Pruebas acceso Técnico Deportivo Nivel 1

Que yo sepa consta de una prueba teórica y otra práctica. Respecto a la teórica, suelen pedir conocimientos de manejo y salud de los caballos, la bibliografía suele venir en los reglamentos de los cursos, que están en las webs de las diferentes federaciones territoriales o de la rfhe.
En cuanto a la práctica, serán una resprise y un pequeño recorrido de salto a una altura no muy grande.
No obstante, lo mejor es que preguntes en la federación o en el centro en el que quieras hacer el curso.
 
Pero eso es para la prueba de acceso al curso?
Entonces en el curso que piden?!!:bi_polo:

No hay ningún libro/temario a la venta para prepararse la parte teoricade la prueba de acceso?
 
En el ultimo curso que se hizo aqui en Córdoba,el que hice yo, en la prueba de acceso te pedian: una prueba teórica tipo test,no me acuerdo cuantas preguntas eran pero más o menos todo lo podías sacar leyendo el libro "manual de hipica" de la ed.Blume,hay un poco de todo,de cuidados,de salto,de doma,de anatomía...aunque si tienes experiencia con caballos no es muy dificil sacarlo por lógica.
Luego el práctico es un recorrido a 0,80 m (aqui solo fueron 4 saltos) y se supone que tenías que llevar preparada una reprise sencillita pero al final como habia poco tiempo y eramos muchos solo nos hicieron trotar sentado,hacer un par de figuras sencillas,alargar un poco los trancos,salir al galope desde trote y desde paso...poco más.Aqui eramos mas de 30 para entrar y al final sólo cogieron a 19,dejaron una plaza sin llenar (se supone que eran 20 plazas) porque según ellos no habia nivel suficiente.
Carla,eso es la prueba de acceso,si,cuando acabas el curso se supone que tienes que hacer BIEN un recorrido a 1,10 m y una reprise de N IV,además de haber hecho varios exámenes teóricos y trabajos sobre anatomía equina,veterinaria,herraje,doma,salto,cuidados,orientación,legislación,gerencia de clubes hípicos...Ten en cuenta que ésto te está preparando para ser PROFESOR DE EQUITACIÓN,tú tienes que saber todo eso para poder enseñarlo,y poder gestionar un club hípico...
Un saludo y mucha suerte si te animas a hacerlo!
 
A ver,de tiempo fueron 5 meses o asi creo,solo los fines de semana (viernes por la tarde,sabado entero y domingo por la mañana),la verdad te deja un poco sin vida porque los findes estas todo el rato cn eso pero bueno,alli tambien conoces gente nueva y al fin y al cabo estás haciendo lo que te gusta...De dinero si fue una pasta,entre prueba de acceso y el curso en si fueron 1475 euros,aparte tienes que estar federado nacional asi que si no lo estas otro gasto más...Yo ya llevaba montando muchos años,recibiendo clases al principio y desde hace un tiempo dedicandome a ésto dando clases,montando en yeguadas,entrenando y domando caballos...Pero también había gente que llevaba menos tiempo que yo pero la verdad esque todos montando desde hace bastante tiempo,si se ponen exigentes no es un curso para el que lleva un añito montando,hay que saber,pero esque es lo que dije en mi post anterior,se supone que estás preparandote para ser profesor,si no sabes tu las cosas como las vas a enseñar...
En cuanto a si me mereció la pena pues sí,más que nada porque dentro de poco éstos títulos van a ser obligatorios si te quieres dedicar a ésto y poder trabajar en un club homologado,de hecho hasta quieren hacer como una asociación de profesionales que si pillan a uno sin titulo dando clase pueda ser denunciado...
Pero el que quiera hacer éste curso que lo tenga claro,no es un curso de jinete para aprender a montar mejo (que también se mejora porque se dan clases con buenos profesionales,no lo niego) sino que es un curso para aprender a enseñar la equitación que se supone que ya sabes.
 
Pues no tengo intención de hacerlo ahora,era solo por curiosear e informarme,en mi hípica dicen que se va a modificar para pasar a ser una FP, lo que no sé si de grado medio o superior, y me vine genial ya que se me presentará menos gente (que no tenga la titulación académica minima) y habrá mas plazas:stung:.

Gracias por la info Marywell ha sido muy completa.
 
El Técnico Deportivo de nivel I es el que te cualifica para llevar a un alumno desde la iniciación hasta un nivel de competición de base. En los centros que yo conozco se hacen en unos 3 meses puesto que se imparten entre semana (los horarios de las clases teóricas se pueden acordar con el centro si por ejemplo hay alguien que trabaja) y luego las prácticas...sobre todo las de equitación son obligatorias en un mínimo (las que van incluidas en el precio del curso) pero si ves que no llegas al nivel, tendrás que hacer (y pagar) clases extras.

Ahora mismo tengo una amiga haciéndolo y ella monta 3 horas al día 6 días a la semana (más o menos) más que nada porque está viviendo en el centro y vive para esto (no porque necesite clases de refuerzo jeje). Pero imaginaos el coste que conlleva.

El TDE I está clasificado como un ciclo formativo de FP de grado medio (el equivalente a bachiller). Luego estarían el TDE II, que es el que corresponde a un ciclo de grado superior y el TDE III que ese ya ni idea.
 
Ya,pero si es facilita se presenta cualquiera,la aprueba cualquiera y no hay suficientes plazas para todos.
Es el pan de cada día de las oposiciones de nuestro querído país.
 
Pero esto no son oposiciones, al menos que yo sepa. Se trata de un simple curso de formación y, me imagino, en muchos países será casi obligatorio. Yo no creo que se consiga trabajo para todos limitando el acceso a los cursos de formación, esa es una política nefasta para el nivel general del sector. El que sea bueno y tenga suerte trabajará con o sin título y al revés pues no trabajarás. Si el sector en su conjunto tuviese estas formaciones me imagino que el nivel del mundo del caballo en España aumentaría bastante. Se puede decir que no haya plazas de según qué cursos, que no se oferten porque no interesen económicamente o qué se yo. Si de verdad hay gente interesada (que digo que ignoro el tema) yo creo que se deberían ofertar plazas de cursos hasta acabar con la demanda. Como en todos los cursos, puede que haya unos requisitos de entrada mínimos, pero tratándose de un curso de inciación a una materia los requisitos de entrada tendrían que ser lo más asequible que se pudiera.
 
Pero la formación para dedicarse a dar clases no se puede dar en tres meses si no partimos de una base. Si alguien está interesado en pasar la prueba de acceso, puede apuntarse a una hípica y prepararse para la prueba de acceso.
 
El TDE I está clasificado como un ciclo formativo de FP de grado medio (el equivalente a bachiller). Luego estarían el TDE II, que es el que corresponde a un ciclo de grado superior y el TDE III que ese ya ni idea.
El FP de Grado Superior equivaldría a tener cursada Selectividad o superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25, más que nada,por que teniendo el FP de G.S puedes acceder directamente a la universidad sin tener que hacer ningúna prueba o examen.

Así que una FP de G.Medio lo veo equivalente a un Bachillerato y una FP de G.Superio a una Selectividad.


Sobre los tecnicos deportivos de equitacion de nivel I II y III pues no sabría donde ponerlos, personalmente yo los pondía al I y el II en un Grado Medio y al resto en Grado Superior,pero esto sería desde mi punto de vista.
 
Bueno, pues he indagado y sólo he podido encontrar esto, del BOE del 23 de enero de 1998, sé que ahora han cambiado las enseñanzas y están reguladas de nuevo (este año empieza la nueva norma) pero no he conseguido encontrar esa publicación. De todas formas, las equivalencias de los títulos creo recordar que es la misma
Artículo 26. Validez académica y profesional de los títulos.
1. Los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo superior se obtendrán tras la superación de las enseñanzas y requisitos establecidos para cada grado de las mismas.
2. Los títulos serán equivalentes, a todos los efectos,a los correspondientes de grado medio y grado superior
de Formación Profesional, a los que se refiere el artículo 35.2 de la Ley Orgánica 1/1990, de Ordenación General del Sistema Educativo.
3. La completa superación del primero de los niveles correspondientes al grado medio de estas enseñanzas,
de acuerdo con la estructura establecida en el apartado 2 del artículo 4 del presente Real Decreto, dará lugar
a la obtención del correspondiente certificado

Vale, reconozco que me colé en lo de TDE I II y III, pensaba que había tres niveles...aunque igual al modificar todo este asunto ahora sí los haya y por eso me he liado, porque estaba más que segura.

Esto me recuerda a cuando el orientador de mi instituto nos contó cómo iba o de las enseñanzas respecto al mundo laboral así un poco de andar por casa para que nos entendamos.
No tener el graduado en ESO: nivel 1
Graduado en ESO o fp equivalente: nivel 2
Tener el bachiller o fp de grado medio: nivel 3
Fp superior: nivel 4
Carrera universitaria: nivel 5

Lo que pasa con la selectividad es que no te habilita a trabajar en nada (como el bachiller en sí), es sólo una prueba de acceso a la universidad. El objetivo de la fp superior es trabajar, aunque tambien te abre las puertas de la universidad(al igual que la prueba de acceso para mayores de 25)
 
Según he leído, el TD1 va a ser equivalente a un Grado Medio y si no tienes superado éste no podrás cursar el de Grado Superior pese a que tengas el Bach.
Si,si eso no te lo discuto, yo hablaba sobre las equivalencias de titulaciones actuales.

Sobre el tema de tecnico di una opinión sobre donde los colocaría YO con respecto a los Grados que existen.
 
Última edición:
me paarece una verguenza que cuando yo hice el curso de td 1 en el año 2004 me exigieran estar todo un año interno en una escuela aprendiendo desdde por la mañana hasta por la noche y que ahora en 3 meses a cualquiera le den el mismo titulo.
asi solo estamos bajandpo el liston señores. el que quiera dedicaarse a esto que empolle como hemos hecho todos los de antaño.
no quiero que nadie se ofenda pero a mi me costo mucho y ahora cualquiera puede sacarse el titulo sin saber ni hacer un apoyo o una españlda adentro bien hecha, y no digamos de un cambio de pie. entonces, empezando por hay como esa gente va a enseñar???????? seran muy buenos para iniciacion, pero para enseñar doma clasica mas avanzada... en fin, que es mi opinion.
 
Que yo sepa y fue lo que leí en la Ecuestre, necesitas tener al menos la ESO para entrar al TD1 ya que equivale a un FP de grado Medio...tal vez me estoy colando y todavía no ha entrado en vigor pero creía que era estrictamente necesario, no solo ahora o en un futuro si no antes también.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!