Problema con la castración

No habia oido nunca eso de castrar antes de destetar, aunque yo creia que no habia edad para castrar, que era aconsejable antes de la doma, pero no necesario. Un caballo en mmi hipica fue castrado mayor, nose, 10 o 12 años.
 
Con cojones = Encojonao
Sin cojones = Acojonao

Hala, ya esta investigado, todo cuadra :D :D




Coñas fuera, si que es curioso ...
 
Nakuru, eso si que es un estudio.
Siempre se ha dicho que tiene "güevos" para calificar a alguien de valiente.

Está claro que el nivel de testosterona influye en el comportamiento. Por eso se castran.
 
La pregunta seria por que la testosterona afecta de esa forma al comportamiento (aparte que si no me equivoco, los testiculos no son los uniso que producen testosterona, no?)
Las yeguas no tienen testiculos y no tienen por que ser mas asustonas ... de hecho pensando en ello, la mayoria de los caballos asustadizos que conozco son machos, si, castrados porque casi todos los caballos que conozco son castrados. Pero ahora mismo mepongo a pensar en yeguas asustadizas y en mi vida ecuestre no soy capaz de recoerdar ninguna ... que haberlas las habra claro, pero es mi impresion o son menos propensas a los sustos? Que pensais?
 
Si claro, todos los caballos se asustan, eso esta intrinseco en el caballo. Pero hay caballos mas asustadizos y otros muy poco, y de los primeros solo he conocido machos curiosamente, es lo que preguntaba
 
Hola a todos.
Existe otro riesgo que se corre al capar al caballo, que me aconteció la pasada primavera. Tengo un PRE y decidí castrarlo por diversos motivos. Pasados tres o cuatro días el animal presentó síntomas de cólico. Cuando llamé al "vet-doctor" lo sondó, posteriormente lo palpó por el recto (desconozco el término exacto) y me diagnosticó una enteritis (creo que se dice así), es decir una inflamación del intestino que produce la paralización de los músculos que permiten el tracto alimenticio, con lo que podéis suponer el resto. . . atasco general. Suele aparecer esta dolencia cuando los caballos pasan por algún tipo de estrés agudo (imagino que te corten los "kinders sorpresa" debe de ser bastante estresante :cry: ). Es un diagnóstico tela de chungo, puesto que los caballos que no se recuperan suelen ser sacrificados. A los dos días aprox de estar medicándose y bajarle un poco la fiebre, es decir cuando uno empieza a respirar un poco. . . sorpresa! enfosura de las manos al canto!!. Y posteriormente cuando estaba recuperado casi al cien por cien de la dichosa enteritis y supuestamente del todo de la enfosura... recaída y vuelta a enfosarse.
Actualmente se ha recuperado del todo de ambas dolencias, puesto que lo trabajo con normalidad y no se resiente en absoluto, pero, como todo en la vida, las cosas casi nunca son perfectas; mi caballo cuando hay una yegua cerca en celo se sigue poniendo algo nerviosillo, y una vez llegó al sacar el pene en su totalidad, con lo que podemos señalar otro riesgo añadido, que es que no haya sido capado bien del todo y algo que le produzca algunas hormonas se le quede, aunque no reacciona igual que un caballo entero por supuesto.
Bueno, espero haber ayudado con mi experiencia.
P.D: fue capado en abril, con cuatro años recién cumplidos.
P.D.II: era asustadizo antes de caparse y sigue siéndolo.
 
Hola
A mi caballo hace más o menos un año le pasó algo parecido al tuyo delosbosques.
Tengo dos boxes en mi finca pero sólo tengo un caballo. El caso es que llevamos el caballo de un amigo porque lo acababa de comprar y no tenia donde guardarlo. Mi caballo está entero pero es muy tranquilo, este otro caballo estaba capado pero era super nervioso y encima un sitio nuevo pues no paraba quieto.
A los dos ó tres días mi caballo tenía síntomas de cólico y llamé al vet. Después de darle 100 vueltas, mirarle de arriba abajo, parparle por el recto (tampoco se como se dice de otra manera) e incluso hacerle algún análisis me dijo que tenia una movilidad (o motilidad no me acuerdo) muy baja de los intestinos y que esto le producía un "atasco general". Me dijo lo mismo que a delosbosques, que podía ser producido por un estado de nerviosismo o stres fuera de lo normal. Le comenté lo del otro caballo, que lo acabábamos de traer y fué a verlo. El otro caballo no paraba en la cuadra, lo soltábamos y se ponía a galopar por el cercado como un loco, mordía todo lo que estaba a su alcance...
El vet me dijo que posiblemente esa era la causa de que mi caballo estuviera más nervioso o estresado, que al ser muy tranquilo y estar acostumbrado a estar sólo pues la compañía de un caballo tan nervioso no le habia sentado bien.
La solución fué fácil, el otro caballo fué nominado a abandonar las cuadras, jeje, y al poco tiempo el dueño lo tuvo que vender porque no hacia vida de él.

Desde que compré mi caballo con 7 años pensé en caparlo pero después de varias situaciones de este tipo decidí no hacerlo. Además ya tiene 10 años y no se si será muy aconsejable viendo las complicaciones que pueden surgir.
 
Es cierto que la mayoría de casos que conozco de castraciones no han dado problema alguno. Confieso que particularmente yo he tenido muy mala suerte en este aspecto, ya que este es el segundo que he tenido que capar y los dos me han dado complicaciones, en especial este último.
El primero también trajo complicaciones; al día siguiente de la intervención se le salió por la cicatriz algo parecido a una tripa (os adjunto foto). Imaginad mi susto. Lo llevé al hospital de Córdoba y allí se la cortaron sin problemas (vamos ni lo anestesiaron siquiera), puesto que no era intestino, sino parte del tejido de la bolsa interior que recubre a los testículos.
Lo que menciona Stratego considero que es fundamental, los paseos prácticamente al día siguiente para que no se le inflame toda la zona, ya que resulta un tanto desagradable.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!