¿qué se debe hacer cuando el caballo te sale a un galope descontrolado?
Ante todo no colgarte de las riendas y no tirar. Así solo consigues que el caballo se cuelgue y sea imposible pararlo. Relájate, no te eches hacia delante y con el peso del cuerpo y las ayudas que ya conoces intenta que vaya a un galope más controlado o caiga al trote o al paso. Si no lo consigues el consejo de lauri es bueno, ponlo en círculos pequeños que le obliguen a ir más despacio. No obstante hay que tener cuidado con este punto pues si va muy rápido y está muy nervioso puede que tropiece y os vayáis los dos al suelo (con el inconveniente de que se te puede caer encima)
Para conseguir controlarlo nada más salir puedes hacer una media parada y que se siente un poco y después seguir a galope. Es importante seguir impulsando siempre para no caer en lo arriba mencionado, que se te cuelgue. Si no sabemos cómo hacer la media parada debemos ir jugando poco a poco con las riendas pero siempre manteniendo el caballo hacia delante y no parando con las riendas, sino con todo el cuerpo. Aquí tardaremos bastante más tiempo en controlarlo.
¿qué se debe hacer cuando el caballo se pone de manos?
Si el caballo se pone de manos lo primero no te agarres a la boca, puedes desequilibrirarlo y que se caiga hacia atrás. Si se pone de manos cuando baje dale golpes enérgicos para que avance. Cuanto más impulsión lleve hacia delante menos capacidad tendrá de ir hacia arriba (pensemos en la fuerza que ejerce el caballo al moverse, si va al galope tendido -por ejemplo- toda esa fuerza la ejerce en horizontal y es muy difícil que se ponga en vertical) Si ves que va a volver a ponerse de manos no lo dudes, dale con los pies de forma enérgica y que avance. Es mejor que salga al galope que se levante.
¿qué se debe hacer cuando el caballo se bota?
Pues agarrarte jeje xD Hay que distinguir botes y botes. Un potro se bota porque es joven; también puede ser un caballo con mucha energía o que lleva mucho tiempo sin salir. Para evitar estos botes lo mejor es darle cuerda antes para que se desfogue. También se puede botar un caballo porque le molesta algo (una ayuda mal dada, la silla mal colocada o simplemente una lesión) en este caso está la difícil tarea de averiguar por qué se botó y tomar medidas (no volver a darle la ayuda así, poner bien la silla, llamar al vet...) Los botes de este tipo suelen descubrirse por repetición (es decir, cada vez que le hago X se bota, cada vez que le pongo la silla de doma nueva va mal...) Y por último están los botes de caballo ''perro'' (no perro de mascota, sino de astuto) que son los más fáciles de encontrar en los caballos de tanda. Estos botes pueden suceder cuando el caballo tras botarse o asustarse con un jinete inexperto y éste va al suelo, vuelve al box. El caballo asocia el bote con dejar de trabajar (jinete en el suelo que no se sube = caballo al box) y lo repite. Para este tipo de bote la solución es que se suba un jinete con más nivel y corrija la actitud