pregunta para los enteraos

ok Caballazo, yo solo intentaba aclararle un poco el asunto a Isaka, independientemente de si nos creemos o no ciertas "leyendillas" como tu dices.

como tu bien dices:

la capa torda no es ninguna capa, es un factor de dilución de otras capas, el gen G.

y con tu permiso lo explico, si estoy equivocada en algo no dudes en aportar tu punto de vista.

Si que es cierto que la capa torda es una capa modificada, producida por el gen G.

Al contrario que las capas básicas, cuyo color resulta de la interacción de varios genes, las capas modificadas son el resultado de un gen que actúa independientemente de los demás y que hace que este tipo de capa se superponga a cualquiera de las capas básicas. Otra sería la pía.

Los pelos o las manchas blancas no son un color en sí mismo, sino el resultado de una ausencia de color debida a que dichos pelos no poseen gránulos de pigmento.

La capa torda se produce porque la capacidad de producción de pigmento del caballo ha sido alterada por la orden de un gen (G), el cual impide el desarrollo del color haciendo que los pelos queden blancos.

La capa básica que le corresponde es aquella que tenia el potro al nacer, negra, castaña o alazana y sobre ella se va superponiendo pelo blanco gradualmente. Es decir, se trata de un gen que enmascara la acción de los genes que determinan las capas básicas.

consta de dos alelos:

El alelo recesivo g que permite que se exprese la capa básica.
un caballo negro, castaño o alazán, o cualquier otro no tordo, será gg.
El alelo dominante G Al tratarse de un alelo dominante, para que un caballo sea tordo necesariamente uno de sus padres ha de serlo.

Por el mismo motivo, sólo es necesario un alelo G para que lo sea y por eso serán tordos tanto el GG como el Gg.

si uno de los padres es GG, todos sus hijos serán tordos independientemente del color de la capa del otro caballo
Para que un caballo sea tordo GG deben ser tordos la hembra y el macho, ya que tiene que heredar un alelo G de cada uno.

Las combinaciones serían:

Tordo homozigoto (GG) x no tordo (gg) = 100 % tordo
Tordo heterozigoto (Gg) x no tordo (gg) = 50 % tordo, 50 % no tordo.
Tordo heterozigoto (Gg) x Tordo heterozigoto (Gg) = 75 % tordo, 25 % no tordo.


En resumen, un caballo puede poseer el genotipo correspondiente a la capa negra, castaña o alazana con respecto a los genes A y E, pero si posee un alelo G será tordo. Es conveniente adquirir el concepto de "tordo sobre negro", tordo sobre castaño" y "tordo sobre alazán", teniendo en cuenta que el gen tordo modifica una capa básica; por ello es importante saber con qué capa nació el potro si queremos evitar u obtener una capa determinada.
 
Vamos a verrrr. Tanta pelea por la capa... me parece que dímos el precio que creímos conveniente por la yegua que nos concierne por su falta de doma a los ocho años, ser una hembra de un color aburrido, no negro acabache o crema o morada. Así que no entiendo. Obviamente por desgracia los compradores ya lo dicen, quieren bueno, bonito y barato. Así que si les vendes un buen caballo a un módico precio quieren que éste tenga un color que no tiene el del vecino. Extráña, la raza humana verdad? Pues sí, pero es un echo.

Isis.
 
Gracias Susana Madrid.
Me acabo de acordar de que en inglaterra la gente cree que los alazanes tienen caracteres complicados, y las yeguas tambien, y desde luego buscas problemas si te compras una yegua alazana.
Y tambien hay un dicho que mas o menos va asi:
4 white socks send him far away (calzado con 4 patas blancas, envialo lejos)
3 white socks keep him not a day (Calzado en 3 patas, no lo tengas ni un dia)
2 white socks give him to a friend (Calzado en 2, regalale a un amigo)
1 white sock keep him to the end (Calzado en una pata, quedatelo hasta que se muera).
 
pues muchas gracias...

A todos por vuestras valoraciones, al final la valoracion se fijo en 900 euros, he aprendido mucho de todos vuestros mensajes, gracias por tomaros tantas molestias, creo que esta todo dicho
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!