Potranca de 2 dias con problemas para orinar

apache

Miembro veterano
6 Mayo 2005
1.366
8
38
Argentina
Visitar el sitio
Hola a todos, tengo una yegua que pario la madrugada del sabado una hermosa potranquita, el parto fue rapido, normal y sin complicaciones de ningun tipo (tuve la suerte de presenciarlo y filmarlo) pero desde ayer estoy viendo que a la potranquita le cuesta mucho orinar, se levanta, se pone en posicion para orinar y se queda asi un buen rato haciendo fuerza hasta que larga unas gotitas, luego mama unos segundos, luego se queda parada juntando las 4 patas abajo del cuerpo, como cuando se refugian de la lluvia, pega patadas, se pone nerviosa, se acuesta y duerme unos minutos, sin mirarse el abdomen ni nada, luego se vuelve a parar y repite el proceso. La cuestion es que me estoy volviendo paranoica y no se que hacer porque no consigo veterinario, a todos les queda muy lejos y no les conviene hacer semejante viaje, y mi veterinario de toda la vida, desde que me atropello mi perra adentro de mi campo, estallandole el femur y no haciendose cargo, ahora no me quiere atender mas los animales. Estoy llamando a todos los veterinarios de la guia, y los telefonos que me pasan conocidos de veterinarios que viven a mas de 200 km, es que cerca no tengo a ninguno que atienda caballos :cry: y hasta que consiga alguien que pueda venir, estoy desesperada, no se que hacer :cry: :cry: :cry:
La yegua esta comiendo maiz y alfa, esta en muy buen estado, incluso se le esta haciendo cuello de gato de lo gorda que esta, un mes antes del parto le baje la racion del maiz, al dia despues del parto no le di maiz, solo fardo, y hoy comence con un puñado de maiz para ir aumentando gradualmente. El meconio controle que lo haya expulsado, estuvo un poco constipada y le costo un poco, pero lo largo creo que todo.
Algun consejo hasta que consiga un veterinario que tenga ganas de trabajar? no se para que estudian veterinaria si luego no quieren molestarse en atender los animales, como si no le fuera a pagar, que encima me quieren afanar con los gastos de viaje, les dije que se los pago, que les pago todo, pero ni asi quieren venir porque pierden mucho tiempo y se pierden de atender otros animales, osea dejan que se mueran los que estan muy lejos :cry: :cry: :cry: Por favor alguien que me pueda ayudar?

Saludos.
 
Pues es una pena que se hagan veterinarios por afán recaudatorio y no por vocación...osea que no atienden un animal que está malo, por no perder los ingresos que durante la atención a éste pudiera perder...y luego ese mismo seguro que es de los que se hacen llamar antitaurinos...que asco de sociedad!
No te puedo ayudar, si pudiera no dudaría en hacerme 200km sin que me pagaras nada por no dejar al animal así...
Espero que se solucione pronto.
 
Lo que te está pasando es indignante :rolleyes:. Yo llamaría al Colegio de Veterinarios de tu zona y preguntaría por todos los veterinarios equinos cercanos, además de informarme sobre la denegación de servicio y sus posibles consecuencias por parte del Colegio. En última instancia me cojo a la potrilla y me planto en la clínica más cercana para que le hagan una revisión.
 
Has visto que la potra orinase normalmente antes de que surgiera este problema?
Pinta mal, puede que la vejiga no se haya formado bien. También puede que la vejiga se haya roto durante el nacimiento. Mi respuesta se basa en consultas a libros que tengo, por experiencia no puedo aportar nada.
 
Yo no me tomaría esto tan a la ligera...

Lo importante es ver que le pasa a tu potra.
(Las cuestiones morales de los veterinarios en las charlas posteriores.)

Dadas las circunstancias, y por muy ilegal que sea, yo metería la potra en un remolque, bien forrado con goma espuma, y una persona dentro para que la tranquilice, y conduciría con toda la precaución por la carretera, hacia una clínica especializada en equinos.
Llamaría antes por teléfono y pediría cita.
Después me lamentaría que la gente es mala y pasa de todo y que vivimos en una sociedad “de pena”.

Creo que la potra merece más atención ahora mismo que el tema de la deontología profesional veterinaria.
Si los veterinarios que rechazan ir a ver tu potra están o no en su derecho laboral o cívico... hay que pensarlo un poco más.
Solamente digo que ser veterinario es una profesión, no un acto de misión religiosa.
La enorme mayoría de los médicos no se van a África para salvar a una niña que tiene problemas de orinar, para poder atender a los pacientes que están esperando todos los días delante de su consulta. Entre ellos mi madre, tu hermano, tu prima, mi amigo. ¿Éste medico es mala persona? Yo creo que no. Solo es un profesional.
Tu dejarías de ganar el dinero para alimentar a tu familia para ayudar a una potra en la situación de la tuya?
Y que pasaría si… un día si, un día no, tienes que atender animales a 200 km de tu zona de trabajo, y dejar de atender a los pacientes de tu zona?
Como justificarías esto delante de tu hijo cuando tienes que darle de comer menos, porque no has realizado tu trabajo? Como puedes solucionar el enfado de los pacientes que tienes ya citados, o que tienes que hacer las visitas? Si cada día te vas a rescatar y / o a salvar la vida a algún animal… tus pacientes se sentirán indefensos e irán al veterinario más pragmático y más comprometido.
Yo no me tomaría esto tan a la ligera, y no cargaría contra el gremio de los veterinarios tan fácilmente… la tendencia es tirar la piedra… pero hay que tener un poco más de cuidado y un poco más de reflexión.
Yo tengo un amigo veterinario (especializados en perros y gatos). Jamás para en la carretera para rescatar a un perro atropellado si tiene que visitar a otro perro que lo necesita. Va contra su forma de ver las cosas. Es un mal veterinario? Es mala persona? Pararías tu el coche para rescatar un perro atropellado si en el maletero tienes el tuyo para ir con el al medico urgentemente?
Prioriza primero la potra, y después reflexiona.
 
Anka te respondo a tu pregunta muy rápidamente, cualquier veterinario que vaya a ver a un animalito con cita previa ( y que va cobrar la consulta ) y de camino se encuentra a otro animal que está herido y no se para a socorrerlo porque no le beneficia economicamente atenderlo.....me voy ahorrar lo que yo le llamaría,por que lo más suave que se me ocurre es sinverguenza.

Y sí,un veterinario que no socorre a un animal herido,es un mal veterinario,una mala persona y todo lo que se le pueda llamar.


Apache Ve a un veterinario de urgencia ( no hace falta que llames ya que es de urgencia ) que esté especializado en equinos y si se niega a tratarlo, llamas a la policía, que se personen y le pones una denuncia in situ al "veterinario".
No olvides hacerle una "bonita" publicidad allá por donde vayas,ya verá lo rapido que corre la voz en estos temas.
 
carolek71 dijo:
Has visto que la potra orinase normalmente antes de que surgiera este problema?
Pinta mal, puede que la vejiga no se haya formado bien. También puede que la vejiga se haya roto durante el nacimiento. Mi respuesta se basa en consultas a libros que tengo, por experiencia no puedo aportar nada.

Tiene bastante pinta de esto, pero por experiencia lo mas similar es el caso de un potro que nacio sin pene y evidentemente se murio a las pocas horas (despues de verlo un veterinario y decir que no se podia hacer nada por el). Haber si alguien mas te puede aportar algo, aunque sin verlo y sin ser veterinario bastante complicado.

Sobre veterinarios.... menuda tela, tanto los que no se quieren desplazar 200km pagandoles el viaje, como el otro que le rompe el femur a la perra y no se hace cargo, madre mia...
 
Ponle un enema.Si no puedes comprarlo en la farmacia hazte uno con agua jabonosa.No es que no pueda orinar,sino que no puede expulsar todo el meconio.Es bastante urgente y puede fastidiarse la potra.
 
Me asombra la facilidad con que se condena a cualquiera sin conocer siquiera los motivos de su actuación. El beneficio de la duda existe, y deberíamos darlo de vez en cuando. Por otro lado, un vet que tinee trabajo cerca y no puede perderlo, esta dejando desatendidos tres, cuatro o cinco animales por atender a uno. No es fácil decidir.

Alguno se sorprendería cómo en los accidentes de tráfico los que atienden en el sitio "descartan aquellos con muchas posibilidades de morir, para atender a otros que tiene un pronostico grave pero con más posibilidad de vivir que el anterior. Y atienden antes a un adulto o jóve formado, que a un niño o anciano. Cuestión de prioridades cuando no podemos atender a todo el mundo.
 
CarlaMadrid dijo:
Anka te respondo a tu pregunta muy rápidamente, cualquier veterinario que vaya a ver a un animalito con cita previa ( y que va cobrar la consulta ) y de camino se encuentra a otro animal que está herido y no se para a socorrerlo porque no le beneficia economicamente atenderlo.....me voy ahorrar lo que yo le llamaría,por que lo más suave que se me ocurre es sinverguenza.

Y sí,un veterinario que no socorre a un animal herido,es un mal veterinario,una mala persona y todo lo que se le pueda llamar.


Apache Ve a un veterinario de urgencia ( no hace falta que llames ya que es de urgencia ) que esté especializado en equinos y si se niega a tratarlo, llamas a la policía, que se personen y le pones una denuncia in situ al "veterinario".
No olvides hacerle una "bonita" publicidad allá por donde vayas,ya verá lo rapido que corre la voz en estos temas.

ClaraMadrid:
Sé que esto te encolerizará… o te hará rumiar: ECONÓMICAMENTE, SINVERGÜENZA, RÁPIDO

En otro orden de ideas… acostúmbrate a mirar las cosas desde distintos ángulos.
A menudo, los matices de gris agradan la vista. Yo prefiero al veterinario que apura a llegar a tiempo a ver mi animal enfermo y que se comprometa con su deber.
Asimismo admiro en cierta medida a toda persona solidaría y magnánima.

"Quiero una amiga como tú"... pero desde luego no quiero que seas la veterinaria de mis animales…. He he he
¿Cómo va esta potra Apache?
 
Hola a todos, gracias por contestar, para los que no me conocen, yo vivo en argentina y aca las cosas andan peor que en africa. Llevar a la potri a una clinica me es imposible ya que tendria que viajar 13 horas para eso y el costo del trailer me saldria aproximadamente 1600 euros entre ida y vuelta ya que la mas cercana esta en Buenos Aires a 800km de donde yo vivo, por lo cual me es imposible hacerlo. Hoy logre hablar con una veterinaria que me dijo que le pusiera un enema que compramos en la farmacia (uno a la mañana y otro hace un rato) tambien me dijo que le inyectara intramuscular 1 1/2 cc de flunixin (banamine) tambien a la mañana y repetimos hace un rato. Y recien la puede venir a ver mañana a la mañana, asi que mañana les comento como sigue.

Muchas gracias a todos!

Saludos!
 
Bueno,me alegro de que la potrilla siga mas o menos bien...y de que por fin un veterinario (en este caso una veterinaria) te haya hecho caso.

Aparte de esto,respecto al tema de los veterinarios que no acuden,como futura veterinaria que espero ser,sé que es una decisión dificil porque por un lado los veterinarios no son ONGs (aunque apache pensaba pagarle todos los gastos del viaje) y tambien tienen su vida privada y sus citas planeadas pero si yo soy veterinaria y lo que tengo citado es una simple consulta rutinaria o que no pasa nada si se va mas tarde y por otro lado me llaman para algo urgente sin duda acudiré a esto ultimo...
Y ahora me pongo en el lado de los propietarios,que tambien lo soy,y alguna que otra vez me ha ocurrido que habiendo quedado con el veterinario para algo de poca importancia (microchipar,vacunar,ver una cojera que no pasa nada si se ve dos horas mas tarde...) éste me ha llamado para decirme que le ha surgido una urgencia,yo sin dudarlo,le he dicho que no se preocupe y que ayude al otro que lo necesita con más prisa.
Porque a mi me gustan todos los animales,no solo los mios...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!