piel. Generalmente de grupa al sol.
Estabulados es otra cosa. Si trabajan, el sudor los moja mucho y no seca facilmente. Hay que esquilar.
Luego están los esquilados parciales...las yeguas se esquilan en las ganaderías hasta media cola, parte para evitar parásitos y suciedad de excrementos en tan sensible zona para una reproductora, y parte...por tradición.
Esto de la tradición, tan llevado y traído en España, trae como consecuencia que muchos, por razones estéticas muy subjetivas, corten las cernejas, con la consiguiente aparici´´on de arestines...
Resumen: Se rapa cuando no se debe, y se deja el pelo cuando debe raparse.
esa es la práctica
saludos
 
Me gustaría saber que le diría un caballo colín, al que le ha cortado la cola,en pleno verano.Seguro que le subirían los colores al cortacolas ese.

Tanto la cola,crines y cernejas,si están ahí será por algo,y si no es por algún motivo de fuerza mayor,esquilarlos es totalmente inapropiado.
 
Se nos olvida que en cuanto sacamos al caballo de su habitat natural y los domesticamos, las defensas que tienen frente a las condiciones climatológicas minimizan su efecto si no provocamos sobre ellas la inhibición
 
Ayer estaba ojeando un libro de caballo, y me llamo la atencion una de las razones de xq el caballo tiene crines, ponia q por la parte superior de cuello pasa una vena bastante importante (la yugular creo, no estoy segura xq no tengo el libro ahora mismo aqui) y las crines la protegia del frio entre otras cosas...
 
No, la yugular pasa por la parte inferior del cuello, es donde se da una intravenosa.

Que yo recuerde no hay ninguna vena importante en la parte superior del cuello
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!