Problema para vender caballo nervioso

darka

Usuario nuevo
22 Junio 2011
12
0
0
Hola, tengo un caballo muy nervioso, que se asusta por todo. Yo lo conozco y sé qué cosas puedo hacer, cuáles es mejor no hacer porque se pone aún más nervioso. El problema es que ahora tengo que venderlo porque no voy a vivir más en esa ciudad y no encuentro comprador. Lo han probado varias personas, pero el caballo pega unos botes muy fuertes y tira a los jinetes. Es un caballo pura sangre ingles de salto de 13 años, ha salido en muchas competiciones y es muy bueno, pero tiene eso, es muy nervioso y pega botes. No sé qué hacer para evitar los botes, no conseguiré venderlo nunca así porque sólo se porta bien conmigo, que lo conozco. Ojalá pudierais ayudarme con algún consejo. Gracias.
 
Hola, tengo un caballo muy nervioso, que se asusta por todo. Yo lo conozco y sé qué cosas puedo hacer, cuáles es mejor no hacer porque se pone aún más nervioso. El problema es que ahora tengo que venderlo porque no voy a vivir más en esa ciudad y no encuentro comprador. Lo han probado varias personas, pero el caballo pega unos botes muy fuertes y tira a los jinetes. Es un caballo pura sangre ingles de salto de 13 años, ha salido en muchas competiciones y es muy bueno, pero tiene eso, es muy nervioso y pega botes. No sé qué hacer para evitar los botes, no conseguiré venderlo nunca así porque sólo se porta bien conmigo, que lo conozco. Ojalá pudierais ayudarme con algún consejo. Gracias.
En la ciudad a la que te vas no hay hípicas donde puedas dejarlo?,por que lo suyo sería que fuera contigo.
 
Pfff que va, no me lo puedo llevar. En septiembre empiezo la universidad y supone mucho dinero llevármelo, además de tiempo para ir a montar, cosa que no tendré. Por eso lo ideal sería venderlo o incluso regalarlo si sé que va a estar bien cuidado. Dejarlo en las cuadras en las que está son 350€ al mes para que el caballo esté parado durante meses, por eso no vale la pena.
 
Es dificil eliminar el nerviosismo de tu caballo, cada uno es como es, pero si que puedes controlarlo. Los botes y ese tipo de desobediencias se van eliminando con el trabajo y la constancia. Pueden ser botes de felicidad y eso es muy bueno, puesto que quiere decir que el caballo esta repleto de salud y quiere disfrutar de ella.
Y pues los botes de desobediencia a base de tarabjo se van eliminando poco a poco. Sobre todo paciencia y constancia.
¿Por cierto donde vives ahora?

Dilemm
 
Ahora vivo en Ibiza. Yo he tenido paciencia y constancia con él, por eso lo aprecio tanto, porque sé que es un muy buen caballo cuando se le trabaja con regularidad. Pero aunque haya salido todos los días y vaya tranquilo, de repente se asusta y vuelve a pegar botes por ejemplo cuando se queda solo en la pista, cuando escucha un coche, un niño corriendo, un grito, etc. Yo sé cómo va a reaccionar y ahora para ahorrarme la caída, directamente me bajo porque sus manías no tienen remedio, y claro, la gente que lo quiere comprar esto no lo ve normal. Para mí vale la pena este caballo ya sea sólo por el hecho de que hace los recorridos a 1.20m impecables, pero entiendo que la gente no esté dispuesta a aguantar un caballo difícil por muy bien que vaya en concurso.
 
Los pura sangres son caballos muy nerviosos y si los botes son por sustos y miedos lo único que se puede hacer es esperar y quererlo como es. A la gente no les suelen gustar caballos así, puesto que lo más problabe es que te lleves alguna caida! Yo tuve una yegua pura sangre que tenía 9 años y estaba loca, pero totalmente loca. Estaba domada y le encantaba saltar pero no soportaba los paraguas, los plásticos y algunas veces se asustaba hasta de los árboles, era un reto subirte encima. Cada vez que se asustaba me caía hasta que le conocí mejor y sabía cuando se íba a botar y podía prevenir la caida. Ahora que tiene 18 años es una estupenda yegua, hace recorridos de 1'20 y tiene un nivel de doma normal. Sigue asustandose pero ha cambiado mucho.
Mucha gente no quiere un caballo de concurso, suelen ser bastante nerviosos y eso no gusta mucho. Prefieren caballos de paseo o de pista pero que sean tranquilos. Tu caballo vale mucho a pesar de su nerviosismo.
Espero que puedas encontrar a alguien que disfrute de él, ya que puede ser un auténtico campeón.
 
Bajándote del caballo cuando se bota lo único que hace es reforzar esa conducta... En fin, espero yo también que alguien quiera comprarlo y que sea feliz.
 
Gracias! Ya me dijeron que los PSI tenían fama de estar locos por lo nerviosos que eran, pero pensaba que lo de mi caballo no era normal, ahora veo que no es tan raro. Y sí, mi caballo también se asusta hasta de los árboles que hay camino a la pista... El paseo quedó totalmente descartado la primera vez que lo intenté, las caídas en el suelo con piedras dan mucho más respeto. Así que nada, si no lo consigo vender o regalar, espero al menos que con los años vaya mejorando el temperamento y poder disfrutar de él sin temer por mí cada vez que lo monte.
 
Ya lo sé que bajándome no consigo nada, pero al menos no me caigo. Antes me aguantaba y le daba pierna para que siguiese caminando, al final sólo conseguía que se elevara más con los botes y las caídas eran aún peor. Ahora ya no se me ocurre nada más que al menos bajarme para evitar el golpe....
 
Por muy nerviosos que sean los Pura Sangre, no creo que sea tan normal asustarse con tod, pero hay caballos que parecen potros toda la vida jejeje
Espero de todo corazón que puedas darle salida. De todas formas, yo probaría a dejárselo a alguien de confianza que lo quiera montar. Despues, en vez de regalarlo, si puedes hacerlo cédelo, que paguen ellos el pupilaje y tal pero que siga siendo tuyo. Ofrécelo así porque la gente puede que se anime a probar al caballo unos meses y luego le cogerán cariño y el truco.
¡¡Suerte en la universidad!!
 
Pero aunque haya salido todos los días y vaya tranquilo, de repente se asusta y vuelve a pegar botes por ejemplo cuando se queda solo en la pista, cuando escucha un coche, un niño corriendo, un grito, etc. Yo sé cómo va a reaccionar y ahora para ahorrarme la caída, directamente me bajo porque sus manías no tienen remedio, y claro, la gente que lo quiere comprar esto no lo ve normal.
Hombre es que no es normal... es logico que la gente no se quiere gastar el dinero en un caballo del que tenga que bajarse corriendo cuando pase un coche, grite un niño o pase una bolsa de papel en vuelo rasante. Y menos con la de caballos que hay ahora en venta. ¿Tu te lo gastarias?
Dices que va bien en concurso pero si sale corriendo un niño o pasa algo y se pone a dar botes...

Ya lo sé que bajándome no consigo nada, pero al menos no me caigo. Antes me aguantaba y le daba pierna para que siguiese caminando, al final sólo conseguía que se elevara más con los botes y las caídas eran aún peor. Ahora ya no se me ocurre nada más que al menos bajarme para evitar el golpe....
Pero eso no es una solucion. Lo unico que consigues con esa actitud es haber creado un caballo que se bota constantemente porque sabe que te bajaras. Cada vez que se botaba, tu le premiabas al bajarte.
Si uno no sabe solucionar un problema, para eso estan los domadores. Si huye del problema y lo evita de esa manera, al final lo que consigues es justo lo contrario, afianzarlo.
De todos modos un caballo no se bota por ser nervioso, se bota por estar mal domado.
Por lo que dices contigo es nervioso pero no se bota, ¿lo hace con todos los demas jinetes?

Esto ya es segun el criterio de cada uno, pero que empieces la universidad no necesariamente tendria que significar que el caballo estuviera parado durante meses. Seria logico que lo vieras menos si estudias, pero no tendria por que ser obligatoriamente un adios al mundo de los caballos. Seguro que puedes encontrar una hipica mas modesta que pudieras permitirte y seguir montando aunque fuera menos, o quiza podrias considerar algun sitio de pupilaje en libertad, que son mas baratos (150 € al mes o menos, segun la zona) y el caballo estaria suelto mientras no montases, y no resultaria muy caro.
 
Última edición:
Al campo para que se desfogue suelto y luego buscar un profesional que lo redome y ojo te digo esto porque tengo un PSI que hace mas o menos lo mismo....le lleve 3 meses a que le "redomasen" y se le pasaron todas las tonterias de botes, ahora se puede dar algún bote por un susto pero no como antes que parecía el rodeo.

También es cierto que el caballo si se le quiere tener operativo para montar no se le puede dejar en prado todo el santo día y un paseo un día a la semana porque dice que te lo des tu solo que el esta muy bien sin hacer nada.

En mi caso venían amigos a echarme una mano y ni dios quería subirse cuando le veían jajaja
 
Este caballo fue un regalo que le hicieron a una amiga, elegido por mi profesor. Él buscaba un caballo que saltase mucho y no rehusase, le daba igual este carácter ya que es un hombre con mucha experiencia y no teme montar un caballo así, más aún, le gustan con temperamento. Ya entonces tenía 9 años y era más nervioso que ahora. Mi amiga se fue a estudiar fuera, empecé a montárselo yo hasta que me dijo que lo vendía y que si no lo compraba, lo vendía en otras cuadras. Al final me lo quedé porque me encariñé con él. Conmigo pegaría botes igual, pero sé en qué situaciones lo hace, y ahora ya he decidido evitarlas en vez de enfrentarme a ellas, porque no hay forma de que se habitúe a nada. Estas últimas semanas lo he estado montando cada día, al final iba genial, entonces decidí que las chicas interesadas lo probaran, un día tiró a una porque pasaron al lado unos caballos de paseo mientras él trabajaba en la pista y quiso salir como un loco de allí, otro día tiró a la otra chica porque sí.

El caballo en concurso va muy bien, lo único horrible son los momentos previos a entrar en la pista, luego ya cuando se mete en el recorrido, se olvida del resto.
Voy a estudiar en Barcelona y vivo en Ibiza, iré a la isla algunos fines de semana en todo el curso, pero el animal mientras tanto estará en el potrero parado porque en estas cuadras no te los montan y mis amigas no quieren montarlo. No me vale la pena pagar ese dinero cada mes para que cuando yo vaya un fin de semana tenga un caballo completamente enloquecido y no disfrutar nada de él, sino todo lo contrario. Lo suyo sería encontrar a alguien que le diese caña, que sepa montar bien y que vaya casi cada día a sacarlo. Pero en Ibiza esto no existe, todo el mundo se acaba yendo a estudiar fuera, en las cuadras sólo quedan niñas pequeñas, las cuales son las que están interesadas en él, pero no les va bien un animal tan difícil.

Sí, yo también creo que viene todo a raíz de estar mal domado, pero es que ya tiene 13-14 años, no sé si tiene solución, mi esperanza es que con los años se le vaya pasando.
 
El temperamento de los caballos solo se calma un poco con la edad, si es un caballo bueno en el salto o en cualquier otra diciplina tendras que buscar un jinete experto que pueda controlar el caballo y estoy seguro que lo podras veder a buen precio.
 
Nakuru, la mayoría de la gente que tiene caballo y empieza la universidad que yo he conocido ha tenido que dejar de montar a caballo por un tiempo. El 99% han terminado vendiendo al animalillo. Sólo conozco a una que se fue a Madrid y deja a la yegua aquí y la monta en verano...porque sus padres montan y la otra yegua que tenían tuvieron que sacrificarla.
 
Nakuru, la mayoría de la gente que tiene caballo y empieza la universidad que yo he conocido ha tenido que dejar de montar a caballo por un tiempo. El 99% han terminado vendiendo al animalillo. Sólo conozco a una que se fue a Madrid y deja a la yegua aquí y la monta en verano...porque sus padres montan y la otra yegua que tenían tuvieron que sacrificarla.

Pues yo he acabado la carrera ahora y sigo teniendo mis tres caballos de siempre :) Es tener ganas y bueno, recursos claro.
 
Otra opción sería llevarte al caballo a la ciudad donde vas a estudiar y buscar allí a alguien que te lo monte,que en Barcelona vas a encontrarlo seguro,puedes pedir un medio pupilaje o tenerlo unos meses en fruto por alimento con alguna hipica.
 
Última edición:
Pues yo he acabado la carrera ahora y sigo teniendo mis tres caballos de siempre :) Es tener ganas y bueno, recursos claro.
Dependiendo de la persona y las circunstancias, cuando se empieza una carrera o unas oposiciones no se tiene tiempo para nada, precisamente por eso no me he comprado yo un caballo.

También creo que influye la carrera que se estudie,por que no es lo mismo meter horas de estudio en Médicina o Derecho, que en Bellas Artes, Magisterio etc etc por poner un ejemplo....


Yo he estado metiendo 4h diarias de estudio en clase, más otras 3 en casa (mas 2h de entrenamiento fisico diario), y sinceramente acababa agobiada,histerica,agotada y con una ansiedad del copón y yo me lo juego todo en "un examen" ,sinceramente en esos meses no me apetecía tanto montar como ahora que tengo "más tiempo" y estóy má srelajada, pero cuando vuelvan las clases otro gallo cantará, pero hablo de mi caso eh.
 
Mmm pues yo he estudiado una de ciencias y dura, Biología. Salía de mi casa a las 8 y volvía a las 20h y ahí montaba hasta las 22...es cuestión de organizarse. Claro que yo tengo los caballos en casa :) También conozco hípicas que están cerca de las unis...

Lo del fruto por alimento si es un animal tan complicado lo veo difícil.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!