Precio doma potros

Estoy contigo. Para mi nada como un pienso hecho artesanalmente a base de productos naturales y añadirle los correctores y suplementos sabiendo que le estamos echando.


Un saludo.


totalmente de acuerdo
antes compraba el pienso normal (simple parecido al del conejo)
despues los cereales y afrecho y preparabamos la mezcla en una bañera
parami es lo mejor
¿es bueno solo darles el pienso parecido al de conejo, sin nada mas? excepto forraje :)
 
wenas: A mi me da mucha más seguridad comprar mi comida en un supermercado con fecha de caducidad,y cumpliendo todos las exigencias de sanidad,que comprar en un almacén a granel, sin fecha de envase,ni caducidad, ni nada por el estilo. Lo siento pero es mi opinión.
Una marca buena de piensos, firma una exclusiva con productores de avena,maíz,cebada, e.t.c. para que la producción que coseche sea tal ó cual,y de tal calidad,ó modalidad, y la intención en esto es mantener una calidad optima,y sin variaciones.
Por otro lado un molino de pueblo,trabaja con la avena que toque,el maíz que toque, y sin tratar, e.t.c. porque al tener menor venta,y menor posibilidad de almacenamiento, no pueden comprometerse en cifras.
Sylobe, tus afirmaciones No son para nada acertadas, creo que caes en tópicos sin fundamentos constantemente. Y si no es así deslúmbranos con la composición "real" de: Energi de p.a.v.o por ejemplo.

En cuanto a lo de las cuentas que no cuadran, me refiero a las horas de trabajo de un picadero que haga las cosas bien. ¿si tiene que montar 10 caballos todos los días, el mismo jinete tiene que limpiar 20 caballos todos los días?, ¿cuándo come?,¿cuándo duerme esa persona?. Hay solo dos posibilidades: ó no come y no duerme, ó todo el trabajo que dicen que realizan es mentira. creo que no es muy difícil de entender.
Hablando siempre de un cuidado del caballo de calidad, como cepillado a diario,monta a diario,limpieza y desinfección a diario, desparasitación cada tres meses,vacunas cada 6 meses,hidratación de cascos 2-3 veces en semana según caso, soltar a los caballos mínimo tres veces en semana en prados, y mas cosas que no tengo ganas de escribir. Creo que no es una cuestión de gustos, es mas bien de bienestar animal.
 
Wenas: Daniela, es que no te enteras hija, han dicho que son negocios muy particulares, y que ellos mismos son los jinetes,y los mozos. Mira los mensajes anteriores chiquilla.
 
nose nacha, yo creeo que es casi imposible hacer eso no? sin algun jovencillo que ayude o algien
(poreso no cuadran supongo)
 
¿Yo, tópicos sin fundamento? Mira, lo dice quien habla de que por ser una marca reconocida ya ha tenido que pasar todos los estrictos controles de seguridad alimentaria de forma rigurosísima. Si es no es un tópico...

Yo no tengo por qué dar cuentas a nadie, y menos a tí, de por qué sé lo que estoy diciendo. A mí, con conocer de cerca (muy de cerca) los mataderos, y lo que se hace con todo lo que sale de ellos, ya sea carne, huesos, o despojos (especialmente los despojos...), me basta y me sobra para saber que si puedo evitar los piensos, por muy de marca que sean, los voy a evitar. Para mi yegua y para todos los animales que he tenido, tengo y tendré. Quien quiera creer a fe ciega que las marcas sólo emplean productos de primerísima calidad pues oye, allá con sus creencias; desde luego malos esos piensos no son (y si tengo que usar alguno, lo uso), pero de ahí a pensar que sólo el maíz de tal cosecha, o la cebada de tal otra, van a parar a ese pienso es mucho creer.

Si ya con los productos y subproductos animales y vegetales destinados a consumo humano se trapichea, y nos hacen creer que cumplen con todos los requisitos (¿cuántas veces han saltado a las primeras páginas de los periódicos escándalos relacionados con seguridad alimentaria en los últimos años? Y eso es sólo la punta del iceberg), imagina con los destinados a alimentación animal, cuyos controles son mucho menos estrictos.

No te creas todo lo que dicen los anuncios... En los mejores casos sólo dicen verdades a medias.
 
No os canseis, el/la Forero/a Nacha solo confía en todo lo que signifique "alto Precio", tanto en picaderos, piensos, etc, etc. Todo lo demas que no huela a caro no sirve para nada, ni jinetes, ni picaderos ni piensos. Ya se le ha visto el plumero. En todas sus intervenciones deja caer su particular modo de ver las cosas. Pero espero que al menos no trate de imponer sus criterios al respecto al resto.

saludos.
 
Wenas: Sylobe, yo te entiendo pero no creo que debamos ser tan tremendistas. En el extranjero,concretamente en Holanda hay un control exhaustivo en lo referente a alimentación animal, el respeto a los animales es muy superior a España, aunque hay ecepciones. Pero sigo creyendo más en una fabricación reglada. No por precio,es por calidad,y servicio.
 
yo creeo que el pienso le encanta alos caballos (es pavo)
pero esque casi 1€ por kilo.... y ademas ¿tendra, aditivos, conservantes o glutamato monosodico(le hace mejor sabor) ?
 
Claro que tengo titulación, seguros... nacha, tu crees que si no los tuviera, diría por aquí, que tengo un picadero, que haber quien lee esto luego.
Como dice Daniela, tengo ayudantes, 2 para ser concretos, en ningún momento he dicho que trabaje solo.
 
Las cuentas de Nacha son un poco raras. Para empezar, no se suelen montar todos los días, sino tres veces a la semana, al menos en sitios de jinetes por aquí abajo. Y son jinetes renombrados que pagan sus impuestos y hacen sus cuentas. Eso sí, de mozo, ya está el jinete, pues este tipo de negocios suele ser muy personalista, al menjos por la parte occidental de Andalucía. 250 euros es lo que se suele cobrar por tenerlo cuidado en un centro hípico o picadero y su doma tres veces a la semana. Quien quiera más días también tendrá que pagar más, pero ese suele ser el servicio estandar.

Costo: yo tengo calculado de pienso 1,68 € diarios, más el heno o la paja, dependiendo del año, puede salir sobre unos 14 o 15 € al mes, más los 50 o 60 € de pienso, más el agua, luz e impuestos, que de auntónomo pueden ser 200 € mensuales, a repartir entre 20 caballos que suelen tener, sale a 10 € cada uno, me sale a aproximadamente 100 o 150 € y bien cuidados, con pienso de calidad, cama de paja y los impuestos pagados. De ahí a los 250 € es la ganancia en la doma. Por aquí es la norma de precio por un servicio de doma en picadero cuidándolo el jinete. Si es sólo doma se queda en 140 o 150 € (y ahí sí suele ser todo en negro)

Jose Antonioo,esto lo dijo Sila, y dice que mis cuentas son raras. Pues las de él ni te digo, porque habla de solo una persona, y 20 caballos a limpiar,y a montar.ji,ji,ji. Y digo yo, ó no hace una cosa ó no hace otra.
Si tienes dos personas trabajando contigo,si me cuadran las cuentas,pero creo que con 20 caballos a ese precio no ganas dinero, ó al menos el dinero que te mereces. Tendríamos que hacer una reunión de jinetes,y hablar de precios/riesgo. Y el que quiera llevar su caballo a un picadero clandestino que lo lleve, con todo el riesgo que esto conlleva.

-Lo de la titulación perdona, pero no serías la primera persona que da clases de equitación sin ningún tipo de titulación,ni seguro. La gente no sabe ni donde se mete.
-Hace sobre 1 mes, se apuntó en la escuela una chica que llevaba 2 años montando en un picadero de "dudosa" legalidad,lo se todo porque la atendí yo. Le pregunto:¿cuánto tiempo llevas montando? R=2 años ¿dónde? R=en tal sitio. Que yo desconocía. ¿qué es lo que has aprendido? R= paso Español,passage,piaffe. Y le digo: entonces haces apoyos,cambios,piruetas a galope,e.t.c. R=No se lo que es eso. Suelen sorprenderme pocas cosas en esto de la equitación,pero me sorprendió,y tenía intriga por ver cómo montaba. Se apuntó y le di cita el Viernes a las 18:00h,porque tenía yo libre a esa hora,y la quería ver.
_Viernes 18:00h, le digo que prepare a un caballo de iniciación (por si acaso) de nombre: Perfumado p.r.e. Y me dice que ella nunca ha preparado un caballo "empezamos bien" Le explico cómo se prepara, y nos vamos al circular de 20m a la cuerda. Bueno,bueno, para no saber no sabia ni la diagonal del trote, equilibrio 2 sobre 10,asiento 1 sobre 10, contacto 1 sobre 10,y todo igual, no sabia montar. Monté a un alumno de la escuela que llevaba 6 meses montando, y la madre me dice: Claro este chico llevará mucho tiempo. Mi respuesta ya os la imagináis "para no extenderme". La mujer se sorprendió muchísimo,y le pregunté ¿cuánto te cobraban en el otro sitio? R= 70€/mes. Exactamente igual que nosotros. Y dice la madre: Dos años tirados por la borda.
-Con esto no quiero decir que mi escuela sea la mejor ni mucho menos (que hay gente en el foro con muy malos pensamientos). Lo que quiero decir es que cuando decidáis aprender a montar,que lo hagáis en sitios legales,y contrastados. Porque un "jinete" monte bien (según vuestro criterio) no quiere decir que enseñe equitación correcta.
 
Ahí has propuesto una cosa bastante interesante, poner unos precios mínimos y máximos en lo de dar las clases para los centros reglados. Porque yo aún no me he enterado de que haya algo así, y tampoco esta bien que unos se regalen y que otros se suban al Olimpo. Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!