Bueno, yo no considero que porque el caballo corra le guste saltar. Lo veo más bien como una ansiedad por acabar con la situación pronto por parte del caballo al sentirse apurado hacia la valla por el jinete.(Por ahí vos no lo harás Mistic, pero los demás jinetes que lo montan sí).
Tampoco veo muy aconsejable el soltarle la boca unos trancos antes del salto, ya que según que caballo al dejarle sin contacto se sienten perdidos y hasta puede llevar a rehúse.
Sobre agarrar y soltar las riendas, no lo considero necesario para regular el aire, con el asiento y las piernas alcanza.
Lo que hacía con el último caballo que estaba saltando que según que valla se disparaba (después de un tiempo de montarlo uno se da cuenta en que momento se va a disparar, en este caso eran en las curvas cerradas o vallas en diagonal)era por sobre todas las cosas no colgarme de su boca; luego me sentaba bien en la montura y apretando las piernas y haciendo la espalda para atrás,como si fuera a parar, conseguir regular un poco y enseguida seguir impulsando,a veces solo usando la voz.
Si no se calma así, como bien dice niky lo hago parar frente a la valla (hay que hacerlo antes de las batidas!)si noto que va nervioso,lo hago hasta que se tranquilice.
Lo que me gusta hacer y siempre funciona, es galopar en un círculo amplio frente a la valla; cuando se esta en línea hacia ella, si el caballo va intranquilo se sigue haciendo un círculo. Cuando de nuevo en ése círculo encaramos la valla de frente, si el caballo esta mejor,se salta. Hay que tomarse el tiempo que sea necesario en los entrenamientos, hasta que el animal aprenda a ir relajado y no estresado. Claro que hay que hacerlo sin llegar al aburrimiento!.
De todas formas, en los concursos que participaba también eran con el tiempo como decís, Mistic. Lo mejor es ir a un galope cadenciado según el tranco del caballo. Yo me tomaba mi tiempo para mostrarle las vallas y no hacer las vueltas tan cerradas dependiendo del caballo, nuevamente.
Yo por lo menos, no cambiaría de caballo, se siente muy lindo cuando logras que salte bien, aparte de que ganas experiencia. Ah! tene cuidado con eso de no medir la distancia, que cuando saltes más alto algún oxer o corral se pueden dar algún golpe fuerte
Saludos y perdón por lo extenso; no tengo mucha experiencia que digamos así que se aceptan críticas.
Naty