Hola Rafa, yo tengo un angloárabe de la yeguada Dehesa de Galeón de Carmona (Sevilla). Lo compré con tres años y ahora tiene ocho. Me ha costado muchísimo hacerme con él, pero en realidad el "costado" es mea culpa. Es un caballo, y por lo que me fijo cuando veo alguno pregunto al dueño, están casi todos cortados por el mismo patrón, con muchísima sangre, muy sensible de boca (que no delicado) y muy inteligente (esto es muy positivo o muy negativo, depende de cómo montes). Transmite muchísimo no hay día que te aburras con él, gran trabajador, duro donde los haya (no suda ni pa trás), le puedes trabajar lo que quieras y no le oyes la respiración, para mí que no tiene je, je. Hay que tener cuidado de no calentarlo, llevarlo siempre relajado y siempre por las buenas, pq. sino se convierte en un enemigo díficil de manejar.
Yo no he tenido problemas físicos con él. Tiene casco de calidad pero pequeños en mi caso, y el herrador tiene que tener cuidado con los clavos. Piel delicada, más que nada por el pelo tan fino que tienen, sobretodo en verano. Solucionado con material de buena calidad.
Lo tengo en clásica, utilizo silla inglesa con filete y bocado. Nunca he saltado con él. Aunque creo que saltan bien, especialmente los angloárabes franceses que son bastante grandes.
Pero dónde destacan realmente es en doma vaquera, por Andalucía verás muchas jacas angloárabes.
El paso y el galope suelen ser de gran calidad. Muy ágil.
Para las direcciones y yeguadas
http://www.angloarabe.net/
El único inconveniente que tiene es que no es un caballo para cualquiera, por lo menos desde mi punto de vista.
Y, aunque ya sé que hay mucha gente contraria a lo que voy a decir, yo lo he probado con el mío durante los cinco años que llevo con él: ni gotita de avena. Le tengo que dar un pienso bajo en almidón. Porque si no en vez de un caballo se convierte en león.
Son caballos para montar frecuentemente, no de fin de semana. Y si no puedes, pues sueltos están de cine. Aunque yo no puedo soltarlo, estoy en hípica, con lo que estoy "obligada" a montar entre 4 y cinco veces a la semana.
No hay nada más bonito que dejarlo en libertad y ver que elasticidad tienen a la hora de correr, aunque casi da miedo.
En fin, mi caballo no será el más grande ni el más bonito (tampoco feo eh?) pero nunca he montado un caballo que me llene tanto ni me transmita más. No digo que sea el mejor del mundo pero para mí lo es.
http://img133.imageshack.us/img133/7145 ... 206gt9.png