Hola,
yo estoy "luchando" contra un vecino de la zona donde vivo, por maltrato a caballos. No voy a entrar en qué le hace a los caballos porque es una historia triste. En general, tiene los animales tremendamente desnutridos (no sé ni para qué los usa, supongo que para la producción de carne de potro) y demasiado a menudo me encuentro caballos con heridas llenas de larvas y desgarros hasta los huesos sin ningún tipo de tratamiento veterinario. La última vez era un caballo con heridas de una silla de montar de manera que tenía todo el lomo pelado de carne hasta el hueso y la herida supuraba de una manera horrible, también estaba lleno de cortes como hechos por una fusta. Realmente este caso fue el menos grave que he visto, así que ya os podeís hacer una idea...
Como paseo mucho por la zona donde los tiene, que por cierto es un espacio natural protegido (pero eso sólo son palabras bonitas) pues soy la que denuncio estos casos, creo que la demás gente no se acerca lo suficiente a los caballos, no saben lo suficiente, o lo que es peor, les da igual y lo ven como algo normal.
Normalmente llamo a Seprona y como estos suelen tardar tengo llamado a la Policía Local para que vengan a ver el animal estando yo en el lugar. Tengo que decir que Seprona no suele actuar muy rápidamente y hasta que el tema no se trate en el juzgado, el animal queda como está. Eso es mi experiencia. Eso si, siempre hago las denuncias de forma anónima porque el dueño de los caballos es un tipo muy peligroso y está involucrado en temas fuera de legalidad (hasta llegó a matar a los perros de un colega). Si Seprona pone la denuncia no hace falta que constes tu.
Como no suele ocurrir demasiado después de las denuncias a Seprona (este tipo tiene contactos) me tiene dicho la Policía Local que es mejor llamar directamente al 112 y denunciar al Ministerio de Medioambiente de la zona, al parecer queda más constancia de la denuncia, bueno, no me lo explicaron muy bien.
Lo que hice esta última vez fue sacar fotos del caballo por si desaparecía antes de que fuera Seprona (lo cual suele ocurrir) y los llamé. Luego seguí llamandolos hasta que me constaron que habían visto el caballo y hablado con el dueño. Le mandé las fotos a una amiga que es periodista en la prensa local y se publicó un artículo sobre el tema. Seguí llamando a Seprona y preguntando por el asunto y parece ser que esta vez lo tomarón más en serio, tal vez por insistir. Eso si, al tipo ese no le quitan los caballos en la vida, pero yo seguiré denunciando y sobre todo insistiendo y explicando a la gente que lo que ocurre en ese lugar es cruel e ilegal.
La verdad es que es difícil que te tomen en serio cuando denuncias maltrato hacia animales. Si las mujeres siguen muriendo en manos de sus maridos, etc, pues es normal que lo tomen como una tontería en comparación. Pero estoy convencida de que cuanto más se denuncie, antes se establecerá otro tipo de mentalidad.