"Problemas con la actitud de mi caballo"

Eso es lo que te han dicho o sabes a ciencia cierta que es verdad? Porque no te puedes creer la historia de un caballo por lo que ha dicho el vendedor.


Por otro lado lo que para ti significa "no dejarle pasar ni una" puede que para él no lo sea tanto. Sin ir más lejos si te caes del caballo y tardas un poco en cogerle, momento que él aprovecha para ponerse a pastar, en realidad ahí ya habéis salido perdiendo, porque ha conseguido lo que quería (os quitáis de encima y él se pone a comer, luego es un premio).
La única solución cuando un caballo se bota y se levanta es no bajarse ni caerse, una vez lo haces ya le estás alentando a seguir con esa actitud, y lo siento pero la realidad es que sin quererlo le estás recompensando.

El día que nos tiro, no paso eso, se le cogió y se le dio cuerda hasta que salio mojado y seguidamente se le volvió a montar, yendo completamente sumiso todo el tiempo que quisimos y de allí a su cuadra se fue.
 
Le estáis dando pavena? Si es así os recomendaría que le cambiarías a un pienso frío, ahora los hay de muchas marcas y económicos. Si el caballo pesa, pongamos 500 kgs, le corresponden 10 kgs de comida al día, y de esos 10, sólo 2-3 serán de pienso frio (repartidos en las tomas que esteis acostumbrados). El resto del día, hierba de pradera (aseguraros que no hay leguminosas), heno o paja. Todos los dias le dáis cuerda entre 20 minutos y media hora, que aprenda a manejarse a vuestra voz. Tened una tralla o palo a mano por si se revolviera (tampoco eso quiere decir que sea malo, simplemente que no lo han educado para dar cuerda). Cuand ya vaya asimilando conceptos sencillos (trote, paso, parada, etc) lo acaricias y de vuelta a su sitio. Y algún día que tengáis más tiempo, lo sacais por el camino pero del ramal, ayudandoos de una fusta por si hubiera algún problema. Mirad a ver si cabecea, si se resiste, teneis que averiguar porque no quiere separarse de la casa, y le teneis que hacer que sea mejor separarse que no volver enseguida. Así que si conseguís que que aparte unos días sin rechistar, le podeis premiar con zanahorias o similar. El día que se ponga tonto y quiera volver a casa, se vuelve del ramal pero cuando llega tiene sesión doble de cuerda, no lo pongais entonces de comer porque asimilar volver con la hora de comer, y por eso queiren volver antes.

Yo de momento lo trabajaría pie a tierra hasta que vea que obedece ya sin problemas, despues empezaría montar distancias cortas y a medida que nos vamos alejando lo iría premiendo, dándole una chuchería. Que el entienda que está haciendo lo que vosotros le pedis.

Sobre todo la comida, yo creo que la clave está ahí, está zampandose demasaida energía y no la esta desfogando como el querría, de ahí que sólo busque correr, botarse y saltar

Gracias Casey. la comida se le ha rebajado bastante, hasta intenta escaparse mordiendo la valla como si fuera un perro.
Y precisamente estamos empezando a hacer lo que comentas, trabajarlo bien primero pie a tierra y luego ya dar pequeños pasos.
 
Luego está el tema de estar atado. El otro dueño lo tenía así, es una diferencia de manejo importante, por que a el no le hacía eso y a ti sí? Podría ser por eso.
Aunque atado no se mueva y pueda parecer que desfoga menos que suelto, en realidad no siempre es así, porque psicológicamente está mucho más "castigado y fatigado".
Con esto no quiero decir que lo debas atar, ni mucho menos, sólo es por poder arrojar un poco de luz al por que de ese cambio de actitud.

A propósito, probaste a hacer alguna salida en serio, de diez horas, te aseguro que les cambia mucho el chip porque cuando ven que están tan lejos y no saben ni donde andan y cae la noche se vuelven obedientes por la cuenta que les tiene...
 
Agradezco tu consejo y opinión, pero creo que culpa nuestra no es... porque precisamente desde que este caballo esta en casa se le ha montado mas que su antiguo dueño, el que lo montaba igual una vez a la semana, en un trozo enano de campo por su hijo y que lo tenia atado comoa un perro...
Pienso que el uúnico error que yo he podido cometer es el fiarme de ese señor y de todo lo que me dijo del caballo y comprarlo. Porque el caballo desde que vino se le ha montado mas, se ha estado casi dos horas diarias, por su puesto ha intentado cosas como todos los caballos, que no se le han dejado pasar y siempre hemos sido firmes.
Yo no soy experta, pero anteriormente he tenido algún caballo y monyandolo muy poco y no hacia esas cosas... lo achacó mucho a exceso de confianza y a una doma básica, sin salir casi por campos, al menos el solo.
El señor al que se lo compre, me dijo que lo bajo del monte y lo domo el con premios todo .... pero luego resulta q casi no se sabia poner al trote y prácticamente se lo pensamos nosotros aquí... dice tb que lo último para aprender y que cuando salían salía con otro caballo mas. Ya esta... creo que los errores los cometió este señor con una medio doma y poca montura... y yo por fiarme y comprarlo, pirque precisamente aquí es donde se le ha ido metiendo caña, enseñando cosas y no dejarle pasar ni una, hasta cuando nos ha tirado...

Buenas, creo que te estás tomando ciertos consejos como un ataque personal y me parece que no tienes razón para ello.
Se te está aconsejando y diciendo lo que por tu historia parece que ocurre. Desde luego no estamos al lado tuya para ver lo que haces tu, ni lo que hace el caballo, pero algo se puede descifrar.
Estamos contigo en que la persona que te lo vendió puede que no dijera toda la verdad, que el caballo le hubiera dado problemas y por eso se deshizo de él pero tampoco lo sabes con total seguridad. Además, esto ahora pienso que es lo menos importante...
No te fies de quien te dice que un caballo se comporta mejor cuando está exhausto de trabajar, o cuando te pones espuelas o un serretón. Perdóname la expresión pero quien dice eso, es que no tiene ni la más remota idea de como se trabaja con un caballo.
Sea como sea, ese caballo lo tienes en casa y si quieres seguir con él(no me queda muy claro por tus palabras) tendrás que empezar a ponerte las pilas.
Mi principal consejo es el que ya te han dicho: busca un profesional que al menos durante un par de meses lo coja y le quite esas malas formas que parece está tomando. Que trabaje contigo al lado y si lo ves necesario vayas a dar clases tú sola con caballos de tanda. Un profesional de verdad, sabe que esos resabios se corrigen con relativa facilidad pero sin necesidad de hacer que el caballo eche el estómago por la boca...A un caballo hay que trabajarlo desde la posición de líder pero siendo un líder justo. No un dictador. Hay muchás formas de hacer que el animal se concentre en nuestras ayudas, que vaya siempre adelante, que tenga unos aires correctos, que impulse, que pare,etc. Todo esto se consigue con doma.
Como comprenderás, si un caballo pega una coz y te caes, o sale al galope tendido y te caes....no tienes el suficiente nivel como para hacerte cargo de él. Como te han dicho, es muy importante que en todas esas circunstancias seas tu quien controles la situación y no dudes ni un solo instante de lo que debes hacer, porque sino te sucederá lo que ha pasado....que el caballo sale por un lado y tu en el suelo....
Un caballo es un animal con muchísima sensibilidad. Por ello, desde el momento que le pones su cabezal de cuadra o le aprietas la cincha, sabe perfectamente lo que tiene delante y lo que puede o no puede hacer con esa persona. Para ejemplo te cuento una situación de mi centro hípico:
Caballo con 9 años, castrado y aparentemente muy tranquilo. Se monta en clases sin ningún problema con alumnos de cierto nivel. Está haciendo apoyos, cesiones, transiciones paso-galope, galope-paso,algo de piaffe, vamos tiene una doma bastante aceptable para ser un caballo de tanda.
Pues bien, los fines de semana lo monta su dueña que tiene 16 años. Ella va con espuelas y fusta en la mano (no lleva pistola porque no tiene licencia...).
En el 80% de las ocasiones termina comiendose la arena de la pista...y me pregunto? Si el animal está domado, va perfectamente con un jinete de nivel y no hace ningún extraño porque lo hace con ella? Es falta de trabajo? Es falta de doma? Le tiene manía a su dueña?
Respuesta: La sensibilidad del caballo, sabe perfectamente lo que lleva encima y como librarse de trabajar.

Espero que te tomes todos estos consejos de una forma constructiva pues así es como he intentado que sean
Un saludo a todos
 
Estoy de acuerdo con carmona83. Solo añadir que como el caballo venga con "la costumbre de tirar" aprendida y arraigada de que le funciona, vais a tener que echarle un par de narices al asunto para desengañarle de que HAGA LO QUE HAGA seguis encima de el fumando un cigarrillo....
 
Gracias por todos los consejos... De momento ademas de contactar con un profesional, vamos ha estar tratando con el pie a tierra, nosotros no utilizamos fusta, ni plan de doma de castigo, si no, lo que intentamos es con algo de Doma natural desde abajo primero y algo de cuerda... Pero por ejemplo, hoy se le ha estado dando cuerda y por 3 veces, en cuanto ya no queria mas, se ha puesto en un segundo de culo y a cocearnos a nosotros, vamos a atacar directamente, por 3 veces, asi que hemos seguido con la cuerda algo mas fuerte, hasta que lo ha dejado de hacer, hemos seguido mas rato y a su cuadra... Pero a lo que voy, es que ya nos ataca directamente en cuanto algo no le gusta o simplemente no le apetece trabajar en ese momento.... Añadir tambien, que a mi el otro dia, asi a primeras, y sin hacerle nada y acariciandolo, me mordio queriendo....
 
Pues con mayor motivo para que te pongas en manos de un profesional.
Hace poco hemos estado aconsejando a un forero lo mismo por un caso similar, de un caballo aparentemente agresivo y un jinete con poco nivel. Sin alguien que sepa y que os vea in situy os pueda ayudar en directo, desde internet no podemos hacer mucho más. No sirve de nada dar consejos a alguien que no sabe de caballos, no lo decimos como insulto sino porque esa persona no tiene pericia para aplicar lo que le estamos diciendo de forma correcta, y estamos hablando de que ponéis en peligro vuestra vida ...

Como te han dicho no lo stamos diciendo atacándote, tú misma has dicho que sois novatos y admitir eso ya es positivo, pero como tal debéis ser conscientes de que no tenéis conocimientos suficientes para corregir a un caballo que literalmente os ataca sin jugaros la vida. Y encima hablamos de un hispanobretón, que de un golpe os deja hechos un sello.

Por cierto, bravo Carmona83, creo que has aclarado muy bien lo que muchos intentábamos decir, tal vez con menos tino.
 
Gracias a todos... Es lo que vamos a hacer, ya hemos llamado a un buen domador de la zona, a ver si nos puede ayudar....
 
Ah, tambien tengo que añadir, simplemente como una "curiosidad ", que no se si es al volverse mas agresivo o rebajarle la comida... Pero resulta que se esta comiendo algun "pale" que encuentra y eso, no lo muerde, se lo come directamente y tambien coge carrerilla y pega envestida contra la valla de su recinto, ademas de morder e intentar hacer agujero en la valla de nuestro campo....
 
Yo estoy de acuerdo con Casey y con Lunnaris

Tampoco creo que el señor te halla mentido, simplemente te dijo su realidad.
Tambien veo toda la historia perfectamente compatible.
El tipo solo usaba el caballo para que los chicos dieran unas vueltas en un potrero y es muy posible que el caballo no les diera problema.

Que es un caballo domado? es una pregunta muy subjetiva y cada jinete tiene su propia percepcion al respecto, incluso a medida que el jinete avanza su percepcion cambia.

Por otro lado un caballo de 7 años que se lo monta una vez a la semana nunca sera un animal com mucha doma y bien afianzada.

Y con respecto a la comida, importa tanto el "cuanto" como el "que"
Los "mejores" piensos estan pensados para caballos deportistas que tienen que tener mucha energia y no son buenos para caballos que no lo son, precisamente por que suelen poner al animal demaciado energico.
 
Pero a lo que voy, es que ya nos ataca directamente en cuanto algo no le gusta o simplemente no le apetece trabajar en ese momento.... Añadir tambien, que a mi el otro dia, asi a primeras, y sin hacerle nada y acariciandolo, me mordio queriendo....

Eso de morder así es de ser un auténtico perro sahariano. A mi me pasó una vez. Solo una y el caballo no volvió a morder nunca más a nadie.
Sólo me llevó tres días el corregirlo y sin tocarlo con nada ni acercarme a el, ni asustarlo... vamos sin hacerle nada. No digo como porque igual no gusta a alguien y me echa un rapapolvo, jajajaja.
 
Además de todos los consejos que te estan comentando otros foreros, así a distancia, creo que si el tio dice que lo cogió del monte y lo domó....debe estar solo "echado pá lante", por eso, como apuntas, no sabia ni trotar casi...

Creo que es falta de doma y además se os ha subido a la chepa y además...se junta que no tenéis mucha experiencia, con lo que se convierte en una bomba de relojeria

Lo mejor es un profesional, como bien has comentado ya, que al menos vea al caballo desde abajo y desde arriba. Y a vosotros que os pueda corregir algún detalle que podais estar haciendo mal aunque le pongais la mejor de las intenciones.

Si encima antes no le montaban casi nada y ahora le estáis exigiendo es posible que su cabreo sea mayor...pero sigo diciendo que yo veo falta de doma en general, tanto pie a tierra como montado. Y cuando digo doma, no digo que haga piaffe...hablo de doma básica elemental. No creo que el caballo tenga claro lo que se quiere de él ni de paseo con el ramal.

Un caballo muy domado puede vacilar al novato que tiene encima, pero las normas básicas de darle cuerda, llevarle del ramal, morder.....no sé, no sé

Suerte, ya nos contarás....
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!