Muchas gracias a todos por las respuestas. Si puedo pondré un poco más adelante fotos de la potra montada, que no tengo todavía, y así podéis verlo y tener más elementos de juicio. Por aclarar cosas y viendo un libro que tengo de la Federación Alemana, tenía que haber puesto en el tema "detrás de la vertical" pues contacto hay con la boca del animal ("detrás de la mano" es cuando está detrás de la vertical con el agravante de que elude las riendas y se escapa hacia atrás); como digo contacto hay y sientes que guías el caballo aunque la posición del cuello no es la que me gustaría.
Respecto al ritmo es un animal que lo mantiene bastante bien y hasta ahora no había que pedirle mucho con la pierna porque tenía bastante chispa, aunque es verdad que últimamente va un poco menos acelerada y hay momentos en que sí hay que pedirle un poco, pero como digo el ritmo es bueno.
En resumen, entiendo que hay que trabajar con una mano más suave (y no se está trabajando con mano dura, pero aún así la intentaremos suavizar) fomentando al mismo tiempo la impulsión. Pues lo intentaremos!!!
La yegua ha trabajado muy bien a la cuerda y yo estoy muy contento con el avance que lleva, ha tenido varios problemillas (a una mano a la cuerda no iba al principio ni para atrás, a las varias semanas de montar empezó a cabecear muchísimo, etc.) pero por suerte todo se ha encauzado y se ha ido corrigiendo. Ahora hace varias semanas que le hemos notado el tema del contacto y aunque creo que no es alarmante es algo que como decís muestra que algo no va bien, y en ello estamos, a ver si lo podemos ir corrigiendo.
Gracias a todos, saludos,