Bueno, yo hablo de importación cuando hay pago de tasas aduaneras, impuestos etc. Si no, para mi no es algo importado. Que es lo que ocurre cuando te mandan algo de Canadá o de USA. Cuando te mandan algo dentro de la UE. No hay tasas de importación, puesto que no hay frontera. Si no hay pago de tasas no lo considero importación, aunque por significado genérico de la palabra lo sea.
Cada cual que use la palabra como quiera. para mi simplemente es, me lo han mandado de Bélgica. Ahora sí me compro un Dodge americano y pago las tasas e impuestos aduaneros correspondientes, si digo que he importado un coche de EEUU.
Si le mando a mi madre unos quesos de Francia a Valencia, nunca serán importados. Serán, me los han traído de Francia...
Pero vamos, el asunto que nos atañe es que si el veterinario le hace una receta para poder comprar el medicamento que necesita, se lo mandan a este chico a su casa, y en aduanas ni se enteran.
Mucha gente compra medicamentos en Andorra que no se venden en España. Contactas con la farmacia, les mandas la receta, pagas, te mandan el paquete y listo.
El Euthyral y el cynomel o el Armour, no se venden en España, y yo los compro tanto en Andorra como en Francia, y no hay problemas de aduanas, ni de importaciones ni de permisos, ni autorizaciones. La decisión de utilizar ese medicamento es mía, cuál es el problema?
Si este chico quiere comprar ese medicamento que se lo ha recomendado su veterinario, cual el el problema. Yo no le ve tantas vueltas al asunto.