reflexión

wolivia

Miembro activo
28 Noviembre 2005
96
0
0
Visitar el sitio
Las carencias en la formación ecuestre. (O mejor, examen de conciencia)

El enorme crecimiento estos últimos años de las domas “alternativas” son como ya he comentado un inequívoco síntoma de que algo no funciona en la relación humano-caballo, y no viceversa. Y echándole un vistazo al panorama no es difícil de entender en absoluto.

Sólo para empezar , me encantaría en alguna ocasión poder observar un pequeño experimento , en un aula, sala (que más da) reunir 30 aficionados al deporte ecuestre sea cual sea en distintas fases, es decir, unos con 1 año de experiencia , otros con 5 , otros con 10 y los demás ya en la elite deportiva, la pregunta sería ¿cuántos de vosotros a recibido clases teóricas , es decir conocimientos sobre el comportamiento equino, y unas pocas bases de anatomía, cuidados y salud, es decir lo BÁSICO. Este mismo “experimento” podría llevarse a cabo perfectamente en este foro, creo que la mayor parte del aficionado contestaría que todo lo ha aprendido sobre el terreno,

Respuestas como, me lo contó alguien, me compré tal libro, me di cuenta por mi mismo, vi un documental... etc... etc.. etc.... ( en fin trabajo de campo)

Pero cuidado, no hay que engañarse, que ahora viene lo difícil, al preguntar cuantos de esos aficionados estarían dispuestos a recibir conocimientos teóricos seguro que por intención una abrumadora mayoría levantaría la mano, no obstante, un 90% realmente no estarían dispuestos.

El largo camino del conocer ecuestre lleva una vida entera, y son pocas las personas a tener la paciencia de estar siempre dispuestos a aprender y tener la humildad de escuchar siempre lo que a uno le conviene , aunque ello no sea lo que nos gustaría, en cuantas ocasiones si no, hemos observado personas que apenas llevan meses en el mundillo comprarse un potro, querer saltar antes de hora, forzar alturas que no son aptas para el binomio, reprises para las que tampoco estamos preparados, etc. Etc... etc...

Todo aficionado quiere escuchar que su caballo es el mejor del mundo, el más bonito, con más sangre, el más joven o como no, el más caro, pocos son los realmente dispuestos a escuchar las carencias de su montura o bien las suyas propias y actuar en consecuencia, aunque esa consecuencia sea el camino más largo , más duro y más caro , siempre es así.
Y hay que querer darse cuenta, en alguna ocasión en alguna foto que haya podido colgar algún forero/a, este lo que ha esperado es una lluvia de alabanzas sobre lo “bonito” de su caballo/yegua , y no son pocas las ocasiones en que se han podido observar imágenes de caballos sin ninguna musculatura, faltos de peso, mal herrados o sencillamente con el dorso hundido bajo la amplia sonrisa de su orgullo jinete ignorante él de la mirada crítica de algunos con más conocimientos que callan por no ofender, y es una realidad, por que ofenderían, y ofenderían por que lo que se pretende es exhibir y no aprender. Algunos y no necesariamente de este foro, pretender enseñar ejercicios de alta escuela a sus caballos sin si quiera saber ejecutarlos, ¿cómo enseñar algo que uno no sabe hacer?.
No obstante, siempre hay una minoría que realmente esta dispuesta, y esta minoría siempre debería de encontrar la mano abierta por aquellos que sentimos amor por esta afición y con la misma humildad dar que recibir.
También cada uno de los que se acercan debieran de estar de algún modo protegidos de la “picaresca”, sinvergüencería de todos los elementos corruptos del mundillo, propietario de hípicas, “profesorillos” sin titulación ni vocación (peor lo segundo que lo primero), tratantes, pseudo-domadores, pseudo-herradores, etc... et.. etc....
Dejar de buscar soluciones rápidas, atajos, preguntar , indagar , buscar, intentar , constatar , todo ello sin dejar y sobre todo tener amor y respeto por este bello compañero el cual tiene sus derechos, y nosotros nuestras obligaciones hacia él , tales como proporcionarles una alimentación adecuada, un ejercicio adecuado, un herraje adecuado, unas instalaciones adecuadas, etc.. etc.. etc.. , en cuantas hípicas nos cansamos de ver caballos que no salen de sus boxes en semanas, y cuando salen es para darles una paliza soberana , sólo para exhibición del dueño/a, lo siento, a mi parecer este tipo de personas ni son aficionadas ni deberían tener caballo.
Con todo esto no he pretendido ofender a una sola de las personas de este foro, sólo reflexionaba en voz alta , mientras entono el mea culpa , yo también me he equivocado ......
 
Buena reflexion,wolivia.

Al hilo de lo que expones sobre que cada propìetario suele estar convencido de que su caballo es "la mejor pieza que come cebada en el mundo".te puedo comentar que yo he perdido algun cliente (que no amigo) por decirle :"Tu caballo tiene este problema.Debieramos de hacer esto o esto otro...."
 
Buena reflexión, Wolivia, que además se puede llevar a otros campos de la vida ...

Pero creo que el hecho de que exista tanta oferta de domas alternativas es porque hay demanda, lo cual es bueno, ya que significa que el propietario cada vez se preocupa más por conocer a su compañero y algo está empezando a funcionar ...

Entiendo que también influye el hecho de que ya no sea como antaño, tiempos en los que era prácticamente imposible tener un caballo para la gente con una economía media y los dueños de los caballos se podian permitir tener personal cualificado en esas labores.

Desgraciadamente sigue habiendo gente que saca el caballo cada mes y pretende que esté en plena forma ... aunque afortunadamente cada día escasean más; Creo que debemos distinguir dentro de este grupo, ya que hay gente que lo hace por "capricho" y otra que no tiene más remedio por problemas de tiempo, laborales, familiares, etc.

Personalmente no me siento ofendida por críticas, por supuesto es mejor que digan "que bien todo" pero como no puede ser así porque siempre se hace algo mal, pienso que la única manera de aprender es siendo consciente de esos errores y aceptando las verdades por mucho que duelan.

Yo también podría entonar el mea culpa, pero por desconocimiento en muchos momentos, por lo que es una entonación relativa ... si yo espero a tener los conocimientos necesarios para tener un caballo en perfecto estado, creo que no lo habría tenido nunca, ya que no hay lugares(o yo no los he encontrado) donde te den una base buena para asumir esa responsabilidad.

Al final todo termina siendo trabajo de campo, dependiendo del interés de cada uno, en mayor o menor medida.
 
pues yo como novata en propietaria de caballo no me ofendo en que me digan , una cosa no agradable de escuchar, de hecho lo agradezco muchisimo, es mas lo han hecho de algun tema y de verdad que lo agradezco, y si, que aun hay personas asi, conozco un caso de una PSI que la pobre sale del box de higos a brevas y encima se quejan porque es nerviosa........Y mas casos pero para que decir si todos lo sabemos
 
Pienso realmente que tienes toda la razon del mundo, es una bonita reflexion la que has hecho y muy acertada porque para mi es la autentica realidad y no me excluyo de esas personas a las que mencionas, solo con una diferencia, yo siempre escucho a todo el mundo porque pienso que de todo se aprende y que nunca se termina de aprender, en esto y en todo en la visa, pero tambien creo que el que no es humilde en este campo es que no lo es nunca, pero tengo que decir que a mi se me enseñaron teoria y cosas que no lei en los libros , pero eso paso hace mas de 20 años, cro qeu hoy en dia no se enseña como entonces, por diferentes motivos, negocio facil, ganas de sacar el dinero a la gente o llamalo como quieras, pero creo que es asi y muchas veces lo he recordado y lo sigo recordando y comentando con gente, es una pena pero es la realidad.

Besos
 
Me ha gustado tu reflexión Wolivia y te lo digo aunque sea repetitivo con los anteriores mensajes, cosa que personalmente no me suele gustar hacer.
Eres un soplo de aire fresco que es lo que necesitan los foros cuando la gente se conoce demasiado, un buen recambio.

A ver si tardas en hacerte colegui de la gente...es curioso, es un foro de aficionados y amantes de los caballos, todos los que maltratan/amos a los caballos o se equivocan/amos con ellos (a veces auténticas tonterías) son odiados en este foro...pero sólo si no pertenecen al foro, porque en ese caso son/somos coleguis del jinete, nunca del caballo.

Un abrazo
 
Yo soy aficionada pero no propietaria. Me parece estupenda la reflexion que has hecho, y si quieres empezar con lo del aula, te diré que practicamente no he recibido clases, y las pocas han sido respecto a la monta, y nada sobre el caballo. No me gusta como lo hacen en la mayoría de los sitios, y por eso deje de ir. Eso sí, hablo de los pocos centros que he conocido. Por supuesto que quisiera saber más y más. Además soy una persona que no se cansa de aprender, y que le gusta ser ilustrada por gente que demuestre buenos conocimientos. Ahora mismo, me mantengo apartada de las hipicas, pues me falta tiempo y (para que vamos a negarlo), dinero. Pero cuando retome la equitacion, será en un buen sitio en el que, por supuesto, me enseñen bien.

Espero que mucha gente lea esto, y reflexione sobre lo que has puesto.
 
Hola Wolivia.

Lo primero decir que buena reflexión,y que yo en las fotos que cuelgo (ya sé que no te referías a nadie en concreto) no pretendo que me digan,qué bonita es tu yegua.

La mía,comparada con los árabes y PRE que hay con ella no es anda,bajita y cruzada,pero muy noble.Y yo tampoco necesito un caballo de raza solo para darme cuatro paseos...

Y lo segundo,que ayer mientras yo montaba mi yegua,mi profe y mi padre estaban hablando de la gente que trataba mal a los caballos y mi profe dice que un hombre en pleno verano sacó el caballo de un cliente y las 2 de la tarde después de no salir un montón de tiempo,y que luego no lo duchó,y claro se lo cargó...

Y mi profe me dá consejos,y me dice lo que hay tipo: "la yegua está verdecilla pero la amazona me paraece que lo está más".Y yo no me enfado porque es la pura realidad.

Bueno es mi opinión.
 
Podriamos empezar con algo así

Es solo una idea, hacer una especie de tutoriales empezando por las cosas mas basicas: Morfologia del caballo, cuidado y manejo del caballo, normas para dar cuerda a un caballo, embocaduras y para que sirve o que funcion hace cada una, etc.
Una vez abierto el tema ir haciendo pegruntas sobre las que tengamos dudas unicamente relacionadas con ese tema en concreto y dejar las fotos, saludos y demas cosas fuera de esos hilos, de esa manera encontrariamos como digo unos tutoriales sobre cada tema en concreto, donde consultar facilmente.
EJEMPLO:

MORFOLOGIA DEL CABALLO


[/url]
Pulsar en la imagen para ampliar
 
Chaepau Wolivia, chapeau.

Pues nada que me quito el sombrero, sólo has dicho verdades con las que estoy absolutamente de acuerdo.

Empezando por mi experiencia personal en lo que a mi propio aprendizaje se refiere di´re que por desgracia si echo la vista atrás, descubro que he hecho mil y una burradas por el desconocimiento y el no tener un buen referente al que acudir. He hecho campo, salto, alta escuela, doma vaquera.... es decir, de todo y de nada realmente porque hasta que no me incié en la doma clásica noempec´realmente a saber lo que era un caballo y a interesarme de verdad por su alimentación, herraje, y demás.

En el club en el que yo trabajo si se imparten clases teóricas cuando llueve y no se puede montar que se dejan al criterio del profesor, en ocasiones tanto en clases de ponys como de adultos, me he encontrado con gente que te dice que el va allí aprender a montar y que el ó su hijo no pagan para pasarse una hora cogiendo pies y manos, aprendiendo a poner ó quitar equipos ó sencillamente lmpiando un caballo. Gente hay de todo tipo pero todo depende de cómo se lo vendas. Cuando un alumno empieza a montar conmigo siempre empiezo por lo de: "El caballo es el importante aquí, nació para ser libre y demasiada paciencia tienen, así que hazte a la idea de que el 99'9 % de las veces cuando algo no sale no es culpa suya, así que vamos a intentar hacer las cosas de manera que sean lo más llevaderas para ellos en la medida de vuestras posibilidades"

Si un alumno mío se baja del caballo lloviendo, primero seca al caballo y se encarga de el y después ya se cuida el. La diferencia es que en mi club también veo alumnos de otros profesores que van una vez a la semana a saltar y cuando terminan dejan en el box a su caballo con su equipo de nosecuantitos y se van al bar a tomar algo, si se acuerdan una hora después los quitan el equipo.

Otra csa es cierto lo que comentas sobre las fotos de caballos del foro, Siempre se dice, que guapo, que bien está aunque sea un penco y no haya por dónde cogerlo y esté hecho una pena. Con gente del foro que tengo confianza y en privado si que he comentado cosas de sus caballos y les he dicho sinceramente lo que pienso, lo bueno y lo malo.

Perdón por el ladrillo
 
Os pongo más ó menos el índice de un librito que preparé para unos cursillos de la Fundaciónde deportes y que son la guía que uso para impartir las clases teóricas. A ver que os parece. Tiene 28 páginas incluyendo fotos e ilustraciones de anatomía, casco y demás....

INTRODUCCIÖN

Ahí cuanto lo que puse en el post anterior, lo que implica el montar a caballo, conocerlo, ser amigo, guía....

EVOLUCIÓN

HISTORIA DE LA DOMESTICACIÓN DEL CABALLO

ANATOMÍA

- Esqueleto
- Músculos
- Partes del caballo
- Casco
- Edad del caballo
- Capas y marcas del cabalo

ALIMENTACIÓN

HIGIENE

ENFERMEDADES MÁS COMUNES

AIRES DEL CABALLO

TIPOS Y RAZAS MÁS COMUNES

- por su aspecto físico
- por su temperamente
- nombres de las principales razas del mundo

EQUIPO DEL CABALLO

Aquí incluyo tipos de moeturas, cinchas, cabezadas, riendas, protecciones, vendas, cuerda....

DISCIPLINAS HÍPICAS

- reconocidas por la FEI
- otras disciplinas

OFICIOS ECUESTRES

EQUINOTERAPIA
 
Se me olvidó decir que cuando estaba aprendiendo (aunque ahora sigo) dábamos media hora teórica,tipo quée s el mosquero,las partes del caballo de la montura de la cabezada...etc y como en una misma clase había dos tandas (de niñ@s) pues cada tanda montaba 15 min.

Ahora solo doi clases de montar,aunque algún consejo que otro en cuanto al trato me dan.
 
Genial por esos planteamientos, ¿como era que se colgaban las fotos? tengo material cargable con el cual podriamos aprender todos,

María sólo me falta por ver en esa lista algo así como etología :D ( o como funciona la mente del caballo) y biomecanica equina, por cierto ¿alguien tiene material sobre el tema?

y no Martaxi, el crítica no iba dirigida a nadie en concreto de este foro y si absolutamente todos nosotros.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!