¿Quien dice como montar a caballo?

Relincho

Usuario nuevo
13 Octubre 2015
7
0
0
Buenas noches a todos

Soy un chico de 32 años de Salamanca, no recuerdo cuando empecé a montar a caballo porque por fotos, creo que ni tenía uso de razón.
Veréis no es mi intención montar una polvareda pero llevo tiempo leyendo temas en este foro que me han llamado a menudo poderosamente la atención.

Multitud de aficionados al mundo del caballo , porque desde mi humilde opinión todos somos aficionados de base, luego ya esta o no dedicarse a ello, expresan aquí sus inquietudes, unos con mas vivencias otros con menos pero no por ello peores estos últimos.

Pero siempre hay quien con sus palabras quieren asentar catedra, y es algo que me sorprende sobremanera.

Mi bisabuelo domaba caballos, mi abuelo domaba caballos y toda su vida fue mayoral en una finca de ganado bravo, mi padre monta a caballo desde la cuna y mi hermano y yo exactamente lo mismo, y por supuesto hemos conocido entre todos multitud de vivencias, estilos, disciplinas etc etc etc... ¿Por ello somos muy buenos y llevamos la razón siempre? Ni muchisimo menos.

Siempre aprendemos algo con un caballo nuevo ,con otro caballista, con otra montura, ¿ y por qué? Pues porque el mundo del caballo no es una ciencia exacta en la que dos y dos son cuatro.

¿Quién dice que es lo correcto y lo incorrecto? ¿Quién dice que las riendas se deben agarrar/llevar de una u otra manera?¿Quién dice que la postura correcta es así o asao?

Yo he visto a varios caballistas realizar ejercicios increibles con caballos, fuera de todos los cánones asentados por no sé quién en no sé que momento.

Por poneros un ejemplo leía un dia en este foro que la manera correcta de agarrar/llevar la rienda en vaquera era meter el dedo menique entre ambas agarrando conjuntamente el resto de riendas con los dedos sobrantes. A continuación otro decía que si menique y anular , a continuación otro hasta colgaba la portada de una revista especializada, en la que salía un campeón de doma vaquera que era desprestigiado enumerando un sin fin de " defectos" que observaba en la foto, sinceramente yo lo leía atónito.

Repito, ¿quién dijo como montar? Y ahora alguien dirá, es que hay jueces!!! Hay profesionales!!! ¿ jueces de qué? ¿Profesionales de qué?

Me viene a la mente por ejemplo, cuando Hermoso de Mendoza acortó su montura y se veía adelantada y hubo quien decia ( catedrático del caballo) que Hermoso de Mendoza ponía la montura encima de la cruz y dejaba la trasera muy desnuda y que los animales sufrian mucho porque el caballista iba sentado donde no debía, será que le preguntaron a Cagancho o a Chicuelo o a Aldebarán el daño que sufrían de su compañero de fatigas.....

En este foro leí también en otra ocasión una persona que pedía consejo, por Dios que solo pedía consejo por un problema que tenía con su caballo!!!!y lejos de ayudarle , salieron otros dos o tres foristas, que encima se apoyaban entre ellos, criticando que si no sabía montar, que si esto estaba bien hecho, que si esto otro no, pero si cada caballo es un mundo!!!!! No hay dos caballos iguales!!!, además el chico colgó una foto montado en su caballo con toda su ilusión, y siguieron, es que tu postura no es buena, es que le tocas mucho la boca, es que tal, es que cual....

Humildemente no es asi el tema , hay infinidad de maneras de montar, creo que trasladadas por tradiciones de padres a hijos o de caballistas veteranos a caballistas que se aficionaban y recibian las nociones de los mas viejos, nunca por ello ni mejores ni peores, solamente diferentes.

Por esto mismo no se monta igual en Portugal, ni en Inglaterra, ni en España, ni en loa países árabes, por esto mismo tampoco se monta igual dentro incluso de nuestro país, y no hay ni mejores ni peores montas, hay montas diferentes, como caballos diferentes, como jinetes, amazonas, caballistas ( ni los nombres son iguales para una misma cosa)diferentes.

¿Qué se han creado competiciones? Si ¿Qué hay jueces en esas competiciones que juzgan los bien y lo mal hecho? Si
¿Qué es asi? No

Han estipulado unos cánones sujetos a unas interpretaciones muy personales.

Pero no sugiero, sino que aseguro que hay interpretaciones en cuanto a doma y monta tan correctas y sobre todo eficaces, elegantes, brillantes, atractivas etc...como las contempladas como disciplina, y que lo que debe primar por encima de todo es el compartir experiencias con humildad y con ánimo de crear afición y ampliar conocimientos, que montar a caballo, es algo mucho más romántico que lo sujeto a unas normas fijadas y establecidas bajo un criterio, repito, muy personal de alguien, o algunos que en su día asi lo estipularon.

Un saludo a todos los amantes de uno de los animales más bonitos del mundo.

Jorge.
 
Hola. Qué curioso!!no te responde ningún guru de los que tanto abundan últimamente en este foro.:joyous:
 
Apoyo tu exposición totalmente. Enhorabuena por expresar tan clarito lo que muchos pensamos.

Yo llevo tratando con caballos desde hace 25 años (que conste que no soy profesional ), durante los cuales me he esforzado mucho en intentar comprenderles, he recibido clases en varios centros con distintos profesores de varias disciplinas además de haber leído innumerables libros y ahora , después de las experiencias vividas ,… a mis 50 tacos me doy cuenta de que estoy simplificando mis conocimientos quedándome tan solo con unos poquitos conceptos básicos , sobre todo escuchar mucho a los caballos y dejarme llevar con el fin de intentar alcanzar una relación satisfactoria para ambos.

De todos modos no considero como perdido todo el tiempo y el dinero que he invertido en hacer “posturitas “ ya que ello me ha permitido afianzarme en mi actual situación con la total seguridad de que estoy en el camino correcto.

Saludos.
 
Apoyo tu exposición totalmente. Enhorabuena por expresar tan clarito lo que muchos pensamos.

Yo llevo tratando con caballos desde hace 25 años (que conste que no soy profesional ), durante los cuales me he esforzado mucho en intentar comprenderles, he recibido clases en varios centros con distintos profesores de varias disciplinas además de haber leído innumerables libros y ahora , después de las experiencias vividas ,… a mis 50 tacos me doy cuenta de que estoy simplificando mis conocimientos quedándome tan solo con unos poquitos conceptos básicos , sobre todo escuchar mucho a los caballos y dejarme llevar con el fin de intentar alcanzar una relación satisfactoria para ambos.

De todos modos no considero como perdido todo el tiempo y el dinero que he invertido en hacer “posturitas “ ya que ello me ha permitido afianzarme en mi actual situación con la total seguridad de que estoy en el camino correcto.

Saludos.
El summum de la práctica lleva a la simplicidad.Una práctica a medio camino lleva a lo ornamental. (Bruce lee)
 
Ole! al fin alguien que me entiende, jajajajaj.

Gracias Jorge por tu post. Yo tambien leo estos foros e intervengo poco porque normalmente me echan broncas en lugar de opiniones.

Como tu dices cada uno somos un mundo y cada caballo lo mismo.

Me enseñan mas los caballos en el campo que leer peleas en el foro.

Cada cual aprendemos como podemos con respeto al caballo. Yo a mis 43 años he aprendido mucho ultimamente gracias a la aficion de mi hija y sus dos ponys.
Y aprendo cada dia de mi caballo. Habrá quien diga que lo que hago yo (solo puedo ir al paso por artrosis degenerativa que tengo) no es montar, me da exactamente igual, yo lo disfruto y mucho,.
Lo mejor es lo que disfrutamos de los animales.

Mi hija, pues hace doma clasica y tambien lo disfruta y los paseos por el campo tambien.
Seguro que tu que te as criado entre caballos sabes mas, mucho mas que yo, pero yo disfruto cada cosa que aprendo y cada cosa que consigo, eso es lo bonito.
Un abrazo.
 
Relincho, el mundo del caballo es muy grande...y según a qué te dediques (salto, vaquera, doma, western, etc...) pues hay unos cánones, una experiencia, unos maestros y una historia que está ahí y que sirve para ayudarnos en una disciplina en concreto. Cada uno lo interpreta después a su manera y es libre de adaptarlo, pero hay cosas que son como son y tienen una explicación. Ahora bien, todo el mundo es libre y no debería de importarte que te critiquen ciertos listillos que hay en todos los campos de la vida.
Es muy normal cuando sacas ciertos temas y en ciertos ambientes que te digan "porque se ha hecho así toda la vida"...pues a mi eso no me vale, creo que hay que querer aprender y entender por qué ciertas cosas son como son. Y después tú eliges...pero el conocimiento siempre debe ir unido a la práctica.
Después hay otro tema: en este mundillo todo es muy subjetivo: menos en el salto que es fácil saber quien ha ganado, en vaquera, doma, etc.. cada persona ve algo diferente y muchas veces se ven mucho más los fallos que los aciertos...qué triste verdad...pero es que España es un país de envidia y eso no se puede evitar. ¿Y te tiene que molestar la falta de halago y el exceso de crítica??? Tù piensa: "Ladran Sancho, luego cabalgamos".
Saludos,
 
Buenas tardes a todos:


Gracias a todos, me alegra ver que entendeis y respetais mi postura, esa es la grandeza de esto y en consecuencia unos de los valores mas importantes de la vida, respetar.

María, estoy muy de acuerdo contigo en eso de " escuchar" a los caballos, aun a riesgo de que te tomen por loco/a yo también llegué a esa conclusión que además y por encima de todo crea un vínculo muy personal con tu caballo que él mismo también detecta, al menos asi lo siento yo.

EvayAri , que no es montar por ir a paso? Y con artrosis degenerativa? Uno monta desde que pone el pie en el estribo y tira para arriba. Montar con dolores, molestias y demás demuestra afición por muy inconsciente que parezca y al ser humano le puede mas el corazón que la cabeza.

Por último Sevillano coincido contigo en que existen unos cánones o unos básicos y un legado o historia que ha definido disciplinas y todo aquello que tenga una lógica y nos aporte una mejora siempre es bueno pero a ello se puede llegar por diferentes vías y no aferrarnos o cuadricularnos a "detalles" que no determinan calidades independientemente de que cada persona que doma aplica los conocimientos al caballo como los aprendió en su día igual de válidos para todos de manera que en muchas ocasiones cuando ese caballo esta domado si lo monta un caballista que por ejemplo interprete ayudas de manera diferente, no mejor ni peor, solo diferente, no consigue el mismo rendimiento del caballo. Es culpa del caballo? No porque sabe hacerlo , pero con otra ayuda. Es culpa del caballista? No porque también sabe meterlas pero de otro modo. No se , se me viene a la mente por ejemplo apretar mas o menos las rodillas según en que aire y que en un animal entienda una cosa y otro entienda otra. No sé si me explico.

Mi opinión, y solo eso, opinión, es que no se debe, no digo puede porque poder se puede y tristemente se hace, sino que, no se debe asentar cátedra en algo que no son lentejas....

Pero a lo que llego Sevillano es unos cánones básicos? Si , pero sin prohibiciones/criticas/imposiciones de como interpretarlos y sobre todo con mucha mucha humildad y respeto y cuanta más experiencia más humildad y más respeto para seguir fomentando afición y aprendiendo todos de todos

Gracias a todos
Un saludo.

Jorge
 
Hola. Qué curioso!!no te responde ningún guru de los que tanto abundan últimamente en este foro.:joyous:

Illun no responden porque ellos nunca han sentado catedra de que técnica es mejor, siempre se ha dicrepado de quién no sabe que hacer y luego hace lo que quiere, para despuén volver a preguntar...., no sobre que técnica utilizar.
Que una cosa se lleve haciendo 100 años no quiere decir que se estuviera haciendo bien, y mucho menos aún, que no se pueda mejorar.
Por supuesto que cada caballlo es un mundo y cada jinete también, ya también un caballo no es igual a los 7 años, que la los 12, al igual que un jinete no es igual a los 20 años, que a los 40 años.
Relincho, yo no he visto a nadie sentar cátedra, claro que puede que me haya perdido algún tema, si es verdad que a veces el tono de algún forero parece demasiado alto, más achácalo a que cuando escribimos no nos vemos las caras y eso cambia mucho
 
Hola a todos.
Antes de nada, decir que estoy totalmente de acuerdo con Sevillano.
No me extenderé mucho, porque la verdad es que no entiendo cual es el fin de este tema, lejos de crear una polémica con otros foreros. A mi lo que me gusta es hablar de caballos, el tema de hablar de gurús se lo dejo mejor a los programas del corazón.
Cuando habléis de doma y de caballos aquí estaré para intentar aportar mi granito de arena.

Un saludo
 
Hola a todos.
Antes de nada, decir que estoy totalmente de acuerdo con Sevillano.
No me extenderé mucho, porque la verdad es que no entiendo cual es el fin de este tema, lejos de crear una polémica con otros foreros. A mi lo que me gusta es hablar de caballos, el tema de hablar de gurús se lo dejo mejor a los programas del corazón.
Cuando habléis de doma y de caballos aquí estaré para intentar aportar mi granito de arena.

Un saludo

Me gusta mucho tu aportación, ciertamente este tema no es de caballos, gracias por centrar el debate.
 
Hola


Solamente decir que si, que ciertamente hay quien no ha entendido el tema ( o si) , y no hay que buscar fin porque no es la intención.

Saludos

Jorge
 
¿Quien dicecomo montar? Pues los libros, los profesores ...
Evidentemente cada uno te dirá segúna él le hayan enseñado ó haya aprendido. Para cada persona esa es "su verdad".
Lo que preguntas es tan abstracto como "quien dice como cocinar". Preguntales a 5 personas como hacer croquetas y cada una te dará unas pautas distintas aunque haya osas generales.
Si es simplemente ir al médico y como vayas a varios cada uno te dice una cosa ...

En esta vida todo el mundo te cuenta la feria según le va en ella.
 
Si te vas a presentar a competiciones tienes que tener una formación y una serie de conocimientos marcados por las organizaciones pertinentes. Si montas en el campo, para trabajar o simplemente por ocio, monta como quieras, siempre y cuando respetes lo máximo posible al caballo. Para esto mismo también hay profesionales que nos dicen como hacerlo para perjudicarlo lo más mínimo, para no fastidiarle el dorso, para que su boca no sufra con nuestros tirones... Por lo tanto, para mi es importante que un profesional me diga cómo montar a caballo.
 
Buenas noches a todos

Soy un chico de 32 años de Salamanca, no recuerdo cuando empecé a montar a caballo porque por fotos, creo que ni tenía uso de razón.
Veréis no es mi intención montar una polvareda pero llevo tiempo leyendo temas en este foro que me han llamado a menudo poderosamente la atención.

Multitud de aficionados al mundo del caballo , porque desde mi humilde opinión todos somos aficionados de base, luego ya esta o no dedicarse a ello, expresan aquí sus inquietudes, unos con mas vivencias otros con menos pero no por ello peores estos últimos.

Pero siempre hay quien con sus palabras quieren asentar catedra, y es algo que me sorprende sobremanera.

Mi bisabuelo domaba caballos, mi abuelo domaba caballos y toda su vida fue mayoral en una finca de ganado bravo, mi padre monta a caballo desde la cuna y mi hermano y yo exactamente lo mismo, y por supuesto hemos conocido entre todos multitud de vivencias, estilos, disciplinas etc etc etc... ¿Por ello somos muy buenos y llevamos la razón siempre? Ni muchisimo menos.

Siempre aprendemos algo con un caballo nuevo ,con otro caballista, con otra montura, ¿ y por qué? Pues porque el mundo del caballo no es una ciencia exacta en la que dos y dos son cuatro.

¿Quién dice que es lo correcto y lo incorrecto? ¿Quién dice que las riendas se deben agarrar/llevar de una u otra manera?¿Quién dice que la postura correcta es así o asao?

Yo he visto a varios caballistas realizar ejercicios increibles con caballos, fuera de todos los cánones asentados por no sé quién en no sé que momento.

Por poneros un ejemplo leía un dia en este foro que la manera correcta de agarrar/llevar la rienda en vaquera era meter el dedo menique entre ambas agarrando conjuntamente el resto de riendas con los dedos sobrantes. A continuación otro decía que si menique y anular , a continuación otro hasta colgaba la portada de una revista especializada, en la que salía un campeón de doma vaquera que era desprestigiado enumerando un sin fin de " defectos" que observaba en la foto, sinceramente yo lo leía atónito.

Repito, ¿quién dijo como montar? Y ahora alguien dirá, es que hay jueces!!! Hay profesionales!!! ¿ jueces de qué? ¿Profesionales de qué?

Me viene a la mente por ejemplo, cuando Hermoso de Mendoza acortó su montura y se veía adelantada y hubo quien decia ( catedrático del caballo) que Hermoso de Mendoza ponía la montura encima de la cruz y dejaba la trasera muy desnuda y que los animales sufrian mucho porque el caballista iba sentado donde no debía, será que le preguntaron a Cagancho o a Chicuelo o a Aldebarán el daño que sufrían de su compañero de fatigas.....

En este foro leí también en otra ocasión una persona que pedía consejo, por Dios que solo pedía consejo por un problema que tenía con su caballo!!!!y lejos de ayudarle , salieron otros dos o tres foristas, que encima se apoyaban entre ellos, criticando que si no sabía montar, que si esto estaba bien hecho, que si esto otro no, pero si cada caballo es un mundo!!!!! No hay dos caballos iguales!!!, además el chico colgó una foto montado en su caballo con toda su ilusión, y siguieron, es que tu postura no es buena, es que le tocas mucho la boca, es que tal, es que cual....

Humildemente no es asi el tema , hay infinidad de maneras de montar, creo que trasladadas por tradiciones de padres a hijos o de caballistas veteranos a caballistas que se aficionaban y recibian las nociones de los mas viejos, nunca por ello ni mejores ni peores, solamente diferentes.

Por esto mismo no se monta igual en Portugal, ni en Inglaterra, ni en España, ni en loa países árabes, por esto mismo tampoco se monta igual dentro incluso de nuestro país, y no hay ni mejores ni peores montas, hay montas diferentes, como caballos diferentes, como jinetes, amazonas, caballistas ( ni los nombres son iguales para una misma cosa)diferentes.

¿Qué se han creado competiciones? Si ¿Qué hay jueces en esas competiciones que juzgan los bien y lo mal hecho? Si
¿Qué es asi? No

Han estipulado unos cánones sujetos a unas interpretaciones muy personales.

Pero no sugiero, sino que aseguro que hay interpretaciones en cuanto a doma y monta tan correctas y sobre todo eficaces, elegantes, brillantes, atractivas etc...como las contempladas como disciplina, y que lo que debe primar por encima de todo es el compartir experiencias con humildad y con ánimo de crear afición y ampliar conocimientos, que montar a caballo, es algo mucho más romántico que lo sujeto a unas normas fijadas y establecidas bajo un criterio, repito, muy personal de alguien, o algunos que en su día asi lo estipularon.

Un saludo a todos los amantes de uno de los animales más bonitos del mundo.

Jorge.


A ver no existen maneras más y menos correctas de montar, existen maneras MÁS Y MENOS SALUDABLES para el caballo y la persona, si tu montas con la espalda torcida al final tendrás problemas de espalda, si montas con tu peso demasiado alante del animal o demasiado atrás le formaras algún tipo de contractura o problemas de equilibrio.
 
Hola tienes toda la razón un día una chica pregunto en un foro que como podía ser que su caballo se quitase la cabezada solo. explico que lo dejo atado y al volver se había quitado la cabezada y algunos ya empezaron a meterse con ella diciéndole que porque dejaba a su caballo solo atado, etc. sin saber la situación de la chica ni por el tiempo que lo dejo al final la tuve que defender y encima los otros creiéndose héroes por echarle la bronca
 
Pues de eso se trata, ahora cuentaselo a quien juzga concursos y premia o desprecia.
Hola, el tema es ese, sabemos que hay unas normas en cada disciplina, si nos decantamos per ellas, sabemos lo que hay, muchas veces no estamos de acuerdo con las notas de los jueces, pero continuamos ahí, al final piensas, te dedicas al salto, que sabes que gana quien menos tira, no gana quien decide la puntuacion
 
  • Like
Reacciones: hispanoarabe05
Hola tienes toda la razón un día una chica pregunto en un foro que como podía ser que su caballo se quitase la cabezada solo. explico que lo dejo atado y al volver se había quitado la cabezada y algunos ya empezaron a meterse con ella diciéndole que porque dejaba a su caballo solo atado, etc. sin saber la situación de la chica ni por el tiempo que lo dejo al final la tuve que defender y encima los otros creiéndose héroes por echarle la bronca


Vamos a ver, relee el hilo, que sé a cuál te refieres, y nos cuentas primero: dí quién se ha metido con alguien, porque yo no lo veo. Segundo: a ver dónde la defendiste, que no lo veo tampoco. Y tercero: ¿de dónde sacas que nadie se cree héroe, y menos aún por echar una bronca que no existe? Yo alucino. Menudas películas se monta la gente.

Y por cierto, el tema es de 2015.
 
  • Like
Reacciones: cherry
Esta pregunta se puede hacer respecto a cualquier deporte. Y la clave al final está en la palabra "deporte".

¿Quien me dice como hacer Karate? ¿Por que es mejor seguir las indicaciones de un entrenador que ir al descampado de mi pueblo y liarme a hostias con mi hermano pequeño? ¿Por que tengo que usar patadas y técnicas extrañas cuando puedo usar la torta típica del país, la de la mano abierta?

La respuesta es facil: si te lias a tortas con tu hermano pequeño (aún de mutuo acuerdo), y cada uno las da como le parece, no se puede decir que estéis practicando un deporte. Puede ser muy reconfortante para vosotros, incluso os puede mantener en forma, pero dudo mucho que descubras un sistema de lucha que sea mejor que los muchos que ya existen.

Con los caballos pasa lo mismo. ¿Quieres pasar el rato con los caballos, tener algo que te entretenga, tener contacto con la naturaleza, etc? Pues ya lo estas haciendo. Puedes incluso decir que montas a caballo, porque técnicamente, es cierto.

Si eso te satisface estas de suerte. Hay otras personas que se aburren enseguida cuando tienen algún hobby y no tienen una dirección definida, o se encuentran problemas (entre los que me incluyo).

Al cabo de unos años de tener caballo y hacer rutas de aquí para allá, o lo que sea que hagas, si te aburres, quizás te intereses por, yo que se, el trek: Las carreras de orientación a caballo. Y obviamente, si quieres aprender, tendrás que aceptar las normas de la disciplina. En el trek no se si intentarán que mejores tu técnica de monta pero al menos tendras que conocer las reglas de una carrera.

Pero quizás si te interesas por el Raid, aparte de aceptar las reglas de la disciplina, quizás veas que algunos de los aficionados no se limitan a tragar kilómetros a lomos de su caballo, sino que se interesan por la técnica de monta, y técnicas de entrenamiento, porque seguirlas y aplicarlas consiguen que tanto el jinete como el caballo consigan mejores resultados.

Y si te interesas por la doma clásica, entonces aparte de aceptar sus normas, tendrás que realizar los ejercicios igual que los demás jinetes, porque sino, malamente podremos comparar tus conocimientos con un baremo estándar para saber cuanta doma clasica sabeis tu y tu caballo.

Y podria seguir asi con cualquier disciplina ecuestre, como la doma vaquera, el salto, etc.

A mayores, tambien podria argumentar que las disciplinas mas depuradas, además de establecer un marco comparativo, lo que hacen es ahorrar esfuerzo: por mas creativo que te sientas, es bastante dificil que encuentres maneras de domar un caballo mejor que las que han ido desarrollando a lo largo de los siglos. Y mucho menos técnicas de salto o de entrenamiento. Puedes mejorarlas, pero para ello debes conocerlas primero.

Y ahora el resumen de todo este rollo: yo tambien bailo en la verbena de mi pueblo. Saco a bailar a mi pareja, a mi hermana, a mi cuñada, y nos lo pasamos muy bien.

Pero te aseguro que no es lo mismo "bailar un pasodoble en la verbena del pueblo", que "saber bailar un pasodoble".

Osea, que haz lo que quieras, siempre que respetes la integridad de tu caballo (que es mas facil, si recibes formación ortodoxa al respecto). Pero no seria raro que acabases aburriendote y perdiendo la afición.

Porque este mensaje es del 2015... quizás el autor ya ni sienta interés por este mundillo. ¿Porque habrá sido? Oh... espera...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!