rodeo en mejico

Mi querida amiga cuanta alegria me das contestarte, no te recomiendo montaar caballos broncos, pero en casi toda la america latina se realizan rodeos, que son mas espectaculo que doma.
En Argentina si montan alcabollo despues de enlazarlo sin mas preambulos.
De todas formas son caballos de poca alzada (no se parecen a tu frison)
 
hombre! Alventus! NOooo yo no voy a montar, es solo para saber y como tengo algun plan para escaparme por esas tierras...por saber sin mas...
 
http://www.mexico-tenoch.com/charro/charro.html

Yolanda, en esta página puedes ver lo que son las Charreadas, Deporte Nacional Mexicano, que conservan con mucho cariño. Son una serie de suertes relacionadas con el caballo, entre ellas la jineteada que es la monta de caballos ( o terneros) broncos.
No se celebra en todas partes de Mexico, pero es muy frecuente. Lo único que debes tener cuidado de ir a una charreada para mexicanos, no a la típica para turistas.
 
desde luego el mundo es un pañuelo :eek:

lei en algún sitio que la afinidad entre dos personas de cualquier parte del mundo son 6
es decir que tu conoces a alguien, que ese conoce a otro, etc hasta el sexto que conoce al presi de méxico, osea que suerte ;)
 
Hola

Han convocado al demonio y he tenido que aparecer.

He estado algo ausente con muchos asuntos que atender, pero me doy mis vueltas y leo un poco, por ahora no tengo mas tiempo de participar, espero la próxima semana ya estar al día con mis pendientes.

Por ahí enibas me determinó como aficionado a la charrería en México, no es del todo cierto porque de hecho la que me gusta menos es la charrería, pero siendo mexicano pues si es una tradición esta rama de la hípica. Pero con gusto aporto lo que se.

Sin ser conocedor puedo decir que hay varias formas de montar un bronco, en efecto en el espectaculo charro hay diversas suertes y entre ellas es la monta de un potro bronco, que en verdad de poca alzada y bueno para mi no es muy llamativo, que peores revolcadas me he puesto yo solo encima del caballo y no las hago publicas je je je.

Hay otro espectaculo que es el Rodeo, más tipo Estadounidense que mexicano pero se hacen cosas similares en México, mayormente en el norte del país (sobretodo monterrey y chihuahua), pero en la ciudad de mexico se que hay dos lugares que hacen estos espectaculos, uno que le dicen Rodeo Santa Fe y hay monta de toro, barriles, payasos de rodeo, musica grupera, y bueno monta de caballo bronco, hay otro por la zona norte (Atizapán) pero ese hace tiempo que no se nada.

Por lo que te confirmo que es verdad que en la charrería hay monta de bronco, pero es una parte más de una serie de pruebas que hacen los concursantes. Pero quizá lo que bucas y más espectacular esté en la monta vaquera y los espectaculos que hacen en ese sentido. Pero dudo que haya vaqueros de mexico por estos foros ya que no es muy común.

Te ofrezco que si vienes avisame en que fechas y a que parte de méxico vienes y veo en las diversas asociaciones charras que hay en mexico para informarte las fechas de espectaculos y competencias charras o de rodeo.

Saludos y espero que te sirva mi aportación.

Enibas: Mis fotos son requeridas? je je creo que por ahí puse varias, pero te pongo la ultima de la presentación de Adela

http://www.laequitacion.com/foro/viewtopic.php?p=126944&highlight=consultor#126944
 
muchas graaaacias consultor!
Una cosa si al final " los planes salen bien" jejje ire a mexico a finales de año, todavía no tengo claro la zona que es, pero conforme se acerquen las fechas te localizado y si estamos cerca , nos "ponemos cara" jjeje..
Y me repito muchas gracias
 
De nuevo por aquí

OK caifas. Suerte.

Enibas je je je gracias por la absolución. Y te comento un poco acerca de porque estoy en esto de los caballos, que aquí entre nosotros nada o poco tiene que ver con la familia.

El unico que destaco en la familia en caballos fue mi tio Roberto Viñals (hermano de mi papá) que fue militar y fue miembro del equipo ecuestre representando a México en los Juegos Olimpicos de 1952, también en centroamericanos, panamericanos (medalla de oro)y copas mundiales, etc. Mi papá y otro tio si montaron por mucho tiempo, pero el que se dedico a eso siendo militar fue Roberto.

Mi abuelo paterno tenía caballos y bueno montaba mucho y estuvo cerca de los caballos toda su vida. El tuvo sillas de todo tipo, desde albardones, charras, españolas, portuguesas, de las cuales yo aún tengo y uso, dos charras, la portuguesa y la española.

Tuve caballo de pequeño, pero no me gustaba o mas bien me sentia inseguro o miedoso, y se termino cuando tenía unos 10 años o algo así, y retome esto de los caballos ahora que tuve la oportunidad de tener el rancho.

Por ahí se que los charros no tienen "buenas relaciones" con los de salto y viceversa, en México como que se determinan de clases distintas y el que se dedica a la charreria, es solo a eso y los de salto o adiestramiento, polo y así, solo se dedican a eso. Como que no se mezclan en general.
 
Se me olvido

Mi otro tio Luis Viñals fue director general del hipodromo de las americas por muchos años, y después se fue a vivir a Nuevo Laredo, Tamaulipas, fontera con USA a fundar el hipodromo y galgodromo de esa ciudad.

Y tan tan esa es la historía hípica de la familia, ya después nadie siguió con la tradición (nadie) excepto yo pero mas en el plano recreativo, aunque ahora estoy empezando con el salto.



Ejem, perdón caifas me salí del tema que trataste en el post.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!