Las carencias en la formación ecuestre. (O mejor, examen de conciencia)
El enorme crecimiento estos últimos años de las domas “alternativas” son como ya he comentado un inequívoco síntoma de que algo no funciona en la relación humano-caballo, y no viceversa. Y echándole un vistazo al panorama no es difícil de entender en absoluto.
Sólo para empezar , me encantaría en alguna ocasión poder observar un pequeño experimento , en un aula, sala (que más da) reunir 30 aficionados al deporte ecuestre sea cual sea en distintas fases, es decir, unos con 1 año de experiencia , otros con 5 , otros con 10 y los demás ya en la elite deportiva, la pregunta sería ¿cuántos de vosotros a recibido clases teóricas , es decir conocimientos sobre el comportamiento equino, y unas pocas bases de anatomía, cuidados y salud, es decir lo BÁSICO. Este mismo “experimento” podría llevarse a cabo perfectamente en este foro, creo que la mayor parte del aficionado contestaría que todo lo ha aprendido sobre el terreno,
Respuestas como, me lo contó alguien, me compré tal libro, me di cuenta por mi mismo, vi un documental... etc... etc.. etc.... ( en fin trabajo de campo)
Pero cuidado, no hay que engañarse, que ahora viene lo difícil, al preguntar cuantos de esos aficionados estarían dispuestos a recibir conocimientos teóricos seguro que por intención una abrumadora mayoría levantaría la mano, no obstante, un 90% realmente no estarían dispuestos.
El largo camino del conocer ecuestre lleva una vida entera, y son pocas las personas a tener la paciencia de estar siempre dispuestos a aprender y tener la humildad de escuchar siempre lo que a uno le conviene , aunque ello no sea lo que nos gustaría, en cuantas ocasiones si no, hemos observado personas que apenas llevan meses en el mundillo comprarse un potro, querer saltar antes de hora, forzar alturas que no son aptas para el binomio, reprises para las que tampoco estamos preparados, etc. Etc... etc...
Todo aficionado quiere escuchar que su caballo es el mejor del mundo, el más bonito, con más sangre, el más joven o como no, el más caro, pocos son los realmente dispuestos a escuchar las carencias de su montura o bien las suyas propias y actuar en consecuencia, aunque esa consecuencia sea el camino más largo , más duro y más caro , siempre es así.
Y hay que querer darse cuenta, en alguna ocasión en alguna foto que haya podido colgar algún forero/a, este lo que ha esperado es una lluvia de alabanzas sobre lo “bonito” de su caballo/yegua , y no son pocas las ocasiones en que se han podido observar imágenes de caballos sin ninguna musculatura, faltos de peso, mal herrados o sencillamente con el dorso hundido bajo la amplia sonrisa de su orgullo jinete ignorante él de la mirada crítica de algunos con más conocimientos que callan por no ofender, y es una realidad, por que ofenderían, y ofenderían por que lo que se pretende es exhibir y no aprender. Algunos y no necesariamente de este foro, pretender enseñar ejercicios de alta escuela a sus caballos sin si quiera saber ejecutarlos, ¿cómo enseñar algo que uno no sabe hacer?.
No obstante, siempre hay una minoría que realmente esta dispuesta, y esta minoría siempre debería de encontrar la mano abierta por aquellos que sentimos amor por esta afición y con la misma humildad dar que recibir.
También cada uno de los que se acercan debieran de estar de algún modo protegidos de la “picaresca”, sinvergüencería de todos los elementos corruptos del mundillo, propietario de hípicas, “profesorillos” sin titulación ni vocación (peor lo segundo que lo primero), tratantes, pseudo-domadores, pseudo-herradores, etc... et.. etc....
Dejar de buscar soluciones rápidas, atajos, preguntar , indagar , buscar, intentar , constatar , todo ello sin dejar y sobre todo tener amor y respeto por este bello compañero el cual tiene sus derechos, y nosotros nuestras obligaciones hacia él , tales como proporcionarles una alimentación adecuada, un ejercicio adecuado, un herraje adecuado, unas instalaciones adecuadas, etc.. etc.. etc.. , en cuantas hípicas nos cansamos de ver caballos que no salen de sus boxes en semanas, y cuando salen es para darles una paliza soberana , sólo para exhibición del dueño/a, lo siento, a mi parecer este tipo de personas ni son aficionadas ni deberían tener caballo.
Con todo esto no he pretendido ofender a una sola de las personas de este foro, sólo reflexionaba en voz alta , mientras entono el mea culpa , yo también me he equivocado ......
El enorme crecimiento estos últimos años de las domas “alternativas” son como ya he comentado un inequívoco síntoma de que algo no funciona en la relación humano-caballo, y no viceversa. Y echándole un vistazo al panorama no es difícil de entender en absoluto.
Sólo para empezar , me encantaría en alguna ocasión poder observar un pequeño experimento , en un aula, sala (que más da) reunir 30 aficionados al deporte ecuestre sea cual sea en distintas fases, es decir, unos con 1 año de experiencia , otros con 5 , otros con 10 y los demás ya en la elite deportiva, la pregunta sería ¿cuántos de vosotros a recibido clases teóricas , es decir conocimientos sobre el comportamiento equino, y unas pocas bases de anatomía, cuidados y salud, es decir lo BÁSICO. Este mismo “experimento” podría llevarse a cabo perfectamente en este foro, creo que la mayor parte del aficionado contestaría que todo lo ha aprendido sobre el terreno,
Respuestas como, me lo contó alguien, me compré tal libro, me di cuenta por mi mismo, vi un documental... etc... etc.. etc.... ( en fin trabajo de campo)
Pero cuidado, no hay que engañarse, que ahora viene lo difícil, al preguntar cuantos de esos aficionados estarían dispuestos a recibir conocimientos teóricos seguro que por intención una abrumadora mayoría levantaría la mano, no obstante, un 90% realmente no estarían dispuestos.
El largo camino del conocer ecuestre lleva una vida entera, y son pocas las personas a tener la paciencia de estar siempre dispuestos a aprender y tener la humildad de escuchar siempre lo que a uno le conviene , aunque ello no sea lo que nos gustaría, en cuantas ocasiones si no, hemos observado personas que apenas llevan meses en el mundillo comprarse un potro, querer saltar antes de hora, forzar alturas que no son aptas para el binomio, reprises para las que tampoco estamos preparados, etc. Etc... etc...
Todo aficionado quiere escuchar que su caballo es el mejor del mundo, el más bonito, con más sangre, el más joven o como no, el más caro, pocos son los realmente dispuestos a escuchar las carencias de su montura o bien las suyas propias y actuar en consecuencia, aunque esa consecuencia sea el camino más largo , más duro y más caro , siempre es así.
Y hay que querer darse cuenta, en alguna ocasión en alguna foto que haya podido colgar algún forero/a, este lo que ha esperado es una lluvia de alabanzas sobre lo “bonito” de su caballo/yegua , y no son pocas las ocasiones en que se han podido observar imágenes de caballos sin ninguna musculatura, faltos de peso, mal herrados o sencillamente con el dorso hundido bajo la amplia sonrisa de su orgullo jinete ignorante él de la mirada crítica de algunos con más conocimientos que callan por no ofender, y es una realidad, por que ofenderían, y ofenderían por que lo que se pretende es exhibir y no aprender. Algunos y no necesariamente de este foro, pretender enseñar ejercicios de alta escuela a sus caballos sin si quiera saber ejecutarlos, ¿cómo enseñar algo que uno no sabe hacer?.
No obstante, siempre hay una minoría que realmente esta dispuesta, y esta minoría siempre debería de encontrar la mano abierta por aquellos que sentimos amor por esta afición y con la misma humildad dar que recibir.
También cada uno de los que se acercan debieran de estar de algún modo protegidos de la “picaresca”, sinvergüencería de todos los elementos corruptos del mundillo, propietario de hípicas, “profesorillos” sin titulación ni vocación (peor lo segundo que lo primero), tratantes, pseudo-domadores, pseudo-herradores, etc... et.. etc....
Dejar de buscar soluciones rápidas, atajos, preguntar , indagar , buscar, intentar , constatar , todo ello sin dejar y sobre todo tener amor y respeto por este bello compañero el cual tiene sus derechos, y nosotros nuestras obligaciones hacia él , tales como proporcionarles una alimentación adecuada, un ejercicio adecuado, un herraje adecuado, unas instalaciones adecuadas, etc.. etc.. etc.. , en cuantas hípicas nos cansamos de ver caballos que no salen de sus boxes en semanas, y cuando salen es para darles una paliza soberana , sólo para exhibición del dueño/a, lo siento, a mi parecer este tipo de personas ni son aficionadas ni deberían tener caballo.
Con todo esto no he pretendido ofender a una sola de las personas de este foro, sólo reflexionaba en voz alta , mientras entono el mea culpa , yo también me he equivocado ......