Protectores, vendas de trabajo... ¿realmente necesarios?

SyLoBe

Miembro veterano
7 Abril 2011
6.907
1.594
113
lalobera.weebly.com
Hola a todos, actualmente monto a mi yegua con protectores para los menudillos posteriores, porque es un poco cerrada de corvejones y a veces se roza con el casco de un pie el menudillo del otro lado, y alguna vez se ha hecho hasta heridita, así que le pongo los protectores.

En las manos no le pongo nada, porque no se alcanza, pero me está empezando a surgir la duda de si debería ponerle los protectores, o vendas de trabajo o algo... ¿Cuándo hay que usarlos?
 
Hola Sylobe. Esto es como todo, habrá personas que pensarán que si el caballo está bien equilibrado y no se pega pues que no son necesarios. Yo los pongo para prevenir, bien puestos y en condiciones no pasa nada, otra cosa es que estén llenos de barro o que se hayan puesto mal las vendas...eso si que es peligroso!!!

Para saltar y el campo yo creo que son indispensables. Besos!!!
 
hola! la verdad es que nunca son perjudiciales y previenen muchos percances. sino les hacen falta los de adelante no es necesario que se los pongas pero si quieres ponérselos por si acaso, te evitas el calentamiento de cabeza. y ademas en invierno les vienen muy bien porque hacen que las patas entren en calor mas rápido y así te ahorras tiempo en el calentamiento. tienes que llevar mucho cuidado con ponerlos ni muy apretados ni muy sueltos porque es muy perjudicial e incómodo para en animal. yo se los pondría por si acaso. es mejor prevenir que curar. suerte en tu elección!
 
Bueno, teniendo en cuenta que los protectores sólo cubren la caña, el tiempo de calentamiento no lo reducen en absoluto, porque no sólo se ha de calentar la caña.

Lunnaris, creo que te haré caso y empezaré a ponerle los de delante también, a ver qué tal va la cosa. De todos modos hasta ahora no ha pasado nada, pero sí es verdad que no está de más que vayan los tendones algo más "sujetos", y mis protectores son de los que envuelven toda la caña.

Por cierto, para dar cuerda, ¿son recomendables también?
 
Última edición:
Yo intento trabajar siempre con protección. Prefiero las vendas o los protectores de tendones a los salva-tendones.

Ya no porque se alcance si no por procurar un poco de sujeción a los tendones para evitar lesiones en sesiones de trabajo fuertes.

Para el campo no uso vendas, ya que si una se cae... que suele pasar, sobre todo cuando paso por arroyos o hay barro... Puedes tener algún percance, ademas de la molestia de bajarte a ponerlas.


Para dar cuerda también los uso.

No cuesta nada ponerlos... y nunca estan de mas, eso si que sean de buena calidad... que he visto algunos que tela!!!


Saludos.
 
¿Salvatendones? no lo había oído nunca, ¿cómo son? ¿Cómo actúan?


Por cierto, mis protectores son así (ahora no recuerdo si son exactamente éstos o muy parecidos, pero vamos, que son de este tipo):

Anteriores:
clear.gif


Posteriores:
clear.gif
 
Última edición:
Según mi vete y algunos más, tanto vendas como protectores no deben utilizarse si el caballo no los necesita bien sea por alcances o por lesión.

Los tendones se fortalecen sin protectores y además tanto protectores como vendas calientan el tendón lo que aumenta el riesgo de microroturas.

Al contrario de lo que comenta la forera Patry, los tendones deben estar fríos, y cuanto más mejor. Al igual que después del trabajo duchamos sus pies y manos para enfriarlos, durante el trabajo cuanto más fríos estén mejor.

En las hípicas se ven caballos perfectamente conjuntados por moda, pero sin saberlo los dueños están aumentando el riesgo de lesiones: un tendón continuamente protegido se debilita y si encima lo calentamos, el debilitamiento es mucho mayor.


Hay un post del gran STRATEGO donde explica esto mucho mejor que yo, intentaré buscártelo.

Si tu yegua se toca atrás, pónselos, pero si de las manos va bien, no necesita. Sólo deben usarse cuando se necesitan, sinó son perjudiciales

Echale un vistazo a este post, tienes todo tipo de opiniones. Eso sí, recuerda que Gabino es herrador y Stratego veterinario....

http://www.laequitacion.com/caballos/15652-mejor-proteccion-post-tendinitis.html
 
Última edición:
Una vez leí en un libro algo que me llamó mucho la atención sobre vendas y protectores. Recomendaban trabajar a los potros con protectores mientras no consiguiesen el equilibrio, el ritmo y la rectitud deseadas. Una vez tuviera esto, decían que si querías trabajar al caballo con protectores, que lo hicieras, pero teniendo en cuenta que el día que no se los pusieras, sería cuando se lesionaría.
De esto yo deduzco que los autores del libro (no me acuerdo ni del título ni de los autores, lo siento) no están muy a favor de protectores en caballos ya domados, precisamente por el riesgo que representan de entorpecer el fortalecimiento de las estructuras de la pata.
 
Pues yo discrepo.

Una protección añadida para un sobre esfuerzo nunca viene mal.

Los caballos en condiciones normales ni corren 160 km, ni saltan 15 saltos seguidos, ni realizan un piafe durante 5 min... Con lo que sus estructuras sufren un riesgo a sobre exponerse a determinados esfuerzos para los que no están preparados.

Igual que muchos deportistas se protegen determinadas zonas que pueden sufrir una lesión. La cuestión esta en si estamos usando la protección adecuada para cada caso. O si tienen la calidad necesaria.


Saludos
 
Tengo mucho trabajo leyendo el hilo que me has pasado. A ver si saco algo en claro con él.

La verdad es que veo lógicas las dos posturas... Así que tendré que evaluar y tomar una decisión.

Gracias :)
 
Planteo una pregunta que creo ya se planteó en ese hilo, los caballos de doma, por ejemplo, que valen millonadas, se entrenan siempre con vendas...si son perjudiciales ¿por qué? ¿Estética?

Yo prefiero ponerlas, más de una y de dos los protectores/vendas me han salvado de cortes (cuando caímos en una acequia con sitios cortantes) o de golpes contra las barras...o piedras voladoras que en mi zona hay miles!
 
Una de mis potras se toca atrás, así que le pongo SIEMPRE (a partir de que me di cuenta), protectores en los menudillos de los posteriores. En las manos se ha tocado dos veces (vive suelta y tiene ya sus cuatro añitos cumplidos, sale mucho al campo...), y no en los bulbos del talón, sino más arriba, en un lateral de la caña y en un menudillo. Vale todo eso del recalentamiento de los tendones, pero una de las veces que se tocó (en el menudillo) se hizo un hematoma bastante tedioso de quitar. Yo creo que en el campo casi todos se tocan, más o menos, y unos protectores le quitan un montón de golpes. Luego de montar, duchita o remojo en agua fría, y COMO NORMA GENERAL, tener siempre en mente que las lesiones están ahí, y que lo mejor es prevenirlas, calentando, no forzando, refrescando después.
 
Son los que protegen el tendón pero dejan la caña libre. Yo son los que utilizo habrá gente que no les guste por eso mismo, dejar la caña libre para que en el salto se golpee... Cada uno tiene su opinión, personalmente a mi me gustan. Un beso!!!
 
Carolek, me estás dando la razón, si se toca los necesita y punto, mejor protector que herida siempre. Uno de los caballos de raid que entrenábamos tenía que llevarlos hasta para estar suelto en el prado de las heridas que se hacía. Otro tenía una lesión y tenía que salir a pista vendado, en ambos caso es por necesidad y por consejo veterinario.
Salto no hago y en el campo si no se alcanza no los llevo, de momento no tengo problemas.
 
Yo más que en protectores creo en un buen herrador y un buen trabajo de doma al equilibrarlo. Y más que en vendas creo en un buen trabajo de calentamiento y enfriamiento.

Hago vaquera, en campo y en pista, y uno de mis animales tuvo una lesión (desmitis) en su día por otros factores que no vienen al caso. Hoy día no ha vuelto a recaer ni a resentirse de su lesión. Ni ha llevado vendas.

En protectores puedo comprenderlo en salto, por las barras, y en los potros al prinipio de estar herrados. No más adelante. Nuestro trabajo como jinetes es equilibrarlos y pedirles el trabajo para el que están preparados, con lo que, a medida que avanzan en la doma no deberían tocarse nunca.

Por supuesto para todo ello se necesita un gran herrado.
 
Hoy le he dado cuerda con los de delante también y he notado que uno de ellos llevaba un par de roces que antes de ponérselos no llevaba. El otro protector también llevaba alguno, pero era el que estaba por fuera cuando estaban recogidos y estaba más guarrete :S
 
Me parece un tema bastante interesante y me leí ayer el otro topic que pusisteis por aquí.

Ya que carezco de los conocimientos y experiencia para aportar una opinión a tener en cuenta, sólo puntualizar que supongo que compitiendo en disciplinas como salto y completo,se hace casi obligatorio el uso de protectores y/o vendajes. Ya no porque la biomecánica del caballo guera perfecta, si no porque son disciplinas de muhas actuaciones bruscas, en las que en un giro el caballo podría alcanzarse y lesionarse.

Por otra parte pregunto,¿las vendas elásticas BIEN PUESTAS (y no hablo de las de descanso) no mejorarían la circulación y prevendría la inflamación y/o la formación de edemas en trabajos prolongados? Digo porque,por ejemplo, a mí que tengo mala circulación, el ponerme medias compresivas (de las buenas terapeúticas) me alivia si tengo que estar muchas horas de pie (despues de exámenes). Igual en equinos no tiene efecto alguno o es contraproducente, pero es una duda que me ha surgido.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!