Presentación y ayuda para mi caballo

el caballo precioso...tampoco soy de los tordos...jeje

en cuanto a la manquera, si...se le nota...en face de apoyo...pero realmente lo nota mas en el segundo video, creo que se debe a que es sobre la mano sobre la que apoya del circulo, la derecha...
yo lo mandaria a revisar
 
Gracias a tod@s por los comentarios y la verdad que se esta poniendo muy guapo Clavel, pero necesita bajar algunos kilos mas. Respecto a la cojera, le dejare descansar unos días y lo hablare con el veterinario que tiene que venir este próximo mes. El caballo no ha estado herrado nunca ya que no salimos apenas de la finca, hasta la próxima primavera no lo herrare para empezar a salir de continuo. Por otra parte le revise y limpie los cascos y no he observado nada raro. En cuanto tenga un rato os saco unas fotos de los mismos y comentamos haber.

PD: danielarey, no se lo cómoda o incomoda que es la silla ya que no he montado todavía, ya te contare...;)
 
Buenos dias!
Por fin he montado en Clavel X, menuda experiencia...;)
Voy por partes, para explicaros las sensaciones que he obtenido y lo que me ha comentado mi amigo. Estuve encima del caballo unos 20 min. La monta la hemos realizado siempre con cuerda, quiero decir, uno manejando las riendas y otro en el suelo con la cuerda atada al caballo al cabezón de cuadra debajo del hocico.

Primero le dimos un poco de cuerda para desfogarle y a continuación se monto mi amigo. El caballo se puso 'incomodo' diría yo, el trote lo realizaba zancadeando mucho las manos tipicamente como un PRE de los que he visto por ahí, en concursos y todo... pero hacia caso a las riendas y a las ordenes de voz que le hemos enseñado. Al de unos minutos se parece que se relajo y empezó a cambiar de ritmos de paso a trote y viceversa, nunca lo pusimos al galope.
Después me subí yo al caballo y mi amigo cogió la cuerda, y realizamos los mismo ejercicios. Me costo coger el ritmo del 'un-dos' pero termine cogiéndolo. Los ejercicios consistieron básicamente en realizar paso y trote en circulo y a lo largo de la finca.
Una pena no tener documentos gráficos para enseñaros, estuvimos solos y había que estar atento a las indicaciones que me decía el colega.
Respecto a la cojera que veíais, posiblemente se deba a que tiene los cascos de las manos muy largos. Llamare a un herrero para que me le eche un vistazo.

Por ultimo deciros que estoy 'doblado' :fatigue:, tengo unas agujetas en los abductores y en los gemelos que me cuesta andar, jeje. Entre lo nervios, la tensión que tenia mas los ejercicios del 'un-dos' al trotar acabe cansado pero muy contento.

Ahora me toca a mi seguir solo con la doma ya que mi amigo trabaja hasta tarde y no dispongo de el cuando quiera. He estado valorando la opción de ir a centro hípico a dar unas clases de 'iniciación' antes de seguir para no hacer las cosas mal.
A su vez como no dispongo de terreno para trabajar en cuanto empiece el mal tiempo, esperare a la primavera para acometer de nuevo la monta. Intentare no dejar todo el invierno a su suerte a Clavel y seguir realizando algo de cuerda suave suave y lo sacare de las riendas para que vaya conociendo otro mundo mas allá de la su finca.
Nada mas chic@s, cualquier pregunta aquí estoy a vuestra disposición.
 
Que hay de la burra que tenias con clavel?

La burra se queda en la finca de la parte superior, le busca y rebuzna de vez en cuando pero Clavel no hace ni p... caso.
Lo mas carateristico que he notado en el caballo desde que esta la burra es su reacción cuando voy a buscarle para realizar los ejercicios o a darles de comer, no deja que se me acerque la burra! En cuanto se acerca a mi, él corre a por ella como a morderla y se tiene que marchar corriendo.
 
Ayyy con las agujetas de los primeros días... todos hemos pasado por ese infiernillo al principio creo yo. Ya verás cuando tus piernas se hagan lo bien que te vas a sentir y lo que vas a disfrutar... Saludos!!
 
Si no sabes domar y tu nivel de monta es bajo, con un par de clases de iniciacion no bastaran para domar al caballo, ni tampoco te enseñaran como hacer las cosas bien, ya que cada caballo es un mundo y por mucho que el de la hipica funcione "bien" no tiene porque pasar lo mismo con el tuyo...

Yo lo llevaria a una hipica y que algun profesional lo vaya domando o te den clases con él, es la mejor forma de aprender. En cuanto a dejar al caballo hasta la primavera sin montar, ten en cuenta que se le notara. Aunque es muy noble la falta de trabajo la nota cualquier caballo, y cuando venga la primavera tendras que empezar de nuevo a darle cuerda (ya que habra engordado y a volver a montarlo poco a poco... perderas un tiempo muy valioso)
 
En el video que nos pusiste en la página 2 tenías un prado gigantesco, ¿cuanto terreno necesitas para dar cuerda y/ó montar a un caballo?

Haber... terreno 'adecuado' quería decir. De m2 ando sobrado el problema esta en que son fincas de hierba, prados vaya. Encima la finca que estoy utilizando desde que damos cuerda en cuanto empiece a llover se encharca y no se podrá hacer nada. Algún día de estos que ha estado húmedo del rocío de la noche y no ha secado bien hemos tenido que parar de trabajar ya que Clavel se resbalaba mucho y lo que menos me apetece es que el caballo se patine, se caiga y se haga daño a parte del susto que se llevaría.
 
Si no sabes domar y tu nivel de monta es bajo, con un par de clases de iniciacion no bastaran para domar al caballo, ni tampoco te enseñaran como hacer las cosas bien, ya que cada caballo es un mundo y por mucho que el de la hipica funcione "bien" no tiene porque pasar lo mismo con el tuyo...

Yo lo llevaria a una hipica y que algun profesional lo vaya domando o te den clases con él, es la mejor forma de aprender. En cuanto a dejar al caballo hasta la primavera sin montar, ten en cuenta que se le notara. Aunque es muy noble la falta de trabajo la nota cualquier caballo, y cuando venga la primavera tendras que empezar de nuevo a darle cuerda (ya que habra engordado y a volver a montarlo poco a poco... perderas un tiempo muy valioso)

Estoy totalmente de acuerdo contigo Andrea. Puede ser un desastre enorme si no sabes montar Potrillo (y por lo que cuentas del "un dos" parece que es así). El trote levantado no es solo "un dos" se trata de ayudar a impulsar, a descontraer...con tu cuerpo y caderas. Además de que puedes dañar el dorso "virgen" de tu caballo (porque el trabajo a la cuerda no lo he visto muy exhaustivo). Necesitas ayuda de un profesional (no quiero echar por tierra la ayuda de tu amigo pero...).

Un saludo.
 
Bueno chic@s, se que soy un novel, no se montar, un inconsciente por hacerlo sin saber... Pero bueno! Estoy super contento que por fin ya monto en Clavel! En tres meses he conseguido lo que no me podía llegar ni a imaginar.
Lo malo es que debido a tema económico ahora mismo no me puedo permitir ir a dar clases y continuar con una doma adecuada para Clavel. También necesitaría un equipo nuevo (silla, cabezada, riendas, etc) como así algo de ropa para mi, pero como os comento ahora mismo me es imposible, No € :(
Espero que cuando empiece el nuevo año y la situación esperemos me cambie, pueda empezar con las clases y así en cuanto empiece la primavera volver a ponernos a tope los dos. Mientras tanto lo sacare a ratos de la mano para que vaya conociendo otros sitios, gente, animales y cosas.
Muchas gracias por todos los consejos y volveréis a tener noticias de mi.
Un saludo.

PD: Ah el vídeo! ;)

[video=dailymotion;x158lsi]http://www.dailymotion.com/video/x158lsi_montando-a-clavel-x_animals?search_algo=2[/video]
 
Hola yo tambien soy nuevo en el foro,la verdad esque yo tampoco veo que el caballo tenga esa obesidad de la que tu hablas
 
Por el bien de los dos...apúntate a clases! O sino deja al caballo en su sitio...en serio lo lías una barbaridad (siento si ofendo) pero no eres para nada claro en las ayudas y vas a tener problemas "en cero coma"...

Por cierto, nunca se monta con riendas fijas y menos se ponen a un bocado (que me ha parecido ver que es lo que lleva, un pelham). Creo que eso ya te lo dije...
 
Buenas tardes, estaba decidido a no volver a consultaros hasta no empezar con las clases y ver si había progresado algo, pero estoy un poco enganchado al tema...;)
Tras repasar todos los comentarios constructivos que me habéis proporcionado, me he decidido a comprar un filete para trabajar con Clavel. Hasta ahora he trabajado con un bocado tipo pelham como este:
hb0019.jpg
Colocado en una cabezada española, sin cierra bocas ni ahogadero. El bocado es de 135mm y le quedaba bien al caballo no le molestaba para nada. Mi padre me encontró guardada sin yo saber que tenia, otra cabezada con ahogadero y cierra bocas y he pensado ponerle el filete a esa. Me he pasado por el Decathlon y he comprado este filete del mismo tamaño que el bocado (135mm):
zoom_400PX_mediacom_656941739.jpg
Al venir a casa lo he colocado y le he puesto la cabezada a Clavel, con el cierra bocas apretado (no exagerado). Las primeras impresiones es que el caballo siempre mantiene la lengua por debajo del filete (como debe de ser) pero le noto incomodo por momentos y de vez en cuando lo muerde (trisca con los dientes el filete). Lo he sacado a dar cuerda en donde hemos realizado los ejercicios este tiempo y he notado que el caballo obedece a la voz igual, pero sus movientos eran mas brios, mas suelto (no me se explicar). Cabe destacar que no le he colocado la silla ni las riendas fijas, solo con la cabezada.
Mis dudas principales son:
1- He colocado bien el filete? El hierro debe de ir derecho o haciendo una V como en la foto?
2- Es normal que lo muerda? El cierrabocas debajo del menton o debajo del hocico justo antes que el filete como en las fotos?
3- Cuando trabaje con el dando cuerda, le coloco la silla y las riendas fijas? O trabajo solo con la silla sin riendas?

No tengo la intención de montar como os explique hasta que pueda dar clases para no liarle mas al pobre. Tengo esperanzas de que el caballo aprenda las cosas buenas que a mi me enseñen ya que es muy listo, en serio.
Os pongo unas fotos de como he colocado la cabezada haber si me podéis indicar algo.
Gracias chic@s.
2013-10-04 18.55.44.jpg
2013-10-04 18.57.11.jpg
2013-10-04 18.58.18.jpg
2013-10-04 18.59.48.jpg

AH! se me olvidaba! Como veis los cascos? Tenemos que recortarlos??
2013-10-01 19.05.50.jpg
 
El filete está bien colocado; sería más fácil comprobarlo sin el cierrabocas para ver la forma que le hace en las comisuras de los labios pero a simple vista parece correcto.

Que lo trisque significa que se siente cómodo con el hierro; mientras no pase la lengua o haga gestos exagerados de que le molesta (abrir exageradamente la boca mientras levanta la cabeza, cabecear...) es buen síntoma.

Para darle cuerda si no vas a montarlo o no está en doma es mejor hacerlo sin silla. Vamos, es tontería ponerle la silla si luego no vas a montar; pierdes más tiempo y ensucias el sudadero. Cuando tengas intención de volver a montarlo si quieres por seguridad puedes darle un par de días antes cuerda con la silla, pero si es un caballo domado y acostumbrado no tendrás problema. A los caballos se les da cuerda con silla o bien porque vas a montar luego o a los potros para que se acostumbren al peso y sobre todo al golpe de los estribos

Me alegro mucho de las mejoras ^^
 
He vuelto a ver las fotos con más detenimiento. En la primera me parece que el filete está bien mientras que en otras (especialmente la última) me parece que está demasiado alto. Quizá sea cuestión del ángulo de la foto o que no estaba recto porque los lados que aparecen son distintos
 
Hola Potrillo, ando por aquí así que voy a ir contestando poco a poco. Primero, me alegro que no te sentara mal mi post, no quería ofender ni mucho menos ;).


Colocado en una cabezada española, sin cierra bocas ni ahogadero. El bocado es de 135mm y le quedaba bien al caballo no le molestaba para nada. Mi padre me encontró guardada sin yo saber que tenia, otra cabezada con ahogadero y cierra bocas y he pensado ponerle el filete a esa. Me he pasado por el Decathlon y he comprado este filete del mismo tamaño que el bocado (135mm):
Ver el archivo adjunto 5502
Personalmente, ese filete no me gusta, lo tengo y si es "de los malos" las ruedecillas que se suponen son para que los caballos saliven y jueguen les pellizcan en la lengua. Todos los caballos que he montado con ese filete les ha sido muy molesto. Si hubieses consultado antes te hubiésemos aconsejado. Un filete de anillas simple y algo grueso hubiera sobrado.

Al venir a casa lo he colocado y le he puesto la cabezada a Clavel, con el cierra bocas apretado (no exagerado). Las primeras impresiones es que el caballo siempre mantiene la lengua por debajo del filete (como debe de ser) pero le noto incomodo por momentos y de vez en cuando lo muerde (trisca con los dientes el filete). Lo he sacado a dar cuerda en donde hemos realizado los ejercicios este tiempo y he notado que el caballo obedece a la voz igual, pero sus movientos eran mas brios, mas suelto (no me se explicar). Cabe destacar que no le he colocado la silla ni las riendas fijas, solo con la cabezada.

El cierrabocas NUNCA debe de ir apretado, debe de caber, al menos, un dedo entre la boca y el cierrabocas. Si aprietas estarás forzando y no queremos forzar nada.

Es relativamente "normal" que chasque el filete, dale tiempo a acostumbrarse, es un signo evidente de falta de doma o puede ser que esté demasiado bajo y lo coja con los dientes.

Edito en esta parte: cuando me refería a chascar es en el caso de que lo haga violentamente o se oiga un "tintineo" o mordisqueo...no sé si me explico, que abra la boca tanto (incluso con cierrabocas) que puedas ver la lengua...

Si tiene más brío o va más suelto es una buena señal, antes el caballo estaba contraído, vamos que el pelham era demasiado fuerte para él.

Mis dudas principales son:
1- He colocado bien el filete? El hierro debe de ir derecho o haciendo una V como en la foto?

Creo que está bien, hace dos arruguitas y el tamaño es el adecuado.

2- Es normal que lo muerda? El cierrabocas debajo del menton o debajo del hocico justo antes que el filete como en las fotos?

El cierrabocas va bien, ese es su sitio. ¿Debajo del mentón?

3- Cuando trabaje con el dando cuerda, le coloco la silla y las riendas fijas? O trabajo solo con la silla sin riendas?

Pues depende...depende de tu nivel, el trabajo a la cuerda es un arte, sinceramente. No es cuestión de poner las riendas fijas y a dar vueltas, es mucho más. Creo que lo mejor es sin riendas o que aprendas a utilizarlas correctamente. Esto último no sé como podrías hacerlo solo...tal vez por Internet pero es muy difícil.

No tengo la intención de montar como os explique hasta que pueda dar clases para no liarle mas al pobre. Tengo esperanzas de que el caballo aprenda las cosas buenas que a mi me enseñen ya que es muy listo, en serio.
Os pongo unas fotos de como he colocado la cabezada haber si me podéis indicar algo.
Gracias chic@s.
Ver el archivo adjunto 5505
Ver el archivo adjunto 5506
Ver el archivo adjunto 5507
Ver el archivo adjunto 5508

AH! se me olvidaba! Como veis los cascos? Tenemos que recortarlos??
Ver el archivo adjunto 5509

Sinceramente, no me gustan esos ceños ¿son de caballo infosado? Gabino podrá darte una respuesta mejor pero si es así deberías consultar con un buen herrador.
 
Última edición:
El filete está bien colocado; sería más fácil comprobarlo sin el cierrabocas para ver la forma que le hace en las comisuras de los labios pero a simple vista parece correcto.

Que lo trisque significa que se siente cómodo con el hierro; mientras no pase la lengua o haga gestos exagerados de que le molesta (abrir exageradamente la boca mientras levanta la cabeza, cabecear...) es buen síntoma.

Para darle cuerda si no vas a montarlo o no está en doma es mejor hacerlo sin silla. Vamos, es tontería ponerle la silla si luego no vas a montar; pierdes más tiempo y ensucias el sudadero. Cuando tengas intención de volver a montarlo si quieres por seguridad puedes darle un par de días antes cuerda con la silla, pero si es un caballo domado y acostumbrado no tendrás problema. A los caballos se les da cuerda con silla o bien porque vas a montar luego o a los potros para que se acostumbren al peso y sobre todo al golpe de los estribos

Me alegro mucho de las mejoras ^^

Estoy de acuerdo con algunas cosas pero con otras no. Son las siguientes:

Que tasque el bocado no significa, necesariamente, que esté cómodo, habría que verlo tascar. Si lo tasca nervioso o si, por el contrario, lo hace pasivamente y de vez en cuando.

Por otro lado, no es malo poner la montura al dar cuerda ¿por qué? La montura es una pieza más en la "mochila" que somos nosotros (nosotros somos las piedras jeje). Si damos cuerda con la montura, estaremos poniendo algo de peso sobre el dorso, lo que hará variar el trabajo. Puedes poner unos días la montura y otros trabajar con el dorso libre y vas variando. Cabe destacar que es igual de importante trabajar sin nada que trabajar con algo, no sé si me explico...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!