¿Preferis un caballo entero o uno castrado?

Totalmente de acuerdo con Sila, si aquí se siguieran esas pautas a la hora de la cría estaríamos en muchos mejores puestos dentro de la hípica como deporte y sobre todo habría menos "caballito-deshecho" para matadero.

Mentalmente para los caballos indiscutiblemente es mejor capados por muy buenos, nobles y domados que esten.

Saludos.
 
Para sila;en cierta ocasion mi sobrino se le olvido poner el pastor y cuando fui por la tarde estaban los tres juntos y cual fue mi sorpresa? que estaban mas tranquilos que el bomba y sin problema por medio,de todas formas no soy partidario de tener juntos ninguno por que no se que es peor si estar entero un caballo o que se hermanen de tal manera que sea temerario,yo prefiero juntos pero no revueltos.
 
Respecto a la opinion de camy,creo que nos vamos del tema,se trata de que este entero por problemas de conducta no a la hora de criar.Y doy por hecho que a la hora de concursar alguien que realmente se quiera dedicar ha ello no va a buscar cualquier cosa buscara algo que realmente merezca la pena y se pueda permitir,y en cuanto a un simple aficionado como soy yo no me puedo permitir el lujo de pagar un cubas o un escalera o algo por el estilo me tengo que conformar con un animal de los que describís.
 
Hola. Creo que si que se deberia de cubrir con caballos buenos, pero no todo el mundo puede permitirselo ni lo tienen a mano y para lo que uno puede ser bueno para otro puede no serlo. Un caballo puede ser excelente para DC o salto pero es incapaz de dar un paseo en condiciones o servir para un niño. Hay caballos buenos y malos que cada uno escoja lo que quiera y pueda. En los PRE se suelen dejar enteros aunque no vayan a cubrir nunca, por cuestion de estetica, ya que al caparlo cambian su fisico y se "afeminan" un poco y no es lo que sus dueños quieren.
 
Los únicos caballos que deberían de estar enteros son aquellos que tiene una calidad demostrada y demostrable, una excelencia genética y funcional. En el caso de las yeguas solo conservadas para reproducción aquellos que sean excelentes y puedan aportar algo. Porque un caballo sea puro en su raza no está garantizado que sea bueno como reproductor, aunque puede ser bueno para equitación. Con esta selección será la única forma de garantizar tener buenos productos y evitar muchos inconvenientes. Afortunadamente, en España, tenemos unas "paradas del Estado" magnificas, con lo cual podríamos tener productos magníficos sin tener que hacer unos desembolsos extraordinarios.

He visto demasiados sementales sin valor ninguno y su aportación ha sido muy escasa y cuando han sacado un producto regular ha sido toda una lotería, así como yeguas sin calidad y utilizarlas como reproductoras para traer potros sin valor, que no han aportado nada al criador y menos al comprador.
 
Última edición:
Es que el problema lo enfocáis desde el punto de vista del dueño: "si no hace nada es una pena caparlo, porque es de raza".

Esa afirmación demuestra la ignorancia sobre la naturaleza y el cuidado equino, y de total desconsideración sobre lo que éste necesita para su vida diaria. Además de ello, es una rémora para la crianza del país entero. La única razón por la que un caballo debería quedarse entero es la cría. El resto es egoísmo de dueño, haga o no haga nada. Partiendo de esa premisa, todo caballo que no valga para la cría habría que castrarlo. Habláis de prexcio, pero ahí están las paradas de sementales. E incluso hay sementales contrastados cuya cubrición no es cara en manos de particulares y de ganaderías.

Y si me apuran mucho, hay exceso de caballos buenos que nadie cora ahora por ser potros, con buen físico y genealogía. NO es un problema económico el dejar a los caballos enteros, es un problema de atraso en la mentalidad ecuestre.

Otra excusa es: "es que si lo capo pierde fuerza"

La respuesta a esoi es: Mire usted, señor propietario. Aunque usted crea que tiene en su casa un fenómeno mundial de la especie caballar, no deja de ser un caballito más. Y no, no pierde fuerza por caparlo, sino que gana en concentración en le trabajo. Si realmente nota menos caballo es que ya antes era malo, y al caparlo es cuando usted se da cuenta de lo malo que es su caballo. y, como es malo, mejor caparlo no vaya a ser que tenga hijos.
 
Es que el problema lo enfocáis desde el punto de vista del dueño: "si no hace nada es una pena caparlo, porque es de raza".

Esa afirmación demuestra la ignorancia sobre la naturaleza y el cuidado equino, y de total desconsideración sobre lo que éste necesita para su vida diaria. Además de ello, es una rémora para la crianza del país entero. La única razón por la que un caballo debería quedarse entero es la cría. El resto es egoísmo de dueño, haga o no haga nada. Partiendo de esa premisa, todo caballo que no valga para la cría habría que castrarlo. Habláis de prexcio, pero ahí están las paradas de sementales. E incluso hay sementales contrastados cuya cubrición no es cara en manos de particulares y de ganaderías.

Y si me apuran mucho, hay exceso de caballos buenos que nadie cora ahora por ser potros, con buen físico y genealogía. NO es un problema económico el dejar a los caballos enteros, es un problema de atraso en la mentalidad ecuestre.

Otra excusa es: "es que si lo capo pierde fuerza"

La respuesta a esoi es: Mire usted, señor propietario. Aunque usted crea que tiene en su casa un fenómeno mundial de la especie caballar, no deja de ser un caballito más. Y no, no pierde fuerza por caparlo, sino que gana en concentración en le trabajo. Si realmente nota menos caballo es que ya antes era malo, y al caparlo es cuando usted se da cuenta de lo malo que es su caballo. y, como es malo, mejor caparlo no vaya a ser que tenga hijos.


Siempre me han parecido sus intervenciones muy acertadas y generalmente las comparto.

siento decirle que en esta ocasión no es así, porque me suenan un poco a prepotencia y "yo se mas que nadie" y "vosotros sois unos ignorantes" . Lo siento pero es lo que entiendo de sus afirmaciones.

Yo pienso de forma muy direfente a Ud. en este asunto. No creo que por ello sea un ignorante en el tema ecuestre como usted dice. Puedo serlo, pero no creo que sea por esta opinión en concreto.

Mas al contrario pienso que si Ud. defiende que los sementales de las paradas del estado son mejores que los que puede tener cualquier particular, es que no ha visto muchos sementales del estado, o no los ha visto bien. Yo hace ya algunos años que deje de cubrir con ellos. Precisamente el caballo del que hablaba y que habia capado recientemente es hijo de un semental del estado, de "Dergano", un caballo con muy buena carta y una ascendencia a priori de lo mejorcito. A simple vista un caballo de dibujo, la esencia del caballo español en un ejemplar. Pero luego tenía defectos, que por cierto transmitio a su hijo, que yo tengo. Hoy dia no le hubiese echado ese caballo a mi yegua (hispano árabe) y quizas si otros muchos en manos de particulares que me gustan mas.

Igual que esto, tambien te digo que los caballos se eligen, como dice el compañero, segun para lo que lo quieras, no es igual cubrir una yegua pensado en competición que en obtener un producto morfologicamente mas bonito, o mas "comodo". Hasta en esto hay gustos para todo y lo que a mi me encanta para ti no valer un centimo. Así que imagina que solo se dejase lo que realmente fuera bueno ... ¿bueno a los ojos de quien? ¿Quien lo decide?. De momento yo decido por mi mismo, decido si quiereo echar mi caballo a una yegua o no, y si no, decido cual echarle de los que me puedan gustar, a mi, no a otro, a pesar de que ese otro opine que soy un tonto ignorante que no entiende nada de caballos.

Un saludo desde Huelva.
 
Última edición:
Quien es el que decide que caballo vale y cual no? Quien es el que va a obligar a castrar a los caballos que ellos decidan que no son aptos para cubrir? En la parada del estado no creo que sean todos buenos. He visto 5 potros de 3 yeguas cubiertas con 3 caballos distintos, las yeguas no son gran cosa aunque sean PRE pero es que la descendencia a sido bastante peor. Uno de ellos con 3 años tenia el cuello ido. De todas maneras no todo el mundo puede o no quiere llegarse a las paradas a ver los caballos ni pueden pagar o bien la cubricion (aunque sea mas barata que a un particular o ganadero) o la inseminacion. Hay gente que cubre por cubrir y que cuando para la yegua venderlo en lo que sea, y creo que estan en su derecho, a mi me da igual lo que cada uno haga con sus yeguas y potros, cuando vaya a comprar alguno comprare el que me guste nadie obliga a nadie a comprar un potro sea bueno o malo.
 
No digo que los semantales de las paradas sean mejores, digo que son baratos, y se dedican a ello.

No digo que haya que capar obligatoriamente a un caballo por no servir para semental, digo que el propietario prudente y sensato castra a su caballo si no lo va a dedicar a cubrir. Después cada criador elige qué quiere y, por tanto, con qué cubre.

Mi crítica va por todos aquellos propietarios que dejan a un caballo entero porque si. Aunque no vaya a cubrir, pero la ignorancia va porque piensan que así les hacen un favor al animal y nada más lejos de la realidad, el favor se le hace al caballo que se castra.

Repito, si va a cubrir, entero; si no, capado. Y si es para cubrir, hay que ser muy exigente.

Repito, hay caballo muy buenos y muy baratos por España cubriendo. Pero eso de dejar a un caballo entero simplemente porque es PRE, no me da una buena opinión de quien lo dice.
 
Mi crítica va por todos aquellos propietarios que dejan a un caballo entero porque si. Aunque no vaya a cubrir, pero la ignorancia va porque piensan que así les hacen un favor al animal y nada más lejos de la realidad, el favor se le hace al caballo que se castra.

Pues hijo mio, segun tu opinión, sigo siendo ignorante. Que le vamos a hacer. Para ti la china.
 
Totalmente de acuerdo con pole,es mas o eres ganadero y crees que tienes el mejor caballo de mundo para cubrir y solo puedes cubrir tu caballo¡¡¡¡¡¡¡.
 
Ante todo mis respetos ante todas las opiniones puesto que, con toda seguridad, surgen de una experiencia y saber más amplio que los míos.

Partiendo de la base de que son seres vivos, todos tenemos el instinto primitivo de la reproducción. Algunas especies más desarrollado que otras, algunas incluso lo controlamos porque somos animales "racionales". Pues si aún así, hay seres humanos que no lo controlan, imaginaos un caballo. Con esto quiero decir que algunos tendrán una libido más alta o más baja, pero tendrán un carácter más difícil cuando este instinto aflore. En humanos hay incluso quienes dicen (e intentan demostrar científicamente) que la testosterona es una de las grandes responsables de la agresividad en el ser humano. Creo que todos estamos de acuerdo en que para montar un entero (que no semental) hay que ser buen jinete, por lo que pueda ocurrir. Si no vamos a utilizarlo para cubrir entonces, ¿ por qué dejarlo entero sufriendo por no poder cubrir y perdiendo nosotros una gran montura? Los castrados se desarrollan más "deportivamente" y se centran más.

Yo no tengo un caballo entero, pero tengo un animal más pequeño con el que cometimos el error de no castrar "porque era muy bonito y nos daba pena que no pudiera tener crías". A día de hoy ese animal está entero (es muy mayor ya para entrar en quirófano) y, aunque por suerte no ha desarrollado conductas más dominantes y molestas, nos joroba cada vez que está suelto con nosotros porque nos intenta cubrir. Eso deriva en que no esté más tiempo suelto por casa sólo y en que no podamos juntarlo con algunos de su especie para que se relacione (porque cubre a las hembras y ataca a los demás machos). Pues eso más o menos aplicado a un caballo (que es más grande y por ende más peligroso y le damos más uso)

Ahora bien, ¿quién decidiría qué caballos se dejan enteros o se castran? El ganadero. Un buen ganadero sabe cuáles son sus sementales estrella y los más interesantes. Se guardan enteros aquellos caballos que tengan una genética importante (aunque no sea una belleza), que tengan un fenotipo interesante y transmisible,...para poder convertirse en sementales. De hecho, ya hubo por aquí un topic en el que se hablaba de que los mejores sementales no eran los más correctos morfo-funcionalmente, si no los que transmitían las buenas cualidades y mejoraban los defectos de la madre.

Un día escuché decir a un ganadero importante que los castrados de una ganadería eran un indicativo de la calidad de la misma, puesto que, básicamente, eran un ejemplo de los buenos productos que se criaban y de lo que podías conseguir echando determinado semental (y que si castrabas esos tan bueno, el semental tenía que ser mucho mejor, por supuesto).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!