Ferus

yo soy de las que defienden la monta con silla por lo que tu has expuesto precisamente jeje pero también reconozco que puede no ser tan malo si se hace bien. (Una que es tradicional para ciertos aspectos).
Halem, ya nos irás informando de como va la cosa, yo creo que es un problema de puesta en mano--->dolor--->corro pero ya nos lo dirás.
Un saludo!
Je, Lunnaris estamos totalmente de acuerdo! Como todo, bien hecho!, yo lo echo de menos……
Pues aunque más que seguro el dolor ande por ahí implicado como dices….yo no descartaría que esa “tensión” que describe Halem no pueda venir complementariamente por otros caminos…..Halem ¿tienes confianza con el anterior dueño?...a veces hay que recurrir a él para averiguar de dónde surge nuestro problema con un caballo nuevo…y tener “las mañas” para que sea sincero claro…¿ya tendía a salir corriendo antes?.....muchas veces tenemos que comparar las condiciones de vida que tenía un caballo antes y las que tiene con nosotros…¿cuánto salía antes?,¿ qué tipo de ejercicio hacía? ¿ le daban cuerda por costumbre?,¿ estaba libre pastando? ¿estabulado? ¿sólo, acompañado? ¿el dueño le ponía a trotar o galopar según comenzaba a montar?
Esa tensión puede venir adicionalmente de cualquier desequilibrio en sus nuevas condiciones de vida, que aunque sean objetivamente mejores, para ella son distintas.
Yo de doma no doy consejos, ya te los darán, pero mientras sí te aconsejaría que bajo ningún concepto dejes que la yegua comience a “correr” cuando ella quiera. Si no eres capaz de retenerla, entonces hazle creer que corre porque tú se lo ordenas. Si quiere correr y no sabes retenerla, hazla correr pero cuando tú digas, como tú digas y por donde tú digas.
Si no eres capaz de frenarla en la carrera no dejes que frene cuando le apetezca, cánsala si hace falta pero que frene cuando tú se lo digas. Como le dejes correr y parar a su libre albedrío, aunque ahora no te parezca muy grave, después ella puede tomarse ese “libre albedrío” para cosas más importantes.
Averigua la causa y reequilibra un animal con “tensión”, mientras si tú no puedes retenerla y ella la canaliza corriendo, tú mandas, o al menos eso le tienes que hacer creer, por la cuenta que te trae.