que bocado hace mas eficacia?

amazona40

Baneado
23 Julio 2013
207
2
0
sevilla
el phelham partido o el no partido? Pelham-partido-de-goma-para-caballo-de-feeling.jpgpelham-puente-fuerte-para-caballo-de-feeling.jpg
 
No sé cual de esos es mas "fuerte", porque de eficaz, lo son los dos. Siempre que el caballo esté bien entrenado, puedes ir hasta sin embocadura;)
 
Buenas, desde mis experiencia, riendas abajo: si el segundo tiene poco puente y asientos gorditos, hace menos castigo que el primero. Si el primero fuera de tres piezas, creo que haria menos castigo. Con las riendas arriba, creo que existe muy poca diferencia de castigo, y dependera del paladar del caballo y el espacio que pueda tener para articular el filete sin que le haga daño.
 
En que notas de dificultad? El tema es que a veces mas castigo supone mas problemas (más fuerza implica más oposición por su parte). Notas que tira mucho? se escapa?
 
tira mucho y me deja los brazos muertos es un caballo de 1m 67cm de altura a la cruz con mucha fuerza va mas o menos bien con un bocado portugues pero quiero cambiarle de bocado ya que me parece un poco feo un bocado portugues con silla inglesa.Y ademas levanta mucho la cabeza casi ni puedes ver y es muy dificil controlar.
 
Buenas, desde mi humilde experiencia: antes de cambiarle el bocado, enseñarle al caballo a ir a menos y poder controlar el ritmo con el cuerpo-pantorrilas y la voz. Intenta que se acostrumbe a parar e ir a menos de esta forma, sin utilizar la boca. Después, ya es mas facil tomar la decision del bocado/filete a utilizer, y en function de otros parametros. El segundo bocado es más parecido a un portugues que el primero, creo que el primer paso sería el segundo bocado, pero con el objetivo a medio plazo de controlar con el cuerpo, pantorrillas y voz el frenar y parar el caballo.
 
Yo no sé mucho de todo esto, pero del tiempo que llevo en el foro he aprendido que si pones un bocado mas fuerte, o tiras mas en un caballo "duro de boca" aun es peor. Cada vez responderá menos. Estoy de acuerdo con usucastillo, primero de todo el asiento, piernas, voz:)
 
Antes de cambiar de bocado yo le haría revisar la boca al caballo. Puede tener dientes de lobo o picos en las muelas y levanta tanto la cabeza para aliviar la molestia.
 
Preguntar qué hierro es más eficaz hoy día es antiguo y bizarro ... primero porque hay multitud de hierros precisamente para que cada binomio escoja el que mejor le vaya a su caballo, y segundo porque si tu pregunta va por el lado de "¿con cuál de los 2 lo paro mejor?", y entiendo que sí porque ya dijiste hace poco que te recomendaramos un hierro porque tu caballo se cachondeaba de ti, lo que tienes que enseñarle es a responder, no cambiar a un bocado que le haga mas daño: Ésa escalada no tendrá final. Te funcionará uno meses y luego tendrás que cambiarlo de nuevo, hasta que al final no podrás sujetar al caballo con nada ... ¿no crees que será más factible enseñarle a parar?
internet.

Por el tipo de preguntas que haces, te recomiendaría por tu bien y el del caballo que te dejes asesorar por un profesional que os enseñe a ambos en lugar de buscar atajos.
 
Última edición:
Una pregunta: Paras tirando hacia atrás?

El problema de ese caballo se resuelve (si está sano) con filete tres piezas o algo suave que se le parezca (aunque sea un pelham, pero con alguien de buena mano y buena utilización de la misma) y ochos, círculos, alargar acortar...en fin, trabajo de elasticidad/musculación y poco trabajo en línea recta. Si es caballo de paseo....tendrás que dejarlo a alguien para que te muscule el dorso en condiciones. Una vez lo tengas musculado, lo podrás montar de nuevo con un hierro que te permita estar segura en el campo. Si le pones cada vez más hierro, pues lo que dice Nakuru. (Por cierto, quedó bien tu yegua Nakuru?)

De todas formas, la pregunta sigue siendo la misma: paras tirando?
 
Mi yegua va sin bocado ni filete desde hace años, incluso a romerías, así que imagina si va bien :p
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!