protección a caballo

fantomas

Miembro
25 Marzo 2007
43
0
0
Visitar el sitio
a raíz del accidente de nagore otaño he recordado la muerte el año pasado de una jockette francesa. Su yegua se tropezó y cayó en plena carrera como la de nagore y sobre ella cayeron otros 3 caballos. En este caso la causa de la muerte fue un traumatismo craneoencefálico ya que su casco (GPA de última generación) se partió en dos con el impacto. Por lo que he podido leer estos cascos están diseñados de manera que sólo amortiguan el primer impacto, de modo que si un jinete, después de caer al suelo recibe una patada queda completamente desprotegido.
¿De verdad creeis que los cascos de equitación responden a su función? ¿que están diseñados con lógica? ¿cómo se pueden pagar 400 euros por un elemento de protección que una vez en el suelo no solo no protege sino que en el caso de nathanaelle artu, acentúa la gravedad del impacto al producir un efecto de reverberación? ¿se están riendo de nosotros?
Ya sé que muchos dirán que esto es una exageración y que ellos siempre montan sin casco. Cada uno allá con su vida, pero estoy segura de que no hay ningún jinete de completo ni ningún jockey que piense lo mismo, porque lo suyo son dos ejercicios de auténtico riesgo.
En cuanto al chaleco inflable, quizás no he entendido bien como funciona pero tengo mis dudas. Si va unido al caballo mediante una cuerda de modo que al tensarse esta el chaleco se infla, entonces... ¡el jinete queda unido al caballo al caer? ¿con el riesgo de arrastre que eso supone?
No sé por qué pero me da la impresión de que en equitación se readaptan demasiados sistemas de seguridad de otros deportes pero no se diseña nada especificamente concebido para el nuestro...
 
Hola Fantomas:

Despues de leer el hilo de la muerte de Nagore, también yo me he hecho preguntas similares, y como ayer tenía la tarde libre me la pasé escribiendo unas pequeñas reflexiones en la página principal parecidas a las tuyas, sobre todo la del casco.

Te/os invito a pasar por el artículo y dejar vuestras opiniones en el mismo.

La dirección es: http://www.laequitacion.com/reportajes- ... sible.html

Te respondo a tu pregunta sobre la chaqueta airbag: al caer no te quedas unido al caballo. Tu te caes, la cuerda se estira, y cuando llega a estar tensa se libera la anilla que activa el mecanismo del airbag. A continuación de esto quedas libre. Si te bajas por error del caballo sin desenganchar la anilla, no debería saltar el airbag ya que necesita de una fuerza de 30kg para activarse. En mi opinión no es un mal invento, y ya estoy haciendo contactos para conseguir uno. Ya os contaré.

Un saludo

Roque.
 
Por mucho protecion que ponemos la equitacion es un deporte de riesgo.
Tener un buen casco y equipo ya es una ventaja no exajeremos tanto accidentes pasan hasta paseando a pie
Ni quedandese uno en casa esta seguro.
Disfrutar del caballo y confiar en buenos profesionales que aconsejan bien y saben lo que hacen !
 
supergirl dijo:
Tener un buen casco y equipo ya es una ventaja no exajeremos tanto accidentes pasan hasta paseando a pie

Con tenerlo solo no vale, es necesario llevarlo puesto :) Al parecer, solo el 2% de los jinetes cumple un requisito tan elemental.

Salu2
 
Hola a todos:

En el tema del casco, sé que soy un extremista pero creo que TODOS los jinetes de CUALQUIER DISCIPLINA debería usarlo, pero en nuestro país su uso choca con una gran barrera, bueno dos barreras, una es la tradición, quién se imagina ir a un encierro con el casco puesto, ó a correr liebres ó a pasear a la vaquera, ó un jinete de clásica entrenando con el casco puesto, es imposible. Y la segunda barrera es la económica, y creedme lo sé de buena fé, todavía en nuestros días se comercializan en España miles de cascos no homologados ya que el mercado demanda un casco "barato" sin tener en cuenta la calidad, y os aseguro que en ese caso es más peligroso llevar casco que no.

Un saludo,

Egi
 
Yo el casco que tengo es el baratito de Decathlon, y asi y todo esta homologado ... o sea que tampoco hace falta comprarse un casco de un dineral. La gente se puede comprar un casco barato homologado que quiza no te proteja como otros pero seguro que te protege mas que ninguno o uno sin homologar (aunque despues de leer lo del casco ese de 400 euros que encima te fastidia mas que te salva ... me quedo con mi casco salchichero).

Por cierto, una cosa super curiosa que vengo observando desde hace muchosaños es que comprarte tu propio caballo es sinonimo de dejar de usar el casco ... ¿no os pasado? El 90% de la gente que usa casco en sus clases de tanda dejan de usarlo cuando se compran su propio animal.
 
Pues en mi caso va a ser al reves, doy clases sin casco, y ahora que me he comprado mi propio caballo voy a ponerme el casco, sinceramente no por mi propio pie sino porque mi hermana se ha empeñado en regalarmelo y claro dentro de lo barato tampo son tan baratos como para que se gaste el dinero con su buena fe y luego lo arrincone, pero de todas formas toda seguridad es poca.
 
Como puedes dar clases sin casco, pensaba que los seguros no pagaban si montas sin y pasa algo.
En una hipica responsable no dejan montar sin casco en las clases.
Otra cosa es que tienes tu caballo y bajo tu propio reponsabilidad.
 
hombre el casco y tal protege pero aun asi si te pegas una leche en condiciones... me refiero muy muy fuerte, yo creo que por mucho casco que lleves... ¿que pasa con las motos? hay gente que ha muerto con casco incluido...

por esa regla, yo tengo un GPA, si me caigo tengo que cambiarlo? vaya tela no¿
 
Pues yo no me lo ponia porque el que tengo me viene pequeño y no me he comprado otro porque alli casi nadie lo lleva, solo niños, no se como va el tema de seguros y todo eso... Pues no sera responsable, que le vamos a hacer.
 
En mi picadero es obligatorio llevar el casco y tiene allí unos para que los use la gente. Desde luego que nadie monta sin el, ni los profes cuando entrenan o doman SUS caballos, ni particulares que tienen su caballo allí, a la pista no entra nadie sin casco
Antes yo no usaba casco fuera del picadero, pero ahora estoy mas concienciada (cosas de la edad) y tengo muy claro que prefiero "hacer el ridi" con el casco que ser la mas guapa del cementerio
Egos, si te caes y golpeas el casco (vamos, si das con la cabeza en el suelo) tienes que tirarlo y comprarte otro por muy GPA que sea. Al menos eso dicen las instrucciones, después de cualquier golpe, casco a la basura
Saludos
 
Muchas veces la gente no son concientes en los follones que te puedes meter no teniendo las cosas en condiciones y sin seguro hasta que pasa algo.
Una caida de un caballo no te lo cubre la SS por que ellos reclaman al seguro del caballo.
Si tu montas en una hipica y no tienen seguro que pasa si no quieren pagar tu cuenta del hospital.
Tendras que llevarlos a juicio por que tu alquilastes un caballo. Follon.
Si en la clausula del seguro pone que el cliente tiene que llevar casco pues por narizes se tiene que poner casco.
 
myt dijo:
Egos, si te caes y golpeas el casco (vamos, si das con la cabeza en el suelo) tienes que tirarlo y comprarte otro por muy GPA que sea. Al menos eso dicen las instrucciones, después de cualquier golpe, casco a la basura
Saludos
Si, eso dicen.
Por eso mejor uno que no cueste medio sueldo, que luego da dolor de corazon :D
 
pues entonces volvemos al tema de antes... para que pagar tanto? vaya yo me compre este porque creia que era "mejor" espero no caerme de cabeza jajajaja
 
Pues si ... estamos de acuerdo en que la seguridad es lo primero, pero en cuanto a proteccion, no creo que sea tan abismal la diferencia entre un casco de 40 euros y uno de 400. Y lo que es peor, la vida util de los 2 es la misma= Golpe y a la basura.
 
Pues a mi me parece que la ss si cubre un accidente a caballo, de la misma forma que cualquier otro accidente. De todas formas, en una hipica, como en cualquier otra empresa, es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil que cubra cualquier accidente dentro de sus instalaciones.
En la hipica donde estoy es obligatorio el uso del casco para todos los alumnos. En el caso de caballos de particulares lo recomiendan, pero tampoco pueden obligar a una persona que tenga su caballo a pupilaje que se ponga el casco, si no quiere. Por cierto, todas las sillas de clase tienen estribos de seguridad, y las de los particulares que tenemos caballo a pupilaje creo que menos uno o dos, todas también llevan estribos de seguridad.
Saludos
 
En la equitación pasa como en el esquí. Sólo los niños estan obligados a llevar casco cuendo el riesgo es el mismo seas niño o adulto.
Es cierto que, como en cualquier tipo de casco, con los de equitación, un golpe significa que hay que cambiarlo.
Eso no significa que la inversión en el casco sea ni mucho menos cara. Estamos hablando de un deporte que cuesta de por si un dinero...entre box, veterinario, herrador...y ya no digamos si encima pagas un profesor y si concursas.
De verdad a alguien le parece caro?...pero si por un herraje te sacan unos 60€ y hay que hacerlo cada mes,al menos en mi caso...
En fin...no sólo debería ser obligatorio para todos sino que habría que meter unos puros impresionantes a los centros donde se permite montar sin protección.

Saludos a tod@s
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!