El foro de Equitierra...eso fue por lo menos hacia el año 2003 o asi.En aquellos tiempos la doma natural era algo totalmente desconocido en España.
Cuando se trata de ranillas reblandecidas se deben de utilizar los productos con contenido de formol,formalina o formaldehido,que estos tres nombres tiene.El formol tiene la caracteristica de que coagula las proteinas que forman el tejido de la ranilla y de la palma,combinandose con ella cierta cantidad y evaporandose el rest

tros productos como el sulfato de cobre o el aguarras,matan a los hongos,es cierto,pero no endurecen la ranilla,sino que la desecan y fragilizan.Ademas,pueden irritar el tejido del fondo de las lagunas y desarrollar un cancer de pie.
Los higienizadores de ranillas que contienen formol en diversas concentraciones han de ser utilizados con precaucion,pues es toxico y molesta bastante a los ojos y las narices.Se debe de aplicar en un lugar ventilado.No baste echar un chorrito desde lejos y ya esta,sino que hay que frotarlo con un cepillo de dientes a fin de que penetre bien en el tejido enfermo.
Dependiendo de la gravedad del cuadro,se utilizan diversas concentraciones:
Trush Buster de Mustad,lleva formol al 5%.
Plus foot,creo recordar que lleva formol al 15%
Higienizador FarrierGabino,lleva formol al 60%
Y por ultimo,recordar que nada puede sustituir a un buen aplomado y a un buen cepillo escarbacascos.