precios herradores, el mio 55€

hola a todos,si lo necesitamos herrado,mi padre se la pone,pa apañarnos aunque sea unos dias,si no si lso montamos es un paseito al paso mu relajao o simplemente se tiran hasta que venga el herrero sin montarse ;)

saludos,bea
 
A el mío le suelo avisar, una semana antes le mando un mensaje al móvil que vaya haciendo hueco y que me avise el día antes de venir a herrarlo. Estoy en Madrid y me cuesta 50 euros.

Saludos,

Rocío
 
Me suena me suena esa canción de llamar al herrador y que aparezca cuando le viene bien o le pilla de paso, el nuestro es lo que hace, aparte de si quedas a las 10 aparecer a las 3, cobra 50 leuros, si el caballo pierde una herradura a jo... tocan que para eso somos tropa :D :D , si podemos se la ponemos y si no trabajo a la cuerda y paseitos sin montar, un saludo
 
hola a todos soy nuevo en este foro a mi el herrador me cobra 35 euros sin videas con videas nose lo que me cobraria nunca las he puesto
 
El problema mas grande de los herradores es la falta de responsabilidad, te dicen que van rapido y el mes no te lo quita ni dios, tres meses he estado esperando y me he puesto a herrarlo yo, aqui en vallladolid no hay ni uno formal, si de mi dependiese los dejaba morirse de hambre, prepotentes, y no uno, en esta zona todos.
 
Yo, de los herradores de 50 leuros, huyo como el gato del agua :D

En cuanto a precios hay que distinguir entre herraje en frío o caliente. En frío siempre es más barato porque tiene bastantes limitaciones, digamos que es lo más estándar y fácil. Dentro de los herradores en frío hay niveles, están los que trabajan a tiempo parcial (tienen otras ocupaciones), los que trabajan a destajo o las tandas de clases (el tiempo que dedican a tu caballo es probablemente inferior al necesario), los que acaban de salir del cursillo de 6 meses, los que nunca han estudiado más de lo que les contó su padre herrador con el que aprendió este oficio y alguno que hierra bien porque le gusta lo que hace, pero hay cosas que se le escapan ... y no olvidemos la zona en la que se mueve, no es lo mismo herrar en Cáceres que en Madrid, pero eso es lo menos importante.

Todas las razones anteriores hacen que el herraje sea más barato o más caro. La calidad, la salud de los cascos, poder tener tu caballo herrado puntualmente cuando lo necesitas, que te pongan la herradura caida en un plazo máximo de 2 días y si te corre prisa buscar un hueco, ver a tu caballo cómodo y por consiguiente que trabajar con él sea un placer ¡¡eso no tiene precio!!, desde luego uno de 50 euros en Madrid no te da esas prestaciones ni de lejos...

Esto es como el anuncio de un detergente, en que el marido no hace más que comprar cosas baratas que se estropean rápido y entonces tiene que gastar el doble ;)
 
Iris dijo:
poder tener tu caballo herrado puntualmente cuando lo necesitas,

Bueno eso si no le pilla al otro lado de la peninsula :D

Desconocia que el herraje en caliente y en frio costase menos ... por lo menos en mi caso no ha sido asi.
 
El herraje en caliente es mucho más laborioso ya que tienen que adaptar perfectamente cada herradura, bueno, mas que adaptar diría fabricar,asi que tiene que ser más caro,¿te ha costado menos herrar en frio?.En cuanto a los precios, depende de que tipo de herraje necesite el caballo, del desplazamiento del herrador, etc etc
Herrar es un trabajo complicadísimo y para mi tiene un mérito increible ya que muchas veces no está agradecido ni pagado.Claro que es un gasto más cada mes y medio, pero es la mejor inversión que podemos hacer para nuestros caballos.
Lo más difícil es encontrar un herrador bueno y con el que te entiendas.
 
Mi herrador actual me cobra por el caballo 60 y por la yegua 30 normalmente y 50 cuando le cambia las plantillas, la yegua está sólo herrada de las manos y lleva plantillas de silicona, los pies se los arreglo yo. Eso sí, le llamo y viene a la semana siguiente, el día y a la hora que quedamos. La verdad es que no podría esperar un mes, mi caballo se hierra cada cinco o seis semanas como mucho.
 
Los tres parámetros principales por los que se rige la elección del herrador son calidad del trabajo,calidad del servicio y el precio.Es imposible encontrar un herrador bueno,bonito y barato,e decir,como máximo solamente puede reunir dos de estas premisas.Si hace herrajes de calidad y te atiende con presteza,es probable que te cobre una tarifa mas bien alta,dependiendo de la zona de España en donde trabaje.Hay una "ley de herraje" que afirma que todo herrador cobra el maximo que su clientela está dispuesta a pagar.
Hasta hace poco,el herrador seleccionaba su clientela en base a quienes podian pagar el mas alto precio y los caballos y clientes que le diesen mas prestigio.Hoy dia,desgraciadamente por la crisis,se seleccionan con el unico parámetro de que paguen los herrajes.No es raro que al llamar al herrador,alguno reciba esta respuesta: "¿Me vas a pagar en cash? Si es asi,te lo hierro mañana o pasado.Si no me pagas en el acto lo siento,pero tengo que buscar un cliente que me pague,pues necesito la pasta para comer y pagar los materiales"
 
como decia mi profe

En el herraje no se ahorra, por que lo que te ahorras del herraje te lo gastas en vet y mala sangre
 
El precio de un herrador que lo ponga él que para eso es una profesión libre.

El valor de un herrador es para mí y es donde le veo el meritazo, la capacidad para MANTENER a lo largo del tiempo el sentido del recorte del casco y el aplomo de cada tipo de caballo en la mejor forma para ESE CABALLO en concreto...


No solo es llegar y hacer un buen herraje, es ser capaz de mantener eso durante toda la vida de un caballo.

Dicho esto, he conocido muchiiiiiiiiiiiisimos herradores a lo largo de mis años de experiencia con caballos... todos ellos con sus virtudes y sus defectos como cualquier hijo de vecina...

Algunos muy cachondos ellos procedían de padres y abuelos herradores... y uno de ellos (ademas muy buen herrador cuando le daba la gana, pero informal como el que más ) decia "Mi padre me dijo una vez, hijo mio, yo no se si será buen o mal herrador, pero si se que me gusta mucho mucho la cerveza" yo me quedé flipao... que se podía decir ante tamaña frase que encierra tal sabiduría ancestral y ontológica, humanista e idealista... En fin, aprendí de tal lección magistral ante la vida.

También he conocido Herradores-Gladiadores... un tio irrompible con bigotillo que fue mozo y se cambió a herrador y se especializó en herrar los caballos que no querían lo otros herradores... El tio a veces salía volando y se reía con el bigote asi como si fuera de goma... Nunca le faltaba clientela al tipo este.. y a veces hacia cosas que te dejaban flipado como ponerle a caballos que no tenían talones unas herraduras con una soldadura gigante tipo plataformas de drag queen para "que el caballo tuviese talones"... Cobraba muy barato y su exito se basaba en que herraba caballos super-resabiados ( y sin pinchar o que le pinchasen ninguno) En fin... hay que estar zumbaísimo, pero hay gente pa to

He conocido a un herrador que era PICASSO del herraje. Super conocimiento de la teoría, super bueno trabajando los materiales, super bueno entendiendo la mecánica del pie, PERO cuando el tio se ponía "manos a la obra" era totalmente CUBISTA! Hacia todo "en cuadrados", la imagen perfecta del cerebro, se transformaba en autenticos trabajos cubistas... Este era de los caros y buenos

Herradores "Rock Star" también, que tienen un directo super, y en una sesión son los fenómenos, pero luego se aburren de lo mismo y cuando los ves 3 veces pierden el "punch", se aburren e incluso dejan a los teloneros tocando...

También están los viejos maestros de la montaña, que tienen lo justo en plan materiales modernos, pero tienen algo que nadie tiene, el OJO Y LA MANO APLOMADORA, totalmente maestros del recorte, del "trimming"... Muchos de ellos huyen de las cuadras con muchos caballos y sin embargo se hacen kilometros para herrar uno o dos caballos, y echarse un cafelito tranqui... Son ARTISTAS y no les gusta trabajar mucho, prefieren ganar menos y vivir a su manera... Esos son buenos pero informales con el 80% de la clientela aunque si alguno de ellos se encuentra a gusto con tu caballo, eres afortunado. No son baratos, pero si uno tiene en cuenta la calidad que gastan, son baratísimos. Suelen tener el puntillo bohemio que acompaña a la profesión

Luego están los herradores "JASP" que son los nuevos que no paran de meterse cursos, congresos y jornadas, y suelen ir a la última y muy integrados en eso del "equipo vet-herrador"... Le echan horas, huevos y ganas... algunos de ellos terminarán como los tipos de arriba de los buenos o artistas, otros hay que aprovecharlos antes de que se quemen o los quemen.

En fin, los herradores, quien tiene uno bueno, de confianza y cumplidor, lo mejor es que lo conserve toda la vida y le ponga cafelitos o lo invite a una birra fuera del horario laboral

ZALÚ
 
por Nakuru Desconocia que el herraje en caliente y en frio costase menos ... por lo menos en mi caso no ha sido asi.

Yo me refiero a herradores divididos en 2 grupos, el de los que exclusivamente hierran en frío y el de los que hierran en caliente, generalmente con un nivel de conocimiento superior al otro grupo. Es decir, el que hierra en caliente, puede herrar en frío si lo considera adecuado para el caballo, pero la herradura la trata en caliente para hacerle las modificaciones necesarias y no tiene que verse modificada su tarifa; El que hierra en frío, pues hierra en frío y modifica en frío si es que lo hace ...

Me quedo con esto de Stratego: "En fin, los herradores, quien tiene uno bueno, de confianza y cumplidor, lo mejor es que lo conserve toda la vida y le ponga cafelitos o lo invite a una birra fuera del horario laboral"
 
Caballazo,a pesar de que me parece una gilipollez descomunal lo del karma,te voy a votar positivo por eso que acabas de decir.
 
Hola a todos.

:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D ...................................................................

¡¡¡¡No me había fijado!!!!. Me estoy descojon(piiiii)do ahora mismo. Yo contribuyo con la causa.


Saludos.
 
gabino dijo:
Hasta hace poco,el herrador seleccionaba su clientela en base a quienes podian pagar el mas alto precio y los caballos y clientes que le diesen mas prestigio.Hoy dia,desgraciadamente por la crisis,se seleccionan con el unico parámetro de que paguen los herrajes.

Por que desgraciadamente? No es eso lo importante, encontrar clientes fieles, que hablen bien de ti y que te paguen?
 
Aclaro que los 45 € del mío eran por herraje en caliente, y siempre ha acudido cuando ha hecho falta... en uno o dos días todo lo más. Pero han sido diez años de trato, y de confianza mutua: él sabía que no se le llamaba con urgencia por capricho, y yo sabía que en caso de contratiempo, no me fallaría. ;)
 
jaja, cuantos tipos de herradores stratego.

Mi herrador vive a 15 minutos de donde esta el caballo, y cuando lo llamo me da "cita" dos dias después y al momento, la última vez lo llame un martes y el jueves a las 4 en punto ya estaba allí, nunca llega tarde y siempre en caliente, y cada tanto herraduras nuevas y siempre con vidias, la verdad, visto lo visto debo estar muy contenta con el herrador que tengo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!