Si no me equivoco, los caballos que tienen esa conformación, se llaman "cerrados de corvejones" o "cerrados de posteriores".
Si googleas un poco, encontrarás toneladas de información. Por ejemplo, el siguiente pdf:
ipafcv.files.wordpress.com
Tengo entendido (que alguien me corrija si me equivoco), que los caballos cerrados de atrás, tienden a desarrollar la lesión conocida como "esparaván".
Pero yo creo que todo esto hay que matizarlo un poco. Como cualquier de nosotros, hay pocos caballos con una conformación y una biomecánica perfecta. Todo caballo tiene uno u otro defecto, y eso no cause que automaticamente sufra tal o cual lesión. Tener un caballo con aplomos perfectos, tampoco garantiza que no vaya a lesionarse nunca.
Creo que tan importante como la conformación, es el trato del dueño y el tipo de actividad que realiza. Si tienes cabeza, haces buenos calentamientos y enfriamentos, trabajas en pistas adecuadas, y el trabajo que le pides a tu caballo es proporcionado, es posible que aun siendo cerrado de corvejones, nunca desarrolle una lesión.
Comparalo con un humano. Casi todos los humanos tienen algun defecto biomecánico. Una pierna mas larga que otra, aunque sea inapreciable. Una desviación mas o menos clara en la columna vertebral, fruto de malas posturas. Y sin embargo, aun con esos defectos, podemos practicar deporte, e incluso algunos a un nivel muy alto.