¿Sabes, la Mission, no creo tanto que sea un problema de diferencia de los métodos de entrenamiento, que los hay, por supuesto, como de que aquí la industria del turf está muy poco desarrollada. Si los caballos no salen los domingos es sencillamente porque la pista está ocupada!!!
Quiero decir que en Madrid la mayoría de los caballos (con la excepción de dos o tres cuadras grandes) están alojados en el mismo hipódromo. Y aunque hay varias pistas, como comprenderás, si se están celebrando carreras, con el jaleo que hay, no se puede entrenar
Otro problema añadido es, por supuesto, la escasez de personal cualificado. El hipódromo de madrid ha estado cerrado durante 10 años, y los domingos los jockeys están corriendo y los mozos ocupados preparando caballos, bajándolos a la pista, paséándolos, etc...
Y bueno, aunque yo sea "la pesada de los psi" y la mayor defensora de "la segunda vida después de las carreras", la verdad hay que decirla. Los de aquí al menos, círculos lo que se dice círculos, al trote quizá, pero al galope, la verdad es que no se puede decir exactamente que los hagan...
Pero lo que ocurre es que a veces se confunde que el caballo salga rígido del hipódromo con que sean rígidos.
Los psi son caballos MUY flexibles, lo que pasa es sencillamente que sólo se les ha trabajado en línea recta (cuerda les dan de yearlings antes de montarlos y podo más, y simplemente para moverlos, con la cabecita arriba y tal). Los primeros círculitos, pues sí, cuestan. Pero como son caballos MUY flexibles, en seguida los hacen con mucha facilidad, y tampoco suelen tener problemas de reunión. No son caballos rígidos son caballos que sólo han sido trabajados en línea recta. También hay que cambiarles el equilibrio, que lo tienen muy adelantado. Pero vamos, que esto se hace en unas semanas. Mucho más rápido que domar un tres años de cero.
Y esto viene un poco a cuento de lo que habéis dicho de la doma. Yo de doma entiendo poco o casi nada, pero la verdad es que desde mi ignorancia, el principal problema que le veo a un psi en doma es estético. Me da la impresión de que gustan más los caballos fuertotes? (a lo mejor es una bararidad, pero es lo que veo en los concursos de doma, sorry). La verdad es que no entiendo muy bien por qué tiene que ser más desesperante poner un psi para doma que un caballo alemán...
Quiero decir que en Madrid la mayoría de los caballos (con la excepción de dos o tres cuadras grandes) están alojados en el mismo hipódromo. Y aunque hay varias pistas, como comprenderás, si se están celebrando carreras, con el jaleo que hay, no se puede entrenar
Otro problema añadido es, por supuesto, la escasez de personal cualificado. El hipódromo de madrid ha estado cerrado durante 10 años, y los domingos los jockeys están corriendo y los mozos ocupados preparando caballos, bajándolos a la pista, paséándolos, etc...
Y bueno, aunque yo sea "la pesada de los psi" y la mayor defensora de "la segunda vida después de las carreras", la verdad hay que decirla. Los de aquí al menos, círculos lo que se dice círculos, al trote quizá, pero al galope, la verdad es que no se puede decir exactamente que los hagan...
Pero lo que ocurre es que a veces se confunde que el caballo salga rígido del hipódromo con que sean rígidos.
Los psi son caballos MUY flexibles, lo que pasa es sencillamente que sólo se les ha trabajado en línea recta (cuerda les dan de yearlings antes de montarlos y podo más, y simplemente para moverlos, con la cabecita arriba y tal). Los primeros círculitos, pues sí, cuestan. Pero como son caballos MUY flexibles, en seguida los hacen con mucha facilidad, y tampoco suelen tener problemas de reunión. No son caballos rígidos son caballos que sólo han sido trabajados en línea recta. También hay que cambiarles el equilibrio, que lo tienen muy adelantado. Pero vamos, que esto se hace en unas semanas. Mucho más rápido que domar un tres años de cero.
Y esto viene un poco a cuento de lo que habéis dicho de la doma. Yo de doma entiendo poco o casi nada, pero la verdad es que desde mi ignorancia, el principal problema que le veo a un psi en doma es estético. Me da la impresión de que gustan más los caballos fuertotes? (a lo mejor es una bararidad, pero es lo que veo en los concursos de doma, sorry). La verdad es que no entiendo muy bien por qué tiene que ser más desesperante poner un psi para doma que un caballo alemán...