¿Que signfica Cerrado en bocado?

La bodega Terry pertencece a los Domecq sino mira las botellas .
 
Lauri ¿ Este es un foro de caballos o de cognac? Los caballos procedentes de la cartuja, de Terry, pasan a Rumasa y de ahí a Patrimonio del Estado.
Pero como nos estamos desviando del tma y entrando en un dialogo para besugos vamos a ver si aceptamos una definición de cerrado en bocado que es de lo que se trataba:
Cerrado en bocado es el caballo de orígenes puros cartujanos. O sea que en su ficha genealógica, sus ascendientes ( dos padres, cuatro abuelos y ocho bisabuelos) son todos de hierros reconocidos como puro cartujanos. ( Por ejemplo y sin ser exaustivo: La campana, el bocado, el bocado c, escalera, osborne, corazón, madalena, terry, urquijo, y alguno más).
Creo que puede servir
 
jejeje, mira que os gusta la polemica. Yo prefiero dejar estar porque sino esto es "la pescailla que se muerde la cola".

Sólo espero que ya tengais claro que es cerrado en bocado y hayais aprendido de algunos de los hierros mas antiguos de nuestro pais.
SAludos
 
Yo,es que con esto del hierro del bocado,no lo puedo evitar,siempre me viene a la cabeza la imagen de un fraile

con habito monjeril y sandalias,paseando su tonsura a lomos de un blanco cartujano..........y,jué,me meo de risa tonta.

Pero ahora hablando en serio,¿os imaginais a los monjes atendiendo los caballos,domando,y demás?

Lo harian ellos ?

Lo raro es que,tratandose de monjes,no haya escritos detallados,y literatura al respecto,registros de compras,ventas,
cria,seleccion,etc,etc,

O si los hay ?
 
Ante las peticiones del respetable, vamos a seguir con el rollo.
Armando, lo poco que había pasó a manos del Ministerio de Cultura, pues el convento de la cartuja se cerró, por falta de vocaciones. Con su último prior, Pedro Moreno de Cova, jinete antes de fraile, partieron en 2001 para su nuevo convento, ¡¡¡ En Corea !!! Allí, según tengo entendido no hay mucho interés por los cartujanos. ;)
Fue antes de su partida cuando regaló el hierro original de la campana de 1484 al Estado, ( La unica condición que puso es que si la yeguada se privatiza, el hierro vuelve a los monjes).
Aunque la historia estuvo bien documentada, como dices los monjes son buenos cronistas, la mayoría del archivo se perdio en la guerra de la independencia, cuando el monasterio resultó bastante tocado y muy expoliado. :cry:
El hierro original de la campana se está utilizando con algún ejemplar escogido, aunque no el que entregaron los monjes. Como curiosidad, parece que estaba bastante mal diseñado y había bastantes posibilidades de hacer daño al bicho. Se ha fabricado uno nuevo y se marca en frio.
Por cierto, yo tambien pagaría por ver al monje remangandose el hábito y subiendose al jaco. Seguro que aún nos enseñaban unas cuantas cosas. :eek: :eek:
 
No,si yo dudas de lo que es cerrado en bocado,no tengo,ahora,de las distintas versiones
de los origenes,habra opiniones y bibliografía,a favor,en contra,y todo lo contrario.

Pienso yo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!