pregunta para Gabino

oswalda

Miembro veterano
16 Marzo 2004
219
0
0
Visitar el sitio
Hola Gabino, a ver si me puedes ayudar con lo seguiente. Tengo un caballo hanoveriano con mucho sangre de ingles (linea materna es 80% ingles) y tiene los cascos delicados en el sentido que a partir de la 4ª semana de herraje empiezan a agrietarse, se rompe un poquito el casco, los clavos se sueltan a causa de las grietas y todo empieza a romperse hasta la semana 6 que hay que herrarlo, antes con 6 semanas no habia nada que recortar ya que no le crecia el casco y luego se resentia (hay que poner los clavos bajo o protesta, asi que a base de un suplemento de biotina, metionina y zinc hemos conseguido que con 6 semanas hay un poco mas de casco y gracias a el producto "tuff stuff" de mustad controlamos bastante las grietas y podemos herrarlo. Significa tambien que normalmente la a partir de la 5ª semana no puedo trabajarlo, solo dejarlo suelto porque si se trabaja si que se rompe el casco mas rapidamente una vez que empiezan las dichoas grietas. ¿Mi pregunta es si has visto algun resultado de crecimiento rapido usando el producto "cornucrescine"? A mi me dijeron hace tiempo que aplicandolo en la banda coronaria donde nace el casco, estimula el crecimiento, y espero que de esa forma podemos tener bastante casco para herrar el caballo en la semana no. 5. Antes de gastar 30 euros (que es lo que me cuesta) el bote quisiera saber si funciona, porque si no esos 30 euros me los gasto en tuff stuff o en la biotina.
 
Hola Oswalda, el Corcucrescine es lo mejor para los cascos, y si funcionan, crecen más y además se notan más duros...lo he usado bastante
POr cierto, ¿tu caballo tiene algún problema digestivo?? Es que el problema que comentas lo tenía yo con un caballo, que ya no tengo desgraciadamente, y tenía muchos problemas digestivos... cólicos muy seguidos.
Un saludo
 
Solo ha tenido un colico pequenito de nada cuando le entro gases por pelar un eucalyptus, se comio un buen trozo de corteza, pero nada en seguida llamé al vete y cuando llegó el caballo ya estaba casi bien. Los pura sangres tienen fama de tener casco de mala calidad y poco talon.
 
Oswalda, al margen de lo que te diga Gabino (hazle más caso que a mi) mi experiencia con los cascos del PSI es parecida.

Durante mucho tiempo se le abrian y daba problemas al herrar porque no había dónde cortar. Le pusimos cornucrescine y le fue bien, no digo que sea la panacea pero malo no es. Pero lo que mejor le ha ido ha sido cambiar de herrador, no por la persona en si, sino porque el nuevo empezó a usar un clavo más pequeño y menos agresivo con el casco.

Ha sido cuestión de tiempo pero ahora está estupendo. LLevo bastante tiempo sin ver un casco desportillado y eso que no siempre consigo que lo hierren cada 6 semanas.

Eso si, el inconveniente es que para poder usar esos clavos la herradura tiene que ser de aluminio porque es más ligera, por lo que el herraje se dispara, al margen de que Gabino también me dijo en su día que el aluminio tiene sus problemas.

Por cierto también tiene poco talón, pero cuando hemos intentado darle más ha afectado al aplomo y el remedio ha sido peor
 
por si te sirve yo le doy al mio keratex hoof gardener,protege y fortalece los casco herrados y no herrados,y les permite respirar con naturalidad,y lo desarrolla y fortalece la estructura molecular de la palma y paredes.
va de maravilla.las primeras semanas pones dos veces y después 1 vez a la semana es suficiente.
 
Por cierto Oswalda, no se si fue un error pero compré cornucrescine en los WEG en una tienda inglesa y me costó unos 12?. Tu que te mueves por tiendas de todas partes igual lo localizas
 
La tienda mas cerca de mi (a 60 kms) solo tiene el tamaño grande de cornucrescine y son 30 euros. Tambien me han comentado que viene estupendo si el caballo tienen alguna herida, una vez que se ha curado si aplicas cornucresince crece mas rapido el pelo otravez.
 
^Pues aquí entro yo que ya sabéis de mis problemas de cascos con el danés que tambi´ñen tiene bastante de inglés por línea paterna.

Yo si que utilizo habitualmente cornucrescine y la verdad es que los cascos si que le crecen a un ritmo normal, pero también se le rompen por la parte de abajo.

Mañana por fin me lo hierra el nuevo errador y espero que todo vaya bien, el también es muy sensible en cuanto lo apuras un poquitin de más.

Había pensado en empezar a darle biotina, pero es que la de en polvo no me gusta, tuve una de un laboratorio alemán muy concentrada y que daba directamente en la boca.

¿Qué os parece el producto Hoof Meker en vez de la biotina pura y dura?.
 
Hola a todos,

Esperando la respuesta de Gabino, que seguro que será más acertada que la mía, quisiera comentarte que el aceite de enebro o de laurel, también te puede ir bien, por cuanto estos aceites, excitan el rodete coronario atrayendo el flujo sanguineo y por consiguiente hacen crecer el casco.

Me voy que estoy trabajando y tengo prisa.

A propósito, para quién le guste en canal sur a las 18:30h de hoy dan rejoneo.

Un saludo a todos,

Rafa
 
Hola Oswalda,a parte de todo lo que te han dicho los demas y como no, a la espera de Gabino,hace tiempo tambien tube un caso muy parecido al que comentas,era un casco que por la base estaba siempre al mas minimo rajandose y era un caballo que estaba muy.muy cuidado con el tema de grasas y limpieza del casco y nos comentaron la idea de hacerle un herraje con unas plantillas de cuero,la idea era de que el casco se "clavara"en el cuero y no tubiera mucho juego,pero el cuero debe de estar remachado firmemente en la herradura para que haga su efecto,un cuero que sea resistente.El herraje este funcionó desde primera hora.Saludos
 
Pues yo tengo prohibido ponerle grasas en el casco porque lo reblandece y tampoco puedo tenerlo con viruta en la cuadra porque lo reseca y con paja la cuadra se moja mas y se pudre, así que tengo un mezcla de viruta por abajo para absorber y forraje de paja por encima (aprovecho que comen forraje de paja y lo hecho de mas para cama), no tiene polvo como a veces tiene la paja y es muy suave. Siempre estamos buscando el equilibro para mantener la humedad sin que se reseca y pintando la suela con betadine para evitar que se pueda pudrir ya que tambien pudre con facilidad, asi que veo dificil lo de la plantilla con este caballo. Para que no penseis que no limpio las cuadras, los limpio 2 veces al dia. La verdad que el caballo español sale mas economico y facil, se hierra cada 8 semanas y ya esta, casco super sano. Lo unico curioso es que hay que ponerle solo 6 clavos en el momento que le metes el 7 (mas cercano al talon) cojea, el primer herraje cuando lo tuve estaba cojo en 4 patas, flipante!! pero nada, con 6 clavos esta perfecto.
 
Si es que esto de los herrajes es la releche, me traen por el camino de la amargura, mañana os cuento a ver que tal con el nuevo herrador.

Oswalda, ¿En vez de betadine has probado el plus foot?
 
Oswalda yo tambien tengo un problema semejante al tuyo, en mi caso es un PSI de 10 años, pero conmigo ahora hace 1, cuando lo compramos estaba muy largo y apenas tenia talon, nuestro herrador dijo que poco a poco podia ir mejorandolo con un herraje correcto, todo iba bien hasta hace unos dias. El dia siguiente al ultimo herraje la chica que lo montaba me comento que se habia tropezado y lo cierto es que cojeaba bastante de una mano, tras venir el Vet y revisarlo parece ser que era causado por un exceso de herraje y tenia la palma algo blanda y el caso caliente, nos dejo un liquido para darle y despues ¡aguarras!????. En fin tambien vino el herrador que es un sol y estoy segura que todo un profesional, (por cierto muy agobiado), y me comenta que es posible que se le haya producido una sobrextension de los tendones al cambiar el aplomo, esto tambien ha sido verificado por el Vet, un desatre.
Si es la pescadilla que se muerde la cola, como atajamos el problema?
 
Yo he desistido de intentar darle más talón. El caballo es así, cada vez que hemos intentado algo ha terminado cojeando.

Por cierto, para engrasar los cascos, yo aplico aceite de higado de bacalao que venden en decathlon (aunque alterno con otros). Habitualmente sólo le pongo una vez a la semana y sólo por el exterior. No se cuál habrá sido el remedio que me ha funcionado pero Emilio tiene los cascos estupendos.

Si tiene la palma muy blanda le pongo un chorreón de agua oxigenada, pero hace mucho tiempo que no lo necesita.

GABINOOOOO, ¿dónde estás? vamos a marear a la pobre Oswalda con nuestros 'remedios' y al final la opinión buena es la tuya.
 
Oswalda ¿y por que dices de no poder colocar plantillas?si lo dices porque necesitas limpiar la palma esta se puede cortar dejando libre para limpiar,eso si,si se corta por la palma para facilitat la limpieza necesita estar bien remachada a la herradura(no sé si me explico bien porque tampoco soy un libro abierto)y con lo de la limpieza no te quise decir nada a ti mujer no te preocupes.
Saludos
 
Hola a todos.

Pues al caballo de Oswalda parece que le pasa lo mismo que al de Monica,que la materia cornea es de poca calidad y en cuanto le crece un poquito,no puede aguantar el peso del cabalo y se colapsa.

Si el caballo esta bien aplomado,se le estan administrando complementos ricos en biotina y azufre,se le estan tratando exteriormente con un reforzador como el Tuff.Stuff,pues poco mas nos queda que discurrir.
Se me ocurre que por una parte,se podrian emplear clavos muy finos,de tipo Slim o incluso otros que hay que no tienen las aristas escuadradas,sino redondeadas,para agredir lo mas minimo a la pared del casco.
Quizas una buena plantilla de buena calidad y abierta,como la LUWEX disminuyera las vibraciones y no estresara tanto la pared del casco.
No se porque se le infecta la palma.Es raro que con un energico desinfectante como el formol aun te albergara una infeccion anaerobia.
Sin duda lo mejor seria una almohadilla plantar que reclutara a la ranilla y a la palma para soportar el peso.Si de todas maneras,la palma no se la puede tapar por lo que sea,se podria intentar un encofrado a la altura de la punta de la ranilla y hacerle una almohadilla solamente en las lagunas laterales de la ranilla y las barras.

Lo de intentar dejarle mas talon no se puede hacer.Por eso cada vez que intentas cambiarle el aplomo al caballo,este cojea.Solamente un talon que fue desgastado por una causa traumatica,como por ejemplo, que se lo cortaron mucho al herrarle o que se lo gasto en una carrera por asfalto,puede recuperarse.Otra manera,el caballo que es bajo de talones lo sera toda su vida.Lo unico que se puede y se debe de hacer en estos casos es darle un buen apoyo a esos talones bajos para evitar que se colapsen.

En esos caballos grandotes de cscos delicados y friables,dan muy buen resultadolas herraduras de aluminio conplantillas Luwex.Estas plantillas estan diseñadas de modo que el casco encaja en unos topes y no es el casco el que resbala encima de la herradura en cada paso,sino que es la plantilla la que se mueve encima de la herradura.Esto evita el principal problema de las herraduras de aluminio,que es que el casco excava un surco en la cara superior de la herradura y se queda alli aprisionado,evitando el juego de apretura de los talones.

Si estas dispuesta a pagarlo,claro porque el gran inconveniente de las plantillas luwex es que cuestan unos 10 euros cada una,que sumados a las herraduras de aluminio te costaria el herraje un buen pico cada mes y medio(unos 80 ó 90 euros)

Un saludo.Es un gusto ver como le quieren a uno y en cuanto falto un par de dias ya estan preguntando por mi.(ya pòdian hacer lo mismo en otro sitio...jeje)

Un saludo.Gabino
 
vaya,se me olvidaba lo que realmente preguntaste.El cornucrescine es muy ,pero que muy bueno,pero tampoco es la panacea.El cornucrescine y los irritantes del rodete coronario,como el aceite de laurel o de enebro excitan la produccion del casco,pero si el animal no dispone de todos los nutrientes no puede hacer casco de buena calidad.

Imaginaos una cuadrilla de albañiles haciendo una casa.El cornucrescine seria el capataz que les esta metiendo prisa,pero si los obreros no tienen cemento,por mucha prisa que les meta el capataz no podran hacer mas trabajo,o si lo hacen seran paredes sin cemento.(Como Manolo y Benito,que hacian la pasta sin agua...)

Un saludo.Gabino
 
Bueno pues por fin un fantástico herrador se ha hecho cargo del caballo, y me ha encantado como lo ha herrado, a ver si ahora se le solucionan sus problemas de pies y por extensión los demás porque como lleva más de una semanita así con los pies ahora está tieso de todos los lados.

En las manos le ha puesto plantillas de cuero cerradas con silicona y herraduras de doble pestaña con rolling, y en los pies, plantillas de cuero con la ranilla abierta y dejando mucha herradura y los callos que salgan más, el si quiere ganarle talón, pero es que mi caballo los tenía y los ha perdido.

Para lo de los desconchones del cascos le ha puesto sólo 6 clavos y muy pequeñitos, además como el caballo es tan sensible, apenas cortó casco (os recuerdo que el otro herrador se pasó tres pueblos)y aún así le uso los clavos muy abajo, incluso quedaron por debajo de algunos de los agujeros que tenía.

Además de eso, le dio un producto que dice que va muy para unir cascos así, que se nota al clavar y que se llama Queratex y después de todo le tapó los agujeros antiguos.

Vamos que le vio moverse, y se pegó una currada de narices pero lo ha dejado estupendo. ¿Qué te parece Gabino?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!