Problemas psicológicos equinos

Muy interesante el libro, Niky!!! Sólo está disponible en Kindle?

Mi "estudio" no es algo científico, simplemente estoy leyendo mucho sobre el tema en revistas de veterinaria y observo a los caballos que tengo cerca, compilo datos, y si puedo "experimento" mis teorías con ellos y sus dueños (con su permiso, claro). Empezando por mis propios caballos, claro.
 
Yo creo que también hay otro factor que influye en los caballos nerviosos: el estabulamiento. Hay caballos que lo aceptan mejor que otros, también depende de las condiciones en las que estén estabulados (si pueden ver a otros caballos, si tienen al lado a un caballo amigo, si el box tiene unas dimensiones amplias, o por el contrario reducidas, si tiene entretenimiento...), el estar encerrado entre cuatro paredes puede suponer un estrés grandísimo para el caballo, y más si es de temperamento nervioso, y más todavía si las malas experiencias han sido dentro del box. Un caballo que no viva y descanse feliz, no podemos esperar que esté feliz en pista, porque lo único que querrá será descansar de toda esa presión mental, y sólo le haremos trabajar. Una de las vías factibles que yo veo para este tipo de caballos (a parte del obvio paddock, pero estoy hablando de casos en los que no hay disponibilidad de él) es pasear por el exterior (si es posible a la cuerda) con él antes de trabajar o soltarlo en una pista, si puede ser con otro caballo con el que se sepa que se lleva bien, más que nada, para que vuelva a llenar esas necesidades como caballo que él tiene. Un saludo.
 
Chic@s!!! Perdonar que haya abandonado esto durante unos días. He estado fuera!! CREEMOS QUE YA ESTA SOLUCIONADO!!! resulta que tenia dientes de leon... :( y le molestaban mucho pobrecito.... A ver que pasa de ahora en adelante, pero de momento ha hecho 1 cambio, incluso sin montarlo, muy positivo. Espero volveros a escribir para contaros las mejoras y no para tener que responder a todas estas preguntas para que sigais intentando ayudarme... MUCHÍSIMAS GRACIAS por todo, de verdad, sois geniales ;)!!

Laura.
 
¿Me equivoco si pienso que el caballo estaba flaco cuando lo compraste y después de estos 5 meses ha ganado peso y fuerza?

Cuando un caballo se levanta de manos tienes que obligarle a romper hacia adelante, como sea. Por supuesto nunca colgarte de las riendas ... NI BAJARTE. Si cuando un caballo se levanta de manos le dejas hacer lo que quiere o peor aún, te bajas, le estás premiando esa conducta, y luego no puedes enfadarte si lo repite (cosa que seguro ocurrirá), ya que eres tú quien le está alentando a hacerlo sin querer. Tienes que conseguir que avance y si quieres das 5 vueltas más con él y te bajas, pero nunca cuando se levante de manos o quiera dejar de avanzar o lo que sea. La "lección" siempre tiene que acabar en positivo: Si te portas bien dejas de currar (por supuesto todo esto partiendo de que no se levante de manos por algún dolor, así que lo primerísimo de todo sería consultarlo con un vet).

Yo te diría que buscases ayuda profesional. Aunque tus intenciones sean buenas domar a un caballo no es cosa fácil (aunque sea sólo "echarlo p'alante"), y mucho menos arreglar a uno que ya viene estropeado. Y muchísimo más cuando no tienes experiencia. Aunque soy consciente de que buscar ayuda "profesional" puede ser harto difícil ... ¿de qué zona eres?

Aún así, de primeras, si cada vez que vas a verlo sólo le haces currar es normal que cualquier caballo con un nivel de inteligencia normal acabe cansándose y rebelándose, ya que te asocia a trabajo. ¿Por qué no pruebas a cambiar la rutina? No sé cuál es tu nivel de exigencia para con él, pero igual si en vez de sacarle todos los días a hacerle trabajar le sacas unos días a montarle, otros a pastar, otros a soltarle y estar con él, o a darle cuerda, o a pasear ...
la verdad no estoy de acuerdo en que si el caballo se levanta de manos no se tiene que bajar. Cuando un caballo se levanta de manos, supongando que sea por dolor y no te bajas lo que le estas generando es que coja mas miedo. yo me bajo en ese mismo instante, analizo porque se puso de manos, le hago dar un par de vueltas a la cuerda y cuando veo que estoy preparada vuelvo a subir. quizas es porque fue demasiado rapido y no es bueno quedarse si no volver atras con mas calma y paso a paso. es como si el conductor de un taxi se vuelve loco y comienza a correr. por bajarse no le ayudamos si no que nos ayudamos a nosotros mismos.
Es mi opinion. Un saludo

Ahh recomiendo el libro de doma natural de elisabeth de corbigny. Quizas me llameis pesada pero a mi me ha ayudado mucho y seguramente a ella tambien. Aunque como decia castellblanque cualquier doma sin violencia y armados de mucha paciencia lo consigue. un saludo
 
Última edición:
Si te bajas le estas premiando el mal comportamiento. Si se levanta de manos cuando pasas al trote, sácalo al paso, ESO es volver atrás con mas calma, pero tienes que conseguir que se mueva hacia adelante. ¿Si te bajas que mensaje le estás dando? "Cuando hago esto el de arriba se baja y me deja en paz, estupendo. Mañana lo haré antes".

La mayoría de caballos que se levantan de manos como vicio es por culpa de que lo hicieron una vez por la razón que sea y sus jinetes premiaron ese comportamiento
 
También dependerá de cómo se levante de manos y la experiencia que tenga el que monte. Que una cosa es acularse (negarse a ir hacia delante, pararse y levantar las manos) y otra muy diferente que se te ponga un caballo de manos. Si se te pone de manos y no tienes la experiencia necesaria, mejor bajarse y darle cuerda que arriesgarse a caerse los dos. Cuando un caballo se acula, hay que averiguar el porqué: puede ser por mil cosas que le causen dolor o molestia al caballo (en este caso ha sido por los dientes de lobo), porque no entiende las ayudas, porque se estresa, y también por picaresca para negarse a trabajar. Que eso no quiere decir que nos bajemos inmediatamente, lo que dices está bien en el caso de un caballo aculado, pero si el comportamiento persiste hay que buscar la causa.

Pero si se pone de manos, eso ya son palabras mayores y lo tiene que solucionar alguien que tenga mucha experiencia, no basta con la buena voluntad que le pueda uno echar.
 
Hace tiempo que voy leyendo esto pero no me atrevo a comentar en un caso tan serio cuando no tengo experiencia. Solo comento para lo de que se ponga de manos. Creo que teneis razón las dos. Pienso que con eso no se puede dar una solución sin saber el porqué. Puede que si que sea mejor bajarse si el caballo siente miedo o dolor. Pero si solo lo hace porque le da la gana (hay casos en que personas les enseñan a levantarse de manos y el caballo cada vez que no quiere hacer algo y se le insiste.. pues a levantarse de manos. Así el jinete siente que no puede hacer nada y lo deja) en esos casos SI que se debería obligar al caballo a ir hacia adelante. Sinó, como dice Nakuru, se le está premiando por su conducta y aprende que si lo hace, el jinete lo dejará ir a su aire.
 
Respecto al tema de subirse y bajarse parece ser que el pobre Sí que tenia dolor con los dientes de lobo... así que forzarlo solo habría dado más problemas pienso... pero bueno, por suerte nos hemos dado cuenta!
 
¿Qué tiene que ver con que a un caballo le duela la boca con que no quiera ir hacia adelante? Lo que le duele es que se le hacía daño en la boca al pararle, por eso se levantaba (de hecho una de las primeras cosas que dije fue que consultases con un vet para estar seguros de que no se trataba de ningún dolor y fuíste tú la que dijo que se encontraba en perfecto estado y no tenía nada), y además comenté que observases si no lo estabas provocando tú al colgarte demasiado de las riendas (que seguramente era así si tiene dientes de lobo y se le monta con 2 hierros, normal que se duela al pararle, ya dije que se intentase sólo con filete ... )
Así que NO, forzarle a andar no habría hecho que le doliera más la boca.

Pero me parece raro que un caballo con esa edad tenga dientes de lobo y haya sido montado así hasta la fecha sin rebelarse constantemente ... esperemos que realmente se haya solucionado con eso.
 
Por favor contéstame a la pregunta de la raza del caballo y de si tiene algo de árabe (si lo sabes). Si es así te puedo establecer unas pautas para trabajar con él que tu misma podrías ir variando según los progresos que vayais haciendo.Hola Casey,tengo curiosidad ¿porque preguntas si tiene algo de árabe?.Tengo un hispano árabe y me gustaría saber que tiene de importante gracias.Un saludo.
 
Hola Campera. No lo comentaba por nada malo. Los caballos árabes suelen ser caballos muy inteligentes y fogosos. Por regla general el que tiene un árabe sabe lo que tiene entre sus manos, pero los que tienen cruces no. Algunos cruzados tienen el goterón de árabe muy marcado, por lo que veo son caballos que llevan muy mal las malas experiencias, con reacciones fuertes que puede llevarles a ir pasando de mano en mano con lo que el problema se va agravando, ya que suelen necesitar sobre todo paciencia y estabilidad.

El hispanoárabe suele ser un caballo más equilibrado y menos temperamental, aunque imagino que habrán algunos que saquen más su parte árabe que su parte española.

Con lo cual no quiero decir que sean malos, simplemente que son caballos que cuando tienen una mala experiencia les cuesta más superarla, por regla general en los que yo voy viendo.
 
Hola Casey, como bien expliqué yo pagué un revisión veterinaria que me costó su dinero, que no acertaran a la primera con los dientes tes de lobo no significa que yo no siguiera los pasos que debí seguir. Evidentemente confié en el veterinario, recomendado por una buena amazona, yo qué iba a imaginarme que no se daría cuenta de algo asi!!!
 
Hola Campera. No lo comentaba por nada malo. Los caballos árabes suelen ser caballos muy inteligentes y fogosos. Por regla general el que tiene un árabe sabe lo que tiene entre sus manos, pero los que tienen cruces no. Algunos cruzados tienen el goterón de árabe muy marcado, por lo que veo son caballos que llevan muy mal las malas experiencias, con reacciones fuertes que puede llevarles a ir pasando de mano en mano con lo que el problema se va agravando, ya que suelen necesitar sobre todo paciencia y estabilidad.

El hispanoárabe suele ser un caballo más equilibrado y menos temperamental, aunque imagino que habrán algunos que saquen más su parte árabe que su parte española.

Con lo cual no quiero decir que sean malos, simplemente que son caballos que cuando tienen una mala experiencia les cuesta más superarla, por regla general en los que yo voy viendo.

Unos amigos mios tambien tienen un hispanoárabe y es bastante temperamental.. Es como el líder en su territorio y una vez tuvo una mala experiencia con las fustas. Ahora no se puede acercar a una :S
 
Unos amigos mios tambien tienen un hispanoárabe y es bastante temperamental.. Es como el líder en su territorio y una vez tuvo una mala experiencia con las fustas. Ahora no se puede acercar a una :S

No empecemos a demonizar la raza por favor! El liderazgo y las malas experiencias se pueden tener con cualquier tipo de caballo.
Yo, desde que comencé a montar a caballo, siempre he tenido hispanoárabes. Me encantan por su versatilidad, resistencia, son aplicados, atentos, trabajan bien con el ganado...
Si es cierto que a veces les sale un ramalazo, pero un caballo bien domado siempre es controlable.
Casey me interesaría conocer algo más a cerca de tus teorías. Y si en algo puedo ayudarte lo haré con agrado. Cuando digo que llevo tiempo no me refiero a cuatro días. Montó desde hace más de 20 años y tengo unas instalaciones desde hace 10.
Un saludo
 
No tiene que ver que esté domado o no, lo que Casey dice, y es verdad, es que los caballos árabes son caballos muy sensibles, y por ello lo son también a la injusticia, yo también lo he comprobado con los años. Son caballos leales como ninguno, pero si sienten que eres injusto o te excedes con ellos es fácil traicionarlos y luego te cuesta el doble recuperar ésa confianza.
 
Laura, yo no te he comentado nada acerca de la revisión del veterinario, creo que era Nakuru.

Iris, estaré encantada de oir tus experiencias. A mí los caballos árabes y sus cruces me encantan, son inteligentes y muy leales. Conozco una yegua árabe de salto, que después de pasar por 2 dueños, le sigue relinchando al jinete que la domó cuando coincide con él en las pistas de concurso. Por eso creo que cuando tienen un problema y cambian mucho de manos se agrava el problema.

Creo que he dicho que no es más que una teoría, es que antes había puesto un mensaje super largo y se me ha borrado tres veces, al final ya no sé si lo he puesto o no.
 
Vaya que cosas más interesantes,pido perdón por desviar el tema era curiosidad,me gustaría si alguien me pudiera recomendar alguna lectura o experiencias propias sobre hispano árabes les estaría agradecida.
Un saludo.
 
No tiene que ver que esté domado o no, lo que Casey dice, y es verdad, es que los caballos árabes son caballos muy sensibles, y por ello lo son también a la injusticia, yo también lo he comprobado con los años. Son caballos leales como ninguno, pero si sienten que eres injusto o te excedes con ellos es fácil traicionarlos y luego te cuesta el doble recuperar ésa confianza.

Vamos a ver. Cuando yo me refiero a domado no lo hago sólo al hecho de que sepa hacer determinados ejercicios más o menos complicados, si no también TRABAJADO. Necesitan tener su jinete, tener confianza en él. Yo a alguno de mis caballos no los saco todos los días, sin embargo al Há, si. Veinte minutos. No màs. Pero ambos lo necesitamos.
Os voy a contar algo que me ha pasado hace una par de semanas: me han "regalado" un pre castrado de 19 años para mis hijos. Me he centrado un poco más en él porque ha llegado invertido, pasando la lengua por el bocado, llevaba tiempo sin montarse...un "regalo". Pues cada vez que lo saco y lo ve el Há, ¿tiene celos? Relincha, tic del oso...lleva conmigo 9 años y nunca había tenido este comportamiento. Suelo montar primero al Há, ducharlo, ración de heno...pero yo creo que odia verme montada en mi nueva adquicisión.
 
No empecemos a demonizar la raza por favor! El liderazgo y las malas experiencias se pueden tener con cualquier tipo de caballo.
Yo, desde que comencé a montar a caballo, siempre he tenido hispanoárabes. Me encantan por su versatilidad, resistencia, son aplicados, atentos, trabajan bien con el ganado...
Si es cierto que a veces les sale un ramalazo, pero un caballo bien domado siempre es controlable.
Casey me interesaría conocer algo más a cerca de tus teorías. Y si en algo puedo ayudarte lo haré con agrado. Cuando digo que llevo tiempo no me refiero a cuatro días. Montó desde hace más de 20 años y tengo unas instalaciones desde hace 10.
Un saludo

No pretendo demonizar la raza, lo siento si te he ofendido. Estoy de acuerdo. Lo he montado y es muy atento y aplicado:) Solo era para demostrar que no se puede juzgar a un caballo por su raza (aunque tambien ayuda) y para dar un ejemplo de lo que dijo Casey, que en ese caso tiene mas parte de árabe que de español, y lleva mas mal las experiencias. Que no quiere decir que si tienen de árabe tengan que llevarlas tan mal eh:) Puede haber un árabe que parezca mas un PRE en cuanto a su comportamiento, aunque no se vea mucho.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!