Pregunta importante sobre variedad genética

ares-

Usuario nuevo
8 Junio 2011
3
0
0
wenas a todos , y enorabuena por el foro e leido pero nunca me habia registrado..
tenemos un caballo semental k ahora empieza a cojer y queriamos saber si el podria cojer a su madre o a sus hermanas k son de diferentes padres k el y antes de hacer nada keriamos saber la contestacion de alguien k lo sepa muchas gracias a todos
 
Última edición por un moderador:
Poder, pues puede perfectamente, pero eso limitaria la variabilidad genetica ya que no se introduce material genético nuevo, por mi parte no te lo aconsejo.
 
Pues lo mismo pero al reves, da igual que sea de distinto padre que de distinta madre, si no te varia en los animales introduciendo genetica nueva al final acaba deteriorando.
 
entonces podria salirme mal el potrillo?? esk de genes y eso no entiendo alguien me lo podria explicar en otras palabras?? entre hermanos de distinto padre?????
 
Cuanta más consanguidad, más posibilidades tienes de que salgan caballos con algún defecto.

Entre otras cosas, porque si en la familia hubiera un gen escondido que provocara en doble aparición (homocigosis) alguna enfermedad, pues se multiplicaría el riesgo.

Por ejemplo digamos que mi abuelo tiene un alelo recesivo que en homocigosis (que aparezcan los dos en un individuo) provoca el síndrome X. L frecuencia de ese alelo en la población es muy pequeña (por ejemplo de un 1%). Partiendo de la base de que hay un 50% de probabilidades de que cada generación herede ese alelo.

Su hijo sería mi padre, con lo cual tendría un 25% de probabilidades de heredarlo yo (0,50 de tenerlo él *0,50 de que me lo pase).

Si mi madre fuera un individuo de la población normal, tendría un 1% de probabilidades de tenerlo, un 50% de heredarlo yo(0,50*0,01). En conclusión, yo tendría un 0,125% (0,25*0,)de probabilidades de heredar ambos y, por ende, salir enferma.

Sin embargo, si mi madre y padre fueran hermanos, la probabilidad de que mi madre tuviera el alelo malo y me lo pasara, sería igual a la del padre. Con lo que quedaría así:0,25*0,25= 6,25%. La probabilidad aumenta considerablemente.

Tu caso no es éste exactamente, pero espero que así entiendas mejor las consecuencias que puede acarrear la consanguinidad. En caballos la verdad es que he visto echar un semental a su misma madre y han salido buenos potros...pero en todas las ganaderías suelen aportar algo de sangre de fuera casi todos los años, por algo será.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!