El potro ees muy bonito, Cristina y con ese cruce seguro que sale un caballito muy tranquilo e ideal para paseo, pero me parece MUY joven para estar solo y más aún si vosotros no sabéis cómo cuidar un caballo.
Se ha repetido muchas veces pero un caballo no es un perro y tenerlo desde "cachorrito" si no se sabe bastante de caballos, no sólo no es una buena idea sino que es receta casi segura de desastre.
Podrías poner una foto de la cama donde duerme el potro pero por lo que estás diciendo es bastante obvio que:
1: no le habéis puesto una cama decente.
2: no la limpiais como debieráis.
Las camas pueden ser de viruta o de paja, pero ya que no sabéis de caballos yo os aconsejaría una de viruta, porque con la paja podéis tener problemas de alimentación. COn una cama decente es imposible que el potro se haga daño al levantarse porque sus extremidades no tocan el suelo. ¿Cuando entras en el box, la viruta/paja te cubre hasta los tobillos por lo menos? Si no es así, falta cama y mucha.
Tener un caballo no es barato, hay que gastarse un buen dinero en acondicionar su "dormitorio". Con una cama apropiada no sólo no se hará daño sino que tampoco se manchara porque la virtua absorbe la orina y los excrementos pero aún así es IMPRESCINDIBLE hacer las camas al menos una vez al día, es decir, retirar los excrementos, la paja viruta mojada, aventar, y reponer para que la cama no se quede pobre.
Hace poco le puse un link a otra forera que tenía un caballo que se hacía daño al acostarse y la razón era la misma. El caballín vivía encima de un suelo de asfalto con un puñaddo de paja que daba penar verlo.
Te los vuelvo a poner aquí para que veas como debe ser la cama de un caballo.
http://www.rtve.es/alacarta/search.html ... cas#910613
Tienes un ejemplo de como debe ser una cama de virtuna en los minutos 14:09 y en el 14:49
Una cama de paja en el minuto 16:01
Si el sitio donde duerme tu caballo no se parece a alguno de estos dos, ya sabes cuál es la razón de sus problemas.
De todos modos, insisto, ese potro es demasiado joven para vivir solo, incluso con propietarios expertos lo más probable es que acabe desarrolando problemas de comportamiento. Mi consejo no te va a gustar, pero yo creo que lo único sensato que puedes hacer es volver a llevar al potrín donde estaba, que se críe junto a otros animales, llegad a un acuerdo con el anterior propietario para cubrirle los gastos durante este tiempo, mientras tanto aprovechad tú y tu padre para aprender algo de manejo y cuidado de caballos, ya sea en la finca donde esté el potro o en otro sitio, y no os lo llevéis a casa hasta que no tenga por lo menos un año y medio.
Repito: un caballo no es un perrito. Para un potro tan joven, tenerle aislado de esa manera es una crueldad. Dejadle que se desarrolle en compañía, aprended como se cuida un caballo, y dentro de un año, volved a por él.