Se me apura la yegua

Mistic

Miembro veterano
1 Marzo 2004
400
0
0
Argentina
Visitar el sitio
Hola, tengo una consulta, montó una yegua a la cual le encanta saltar, pero antes de la balla se apura mucho y en los torneos termino con mal tiempo, tengo miedo de que si la freno tire la balla, pero si no hago nada se apura demasiado y salta 80cm como si fueran 1.10 cm. que puedo hacer?

Besos a Todos.
Vero(Mistic)
 
Hola Mistic, no entiendo que es eso de que ---se apura???
Lo mas parecido es que se precipita o aumenta su actividad, ¿..No..?
Pero si es así , como es posible que acabes con mal tiempo???

Pienso....a más velocidad, menor facilidad de doblar para batir bien, por lo tanto recorres mucho espacio entre obstáculos????

¿...?
Un saludo
 
Me refiero a que aumenta demasiado su velocidad y en los torneos que yo hago no es el que termine antes si no el que se acerque mas a un determinado tiempo, y la yegua(estrella negra) hace que termine lejos del tiempo determinado y pierdo

Besos a Todos.
Vero(Mistic)
 
Uy Uy Uy!!!como me suena de lo que hablas...mi yeguita es idéntica, lo unico que cambia es que a tiempo suele ganar las pruebas, por lo que cuentas parece que el problema en que cuando ella se calienta a por el salto tu la sujetas verdad?? Yo creo que si ella corre es porque le gusta saltar, yo lo que hago es cerrarla un poquito en las vueltas echando mi peso tirando levemente de las riendas y a la vez con presión de piernas, para que la yegua avance pero se reuna, miras la distancia y cuando la tengas( yo la suele ver unos 5 trancos antes pero depende) pues le sueltas un poquito la boca y la dejas ir a la velocidad que ella quiere porque algunos caballos necesitan una determinada impulsión para saltar y por eso arrancan delante de el salto...cuando la yegua vaya a batir echa tu mano ya adelante para que no derribe y se relage y al salir del salto vuelves otra vez con tu peso atras!! ese es mi humilde consejo es lo que yo hago y de momento va super bien.
Por lo que dices de que salta muy por encima de la altura puede ser porque haya corrido antes más grande, entiendes??si tu ahora la corres en 0.80 igual antes corría g.5 o g.4. O algunos caballos saltan algun salto por meterles mucho la mano de tapon y tienden a elevarse más de lo exigido.
Espero haberte ayudado!!
Besos
:)
 
No puede ser que tu te pongas un poco ansiosa en los concursos y lke pases tu ansiedad a la yegua

SiL
 
Mi yegua tambien se lanza un monton y es simplemente porque le gusta saltar...nada de ansiedad porque en mi caso los nervios por mi parte no aparecen, en ella si pero por lo que te comento que ha ella le chifla saltar y se excita un monton.
 
Voy a intentar hacer eso y espero que resulte. gracias por los consejos y Sil no es que me ponga nerviosa porque para mi los torneos es un juego y jamas me puse nerviosa en un torneo ni si quiera en el primero, pero igual gracias.

Besos a Todos.
Vero(Mistic)
 
Pos es jodidillo cuando vamos con un caballo o yegua que se nos calienta en el recorrido.

Pero bueno, si terminas el recorrido es que no correrá tanto porque hay veces que te puedes comer cualquier giro si vas con un caballo caliente.

Bonito sistema, por cierto, lo del tiempo óptimo y que gane el que más se acerque ya sea por encima o por debajo.
Me gusta precisamente para evitar que gane el que más corra.

A mí la teoría me dice que cuando notes un poco de aumento de velocidad tomar y ceder las riendas acompañados de pierna y echarse un pelín atrás. Cuanto más tardemos en hacerlo menos posibilidades tenemos de evitarlo.
Ahora, es muy fácil decirlo desde aquí sentadito con calefacción, jeje.

Un saludo
 
Rita, está claro que para gustos están los colores pero a mí no me convence esa manera de llegar al salto, retener produciendo energía contenida para luego soltar para mí provoca precisamente que el caballo corra más.
Lo veo hacer a algunos jinetes españoles que están arriba y les va bien pero a mí no me gusta. Hay otros que no llevan ese estilo.

Alguna vez he montado caballos a los que se les había enseñado a saltar así y, la verdad, es que no entendía nada. Una cosa es que el caballo sea caliente y otra que, en mi opinión, vaya estresado al salto.
Me parece mejor intentar llevar un ritmo constante en todo el recorrido.
Es una opinión y desde luego no he saltado mucho que se diga.

Un abrazo
 
PUes yo estoy con Gontzal, yo tampoco soy nadie para opinar, pero esa manera tampoco me convence, imaginate solo que una vez no veas la distancia!!! te matas!! aunque a 80 cm o a metro los caballos normalitos se arreglan fenomenalmente ante el salto aunque no veas bien la distancia y lleguen un poco peor, pero cuando ya esta un poco mas grande (depende de la calidad de cada caballo claro, pero uno un poquito fino) retienes retienes retienes y ves mal la distancia, sueltas y te pegas una que a lo mejor ni la cuentas...

De todas maneras hay gustos para todo, personalmente cuando menos ritmo constante tengo en pista, mas tengo que pensar en como voy a llegar, y ya se sabe que uno cuando mas piensa mas la ca_a. A un ritmo constante, sale todo mas natural. Sin dejar de mencionar que los caballos que suelo montar no me perdonan ninguna, y el llegar mal o fuerte o despacio normalmente significa un paron o un derribo, por lo que tengo que cuidarlo todo mucho mas y si me pongo a aguantar en las vueltas y soltar antes de los saltos....que miedo!<

Algo que podrias entrenar es la balla en casa con calma y pasarsela todos los dias algunas veces. En cuanto la pase tranquilamente y sin apuro caricias y box. Ya ira aprendiendo, dale tiempo y entrena con barritas de tranqueo al trote por ejemplo! Saludos, ya nos contaras!
 
Bueno Gontzal para gustos colores; yo no estreso a la yegua simplemente la reuno y en termino coloquiales la hago botar y los ultimos trancos lo que hago no dejarla correr claro que no pero los caballos calientes repito suelen ser asi porque necesitan cierta impulsión para poder saltar y para nada se estresan, en mi caso por ejemplo lo hace porque nunca conocí un caballo que le gustara tanto saltar...
Y por ejemplo a mi tu estratgia de tirar y soltar de las riendas me parece nose como explicarlo para que no te suene mal bueno el caso que a mi no me gusta nada porque me parece coger al caballo por su pupnto débil como es la boca y como a mi no me gusta hacer sufrir a los caballos yo nose que tipo de caballo saltas pero los que yo conozco suelen ser caballos delicados de boca, aunque delicados no es la palabra sino la boca del caballo es así por naturaleza, yo prefiero sin hacerle daño, ese metodo solo lo utilizaba en caso de caña...hablo en pasado porque he descubierto un metodo mucho mas divertido...
 
Niky estoy de acuerdo con vos, esa es una de las mejores formas, pero hay un pequeño problema, la yegua no es mia, la puedo montar solo una ves por semana y no soy la unica que la monta y los otros chicos que la montan les encanta correr con la pobre yegua porque es lo unico que saben hacer, entonces la yegua se acostumbro a correr para todo.

Y tampoco me gusta la forma de tirar y aflojar las riendas porque aunque estrella negra salte de maravilla yo no puedo ver las distancias, lo intente y casi me caigo, pero con un poco de practica tal ves pueda mejorar si es la unica alternaiva.

Besos a Todos.
Vero(Mistic)
 
Tranquila Rita, puedes decir sin ningún problema que no te gusta lo que he dicho de tomar y ceder las riendas, estaría bueno :).

Te lo explicoteo. No es exactamente tirar de las riendas (a no ser que las esté pasando realmente putas que a saber lo que haré). Tiro un poco los hombros atrás, a la vez me clavo más en los estribos y meto las piernas y cierro la mano. Es un momento y todo a la vez, luego abro la mano y vuelvo un poco a la posición anterior (todo en teoría, claro, yo no me veo, a veces haré esto y otras seguro que tiro). Así no tiro de la boca (creo, claro).
Lo que pretendo con esto es regular el ritmo, indicar el que creo que es necesario. Por supuesto a veces lo consigo y otras no que en un recorrido y depende de cada caballo pasan muchas cosas.

No pretendía decir que tú estreses a los caballos, eh. Simplemente que he montado caballos que estaban acostumbrados a que los achucharan antes del salto pegando tirones y reteniendo para luego soltar el contacto. Los caballos iban como misiles a saltar pero se podían llevar todo por delante si no llegaban bien. Y tarde o temprano como dice Niky te equivocas.
Lo que comentabas me ha recordado eso, nada más. No es así, pues mucho mejor.

De todas formas yo creo que los caballos no necesitan correr para saltar ni acelerarse antes del salto. Sean o no calientes.

Un saludo
 
Es la primera ves que veo una yegua asi, todos los caballos que e montado, ninguno corria para llegar a la balla si no llevaban el rimo todo el recorrido que yo les indicara.

Besos a Todos.
Vero(Mistic)
 
Mistic, puede que te sirva otra cosa, supongo que antes de la prueva puedes dar unos saltitos de calentamiento, si es asi, pararla un par de veces antes del salto hasta que te respete la mano y espere por tus indicaciones?? Luego cuando crea que vas a mandarla parar (o sea reacciona a tus ayudas de media parada) la abrazas con la pierna para que pueda continuar en equilibrio????

A lo mejor no te sirve, deduzco que ella te hara caso si haces esto en todos los saltos menos la balla, me equivoco?? si no me equivoco y no habias pensado en eso, a lo mejor te sirve de algo!!

A veces es desagradable tener que hacer un recorrido con un caballo que no eres tu misma a montarlo todos los dias....Bueno si esta bien montado por otros, aún...o puede que los otros no sean malos, o que una misma sea buena, simplemente el caballo no esta adaptado a ti!!
 
Bueno, yo no considero que porque el caballo corra le guste saltar. Lo veo más bien como una ansiedad por acabar con la situación pronto por parte del caballo al sentirse apurado hacia la valla por el jinete.(Por ahí vos no lo harás Mistic, pero los demás jinetes que lo montan sí).
Tampoco veo muy aconsejable el soltarle la boca unos trancos antes del salto, ya que según que caballo al dejarle sin contacto se sienten perdidos y hasta puede llevar a rehúse.
Sobre agarrar y soltar las riendas, no lo considero necesario para regular el aire, con el asiento y las piernas alcanza.
Lo que hacía con el último caballo que estaba saltando que según que valla se disparaba (después de un tiempo de montarlo uno se da cuenta en que momento se va a disparar, en este caso eran en las curvas cerradas o vallas en diagonal)era por sobre todas las cosas no colgarme de su boca; luego me sentaba bien en la montura y apretando las piernas y haciendo la espalda para atrás,como si fuera a parar, conseguir regular un poco y enseguida seguir impulsando,a veces solo usando la voz.
Si no se calma así, como bien dice niky lo hago parar frente a la valla (hay que hacerlo antes de las batidas!)si noto que va nervioso,lo hago hasta que se tranquilice.
Lo que me gusta hacer y siempre funciona, es galopar en un círculo amplio frente a la valla; cuando se esta en línea hacia ella, si el caballo va intranquilo se sigue haciendo un círculo. Cuando de nuevo en ése círculo encaramos la valla de frente, si el caballo esta mejor,se salta. Hay que tomarse el tiempo que sea necesario en los entrenamientos, hasta que el animal aprenda a ir relajado y no estresado. Claro que hay que hacerlo sin llegar al aburrimiento!.
De todas formas, en los concursos que participaba también eran con el tiempo como decís, Mistic. Lo mejor es ir a un galope cadenciado según el tranco del caballo. Yo me tomaba mi tiempo para mostrarle las vallas y no hacer las vueltas tan cerradas dependiendo del caballo, nuevamente.
Yo por lo menos, no cambiaría de caballo, se siente muy lindo cuando logras que salte bien, aparte de que ganas experiencia. Ah! tene cuidado con eso de no medir la distancia, que cuando saltes más alto algún oxer o corral se pueden dar algún golpe fuerte
Saludos y perdón por lo extenso; no tengo mucha experiencia que digamos así que se aceptan críticas.
Naty
 
Lo que comentas Naty de hacer un círculo antes del salto en los entrenamientos hasta que el caballo está tranquilo a mí también me gusta mucho. Me parece una buena manera de intentar calmar caballos que corren antes del salto.

Una suerte que con el asiento y las piernas te baste. Yo hay un montón de caballos con los que me mataría haciendo un recorrido.

Un abrazo
 
Naty perdona pero no conoces a mi yegua sobre lo que dices que es para quitarlo de delante, mi yegua esta 3 días sin saltar y se deprime osea le encanta asi que creo que por ahi vas mal y conozco muchisimos caballos a los que le pasa lo mismo!!!
Lo que decia de pararlo delante del salto para que respete: todos los profesores que he tenido, todos los clinics que he dado con jinetes profesionales me han dicho muy contundentemente que parar un caballo delante de el salto es lo peor que se puede hacer, porque asi se acostumbraría a pararse yo jamas lo haría!!!es mi regla personal bueno.
Y Gontzal eso que me acabas de explicar ya es otra cosa mas o menos es lo mismo que yo te decía.
Yo nunca pierdo el contacto con la boca simplemente la dejo ir a su ritmo si la sugeto derriba, asi que Nicky volvemos a lo mismo los caballos si necesitan impulsión!!!!en mi hipico hay muchos profesionales, que estan corriendo muy grande y todo esto lo digo porque ellos me enseñan y yo intento pasar el mayor tiempo que pueda con ellos para que me expliquen estas cosas...
 
Pues Rita, yo estoy con Naty. No creo que a los caballos les guste saltar, ni hacer DC, ni Raid, ni Completo, ni llevarnos de paseo por el campo. Simplemente lo hacen, lo mejor que pueden, porque se lo pedimos. Lo que sí imagino es que si nuestro trato es bueno les gustará un poco más que hacerlo con otro. Pero lo que realmente les gusta es estar libres, sin monturas, ni riendas, ni nada, completamente a su bola. Y ni siquiera me estoy refiriendo a los que viven en régimen de semilibertad o con paddocks a su disposición.
Claro, que ningún caballo me lo ha contado, y a lo mejor estoy equivocada, sólo lo intuyo por cómo es su naturaleza.

Besos. Mayca.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!