Porte a Murcia y van

G

Guest

Invitado
A ver,os escribo porque tengo un problemilla y una duda:
El problema:tengo que llevar mi caballo desde Córdoba a Murcia (a Equimur) del 5 al 9 de marzo.Son muchos kilómetros y aunque el que me hace siempre los portes me hace precio especial (0,55-0,60 ctms/km) me sigue saliendo carísimo,porque además me tiene que cobrar el día 5 ida con mi caballo y vuelta solo y luego el día 9 otra vez ida y vuelta...entonces estaba buscando alguna ganadería de Córdoba o alrededores que lleve caballos a Equimur y que me pueda llevar mi caballo por un precio módico.También me han hablado de un tal "Alfonso el de Lorca" que por lo visto hace portes a menudo entre Lorca (desde allí podrían recogerme el caballo para llevarlo a Torrepacheco) y Córdoba,pero no sé su teléfono ni nada,si alguien lo sabe...Necesito una solución!!! :D:D

Y la duda es sobre la conducción con van.Dado que parece ser que proximamente viajaré a menudo con el bicho me estoy planteando la idea de ponerle la bola al coche (un Peugeot 406) y comprarme un van,en principio de un caballo,y quiero saber:sobre cuanto me puede salir ponerle la bola al coche? Me han dicho que luego hay que llevarlo a pasar la ITV,no? para van de un caballo hace falta sacarse carnet especial? si es asi ¿es dificil? Bueno,os agradecería cualquier información sobre ésto.Y ya que estamos si conoceis de alguien que tenga algún van para vender...
MUCHAS GRACIAS!!!!!
 
Marywell lo del porte no tengo ni idea...pero lo del van creo que es que si el remolque y el coche en conjunto superan los 3500 kilos tienes que sacarte un carnet especial, además el remolque no puede superar en peso al coche y creo que debe ser hasta 750 kg...un rollo (creo que es así que el carnet me lo saqué hace un tiempo y la teoría no la recuerdo bien 8) )
 
Yo esque tampoco me acuerdo de eso y como además ahora las cosas han cambiado...
Estoy mirando en internet y he visto que hay gente que alquila los vans por días,alguno estaría interesado en alquilarme el suyo? (en el caso de que se pueda llevar sin carnet especial)
 
Hola a todos.
Os explico el tema del coche con remolque (van).
Mientras la masa máxima del coche mas la masa maxima del van no supere los 3500 kg , no hace falta sacarse el carnet B+E.
Es decir , suponiendo que el 406 pese 1200 kg (tara) y su masa máxima sea de 1700 kg (mma) , se podría arrastrar un van cuya masa maxima no supere los 1200 kg (en teoría , se podría decir que 3500-1700 = 1800 kg , pero la mma del van no debe superar a la tara del coche , por eso lo de los 1200 kg del ejemplo).Otro tema a tener en cuenta es el peso máximo remolcable con freno que tenga el coche (me imagino que el 406 tendrá una capacidad cercana a los 1500 Kg , la cual viene en la ficha técnica).
Se puede llevar un remolque de MMA superior a los 750 Kg (con su correspondiente seguro e ITV s en vigor) , siempre que se cumplan los requisitos que os he comentado.
Aparte de los requisitos de tráfico , si la distancia a recorrer es superior a los 50 km , es indispensable ,tener registrado el van , estar registrado como transportista (aunque solo se vayan a mover animales propios) , estar en posesión del título de TRANSPORTE Y BIENESTAR ANIMAL , llevar un distintivo de ANIMALES VIVOS en la parte trasera del van , el certificado de desinfeccìón del van y llevar un libro registro de todos los movimientos que se efectúan en ese van ................................

Es un rollo patatero , pero lo exige la normativa y a veces pienso si ha merecido la pena tanto gasto de dinero y tiempo.Si os queda alguna duda , andaré por aquí.

Saludos.
 
Pues si Marywell, como te dicen por aquí, puedes llevar un van cuyo peso maximo autorizado sea 750Kgs, sin más requisitos que el permiso de conducción de la clase B, ahora eso sí, tendrás que pasar el remolque por la OCA correspondiente y que lo vea el veterinario correspondiente y te den un permiso de transporte de animales vivos, que en realidad solamente te autoriza a transportar caballos, y permiso para tí como conductor de éste remolque, la desinfección del remolque se soluciona con una simple declaración jurada por tu parte, indicando e incluso si puede ser llevando la ficha tecnica o etiqueta del producto con el que haces la desinfección, asimismo el veterinario tiene que ver el remolque y dar su visto bueno en cuanto a buenas condiciones para los animales, aunque parece un rollo casi imposible de conseguir, en la OCA, me lo hicieron todo en poco tiempo, y lo que es más importante y casi increible... GRATUITO.

Así que ya sabes animate y a por tu van...

En cuanto a van, lo mejor es comprar el mejor, claro, pero sin embargo, teniendo uno buenecete, bien preparado, de momento te vá bien, si nuevo o de segunda mano, te digo que los de segunda mano te salen en poco menos, que quizá no merece la pena.

Espero haberte ayudado, si tienes alguna otra duda, pregunta sin corte...

saludos
 
Hola a todos, yo ya tengo el van y mi problema ahora es la desinfección del van, exigen un certificado de desinfección que en algunos casos lo dan los veterinarios o llevar el van a un centro de desinfección pero me ha parecido enteresante lo de la declaranción jurada del conductor. Me podrías decir si esto es así realmente, porque de esta forma se solucioanria mi problema.

Muchas gracias.
 
Musoki dijo:
Hola a todos.
Os explico el tema del coche con remolque (van).
Mientras la masa máxima del coche mas la masa maxima del van no supere los 3500 kg , no hace falta sacarse el carnet B+E.
Es decir , suponiendo que el 406 pese 1200 kg (tara) y su masa máxima sea de 1700 kg (mma) , se podría arrastrar un van cuya masa maxima no supere los 1200 kg (en teoría , se podría decir que 3500-1700 = 1800 kg , pero la mma del van no debe superar a la tara del coche , por eso lo de los 1200 kg del ejemplo).Otro tema a tener en cuenta es el peso máximo remolcable con freno que tenga el coche (me imagino que el 406 tendrá una capacidad cercana a los 1500 Kg , la cual viene en la ficha técnica).
Se puede llevar un remolque de MMA superior a los 750 Kg (con su correspondiente seguro e ITV s en vigor) , siempre que se cumplan los requisitos que os he comentado.
Aparte de los requisitos de tráfico , si la distancia a recorrer es superior a los 50 km , es indispensable ,tener registrado el van , estar registrado como transportista (aunque solo se vayan a mover animales propios) , estar en posesión del título de TRANSPORTE Y BIENESTAR ANIMAL , llevar un distintivo de ANIMALES VIVOS en la parte trasera del van , el certificado de desinfeccìón del van y llevar un libro registro de todos los movimientos que se efectúan en ese van ................................

Es un rollo patatero , pero lo exige la normativa y a veces pienso si ha merecido la pena tanto gasto de dinero y tiempo.Si os queda alguna duda , andaré por aquí.

Saludos.
Pues con tu permiso, te pregunto.
Visto que se ponen tantas trabas, estoy pensando, que por un poco mas, casi interesa tener una furgoneta de esas carrozadas para transporte de caballos, ya que un van con MMA de mas de 750, osea, de los que llevan su matrícula, es casi a todos los efectos otro vheiculo, no tractor, pero bueno.
No se, ya se que valen pasta, pero de esa forma, llevando un PMA de 3500, te vale con el B1 no?. Digo yo que andaran con una tara sobre los 2500, con lo que te quedan 1000kg libres para caballos.
 
el B1 no existe. Es simplemente el B. Y si, con un vehículo de 3.500 kg de MMA no es necesario otro permiso. Por otro lado la única traba que te ahorras es el de sacarte el B+E, alma de cantaro.
 
Pues siento no coincidir con vosotros, pero un remolque de mas de 750 Kg. de masa maxima autorizada necesita llevar su propia matricula(roja) y su propio seguro. Y para circular con un vehículo de mas de 750 Kg. de masa máxima acoplado a tu vehículo necesitas el B+E, es decir, el carnet normal + el E para remolques arrastrados por vehículos de menos de 3.500 Kg.

Los van de 1 caballo son normalmente de menos de 750 Kg., no van matriculados (salvo la matricula de vehículo tractor) y por lo tanto no necesitan otro carnet que el normal del coche (B). Teoricamente los pueden llevar cualquiera.

Los van de 2 caballo, normalmente son de mas de 750 Kg, de M.M.A, con lo cual llevan su propia matricula (roja) y necesitan del E+B para ser llevados aclopados a un vehículo. Hay quien no los matricula porque tienen hecha la documentación para menos de 750 Kg. de M.M.A., con lo cual tampoco necesitan el E para ser llevados, pero eso no tiene mucho sentido, porque normalmente un bicho de estos pesa de tara aproximadamente 500 Kg. (tienen una estructura preparada para cargar bastante peso) , con lo cual con dos caballos se pasan de largo de esos 750 Kg, y aunque teoricamente los puedes llevar, si te pesan el carro cargado y pasa de los 750Kg, la multa tambiés esta asegurada, y además en este caso bastante gorda por la proporción de sobrecarga que lleva.

En fin, si es para un solo caballo, lo ideal es un van de una plaza que no necesita nada, pesan menos y suelen ir dentro de los 750 cargados con el caballo.

En mi casa hay dos van, uno de dos plazas (matriculado) y otro de uno y también tengo el E, con lo que siempre voy tranquilo.
Un saludo.
 
pole dijo:
Y para circular con un vehículo de mas de 750 Kg. de masa máxima acoplado a tu vehículo necesitas el B+E, es decir, el carnet normal + el E para remolques arrastrados por vehículos de menos de 3.500 Kg.

Eso no es siempre así. Si el conjunto no supera de MMA los 3.500 y la tara del vehículo tractor es mayor que la MMA del remolque no es necesario el B+E sino sólo el B.

Por ejemplo, con un Toyota Auris podrías llevar un remolque con 2 caballos sin necesidad del E casi seguro(depende de los pesos) pero con un land cruiser de 7 plazas no podrías a menos que tuvieses el E porque la MMA del coche es de 2.750 y ya con un remolque no ligero(+ de 750) te pasas de los 3500.
 
Hace mucho que quiero sacarme el E... pero como a la mayoría nos pasa (o eso supongo) lo voy dejando y nunca le toca :? ¿Sabéis si los vans "sin carnet" (de una plaza) son tan inestables como dicen? Tengo un Patrol y a lo poco que le sume del van ya me paso para llevar sólo el B... o eso creo. Si me equivoco decídmelo por favor! Saludos!
 
normalmente un van de un caballo es lo que se llama un remolque ligero: de menos de 750 kg de MMA por lo que no es necesario el permiso E.
 
Para Sila:

Puedo estar equivocado, pero este mismo asunto ha sido discutido muchas veces en nuestra reunión de amigos, aficionados a los caballos y que genealment movemos vans, y decidimos consultar con tráfico, hara un año o así, y lo que me dicen es que si el remolque es de mas de 750 Kg, necesita su placa roja, su permiso de circulación además de la ficha técnica, y también el E para el coanductor.. Otra cosa es lo que te digo de gente que no lo matricula, pero entonces no pueden superar los 750 Kg. de M.M.A. y así lo debe recoger su ficha técnica.

Un saludo desde Huelva.
 
te lo digo desde el conocimiento del reglamento de concustores, del reglamento de vehículos y de l aley de trafico. Hay 2 tipos de remolque según su peso. Si no sobrepasa los 750 kg de MMA se trata de un remolque ligero y no es necesario el permiso B+E. Si el remolque no es ligero(sobrepasa los 750 de MMA) se necesita el B+E excepto si el conjunto de vehículo y remolque no supera los 3.500 kg de MMA y la tara del vehículo tractor es superior a la MMA del Remolque.

Por ejemplo: Tengo un vehículo de 1.700 k de MMA y 1200 de tara y un remolque de 1100 de MMA. Las MMA de ambos suman 1700+1100= 2.800 y la tara del vehiculo(1200) es mayor que la MMA del remolque(1100). Este remolque está obligado a llevar la placa roja pero su conductor no tiene por qué tener el B+E.
 
No te lo voy a discutir, ya que mi planteamiento se basa en lo que me dijeron, de palabra, en trafico. Ojala sea como dices, porque en ese caso, mi mujer por ejemplo, que no tiene el "E" podría coger el conjunto en ocasiones en que a mi no me es posible, y siempre se lo he negado por estar convencido de que no iría legal.

En fin, se vera.

Un saludo.
 
pole dijo:
Los van de 1 caballo son normalmente de menos de 750 Kg., no van matriculados (salvo la matricula de vehículo tractor) y por lo tanto no necesitan otro carnet que el normal del coche (B). Teoricamente los pueden llevar cualquiera.

En fin, si es para un solo caballo, lo ideal es un van de una plaza que no necesita nada, pesan menos y suelen ir dentro de los 750 cargados con el caballo.

En mi casa hay dos van, uno de dos plazas (matriculado) y otro de uno y también tengo el E, con lo que siempre voy tranquilo.
Un saludo.


pole...
dime porfi LA MARCA que no sea CHATARRA PURA
que me haga un van de UN caballo cuyo PESO MAXIMO AUTORIZADO ( o digamos CON CABALLO DENTRO)
no excede 750 kg

mis bichos YA PESAN 600 kg... ( y un PRE en condiciones 500)
ergo
si no hablamos de vanes de PONIES ( peso aprox 300 kg + peso tara remolque 450)
mal vamos
si con el PMA y un caballo de 500 kg.... TODAVIA TENGO VAN DISPONIBLE
la tara del van deberia de ser menor que 250 kg

y sorry.... jamas pondria mis caballos en un van, a 80-100 por hora en la carretera
si el van solo PESA 250 KG
en la curva VUELCA SEGURO

eni
-- teniendo dos vanes Böckmann de dos plazas, tara de cada uno 800 kg !!!
PMA 2000kg--- ergo matriculados, con su seguro y con MI CARNET ALEMAN
para 7500kg
 
pole dijo:
No te lo voy a discutir, ya que mi planteamiento se basa en lo que me dijeron, de palabra, en trafico. Ojala sea como dices, porque en ese caso, mi mujer por ejemplo, que no tiene el "E" podría coger el conjunto en ocasiones en que a mi no me es posible, y siempre se lo he negado por estar convencido de que no iría legal.

En fin, se vera.

Un saludo.


Sacado del Reglamento general de conductores:

Artículo 5. Clases de Permiso de conducción.

1. Los permisos de conducción expedidos por las Jefaturas Provinciales de Tráfico, con expresión de las categorías de vehículos a cuya conducción autorizan, serán de las siguientes clases:


B:

Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilogramos y cuyo número de asientos incluido el del conductor, no exceda de nueve.

Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos.

Conjunto de vehículos acoplados compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 3.500 kilogramos y la masa máxima autorizada del remolque no exceda de la masa en vacío del vehículo tractor.
*

B + E:

Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kilogramos, siempre que el conjunto no pueda ser conducido con un permiso de la clase B.
 
Para Enibas:

Hombre, 600 Kg. ya son kilos para un caballo, eso son moles. En ese caso ya no te digo nada, pero de todas formas, al menos por aquí por esta zona (Huelva) no suelen pesar los remolques de un caballo, y me atrevo a decirte que ni siquiera los de dos, ya que suelen ir mas a por lo camiones y vehiculos industriales. Ahora estan metiendo caña con lo de llos insectos, que el remolque vaya bien cerrado por la parte delantera. Han puesto multitud de sanciones por llevar levantado una ventana o algun toldo de la parte delantera y las multas no son una tontería, mas de 700 euros, por una normativa autonómica de protección de animales en el transporte, que seguro que responde a una europea.

No te se decir marcas, pero actualmente se hacen remolques en aleación o aluminio y fibra que la verdad es que pesan poquísimo, tendiendo una muy buena resistencia a la fatiga estos materiales. Los míos tienen ya sus años, y son del tipo antigua, de la marca conocida como "Alé" el de dos plazas, que es bastante pesado aunque muy fuerte, y el otro uno de una plaza, mas ligero, este de la marca "Carro". Este último lo he llevado con mi turismo, de gasolina y muy poco motor, un 1.400 y lo llevaba perfectamente. El otro de dos plazas es otro cantar, le pesa incluso a mi todoterreno que tiene 160 CV, eso si, cargado.


Bueno, un saludo a todos.
 
Si es para una sola ocasion, no merece la pena comprarte un van y todo eso que hay que gestionar.

Yo con los que me han hecho siempre muy buenas ofertas,cuando he tenido que traerme algun caballo de Francia para venderlo, ha sido con TransHipica, aqui en España lo gestiona Jesus Estevez: 91 815 82 76
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!