¿Se puede con la querencia?

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Una yegua joven (6 años o 7) tremendamente hermanada con otra (que es imposible hacerla irse independientemente sin que se resista o de botecillos o se niegue en rotundo a andar si no va junto a la otra), creeis que es recuperable si por ejemplo se compra, que podrias llegar a hacerte con ella y llevarla sola sin problemas o sera terca siempre?

Que nadie se piense que me voy a comprar un caballo con estas caracteristicas :p . Es que he ido a ver uno y ha resultado ser asi, entonces me interesaria saber que opinais al respecto.
 
Con paciencia creo que se puede sacar adelante. Además si al comprarlo le separas de la otra yegua, pues al no tenerla cerca no tendrá esa querencia
 
De verdad que a veces cuando te encuebntras caballos super baratos con problemas como estos te preguntas si no sera un mal menor y a lo mejor en poco tiempo tendras un caballo para disfrutar.
Es lo malo que tiene ser una novata todavia en esto :p , que una no se puede arriesgar.
 
Hola: al leer tu exposición, me as recordado que yo no hace3 mas de un año compre una yegua anglo árabe, que presentaba esta misma actitud, cuando la separe del caballo con el que estaba y la metí en el establo, con un corral grande, la yegua los primero días creía que se iba a morir de un cólico, no tranquilizaba y estaba muy nerviosa se echaba una o otra ver, corría en círculos y no paraba de relinchar, preocupado llame al veterinario, y la dio un sedante suave, pero al día siguiente estaba igual, pasaron al menos cuatro días hasta que el animal empezó a tranquilizar un poco, pero se mostraba muy esquiva y un tanto hostil hacia my presencia, con el tiempo, me la hice a la mano pero me costo bastante y mucha paciencia, también hay que tener en cuenta que debido al el cruce del que estamos hablando son animales muy calientes, pero yo lo que saque de esto en definitiva, es que hay algunas yeguas sobre todo, que son muy querenciosas, y que suelen ir asociados a caracteres muy caliente y a la vez dominares, en el momento que la lleve con las otra yeguas de cría, estas la pusieron al día, y la quitaron muchas de las tonterías que tenia, una de ellas era que su dueño, no había sabido, afrontar un animal con tanto carácter, y le había cogido el pan debajo del sobaco, como se sule decir vulgarmente, y pienso que no tenia conciencia de que era un caballo, quizás te parecerá absurdo lo que te digo, pero esas cosas pasan con los caballos que son criados en cuadras y han perdida su madre, a muy temprana edad, o en el parto, cosa que era lo que había pasado, y ahora, sigue teniendo carácter, pero las otras yeguas, le ha enseñado, a base de palos, desde luego, lo que es y el lugar que ocupa dentro de la yeguada, y no tengo ningún problema con ella.
Pero claro si vas a comprar algo, procura que no tenga estas querencias, por que mandaras tiempo en corregirlas, y desazones, lo mejor es que compres caballos sin problemas, por que al final son los que mas disfrutas, y mas quieres, por que siempre te responden, y los puedes llevar a cualquier lado que estarás segura que no tienes ningún problema, y eso amiga mía es lo que mas vale, la tranquilidad. Un saludo
 
Pienso que con paciencia le podras quitar esa mania, dale tiempo a la yegua y al principio no te vayas sola muy lejos para evitar algun susto.

Suerte!
 
Tinto, crees que la querencia se da en yeguas de caracter fuerte? Yo pensaba que era justo lo contrario, que eran animales debiles, timidos e inseguros que necesitan sentirse respaldados por otro en todo momento :?
 
No es lo mismo, pero te cuento que los primeros días, mis queridos P&P estaban insoportables, sobrtetodo Pi :rolleyes:

Le sacabas a él p'a montarle, relincho p'aqui, relincho p'alli, bailecito p'a este lao, bailecito p'al otro, y la otra venga a llamarle :rolleyes:

Eso p'a prepararle, luego el paseo, más de lo mismo....Tol rato chillando como un cochino, levantando las manos al paso como si fuese un semental en busca de una yegua en celo....Incluso, cuando me bajé y le dejé comer, como hago siempre, pos no quería, oiga....¡¡¡¡ Zampabollos, no quería comer !!!!

Y de vuelta to acelerao, queriendo lanzarse al galope, puffff.

Y cuando salía ella, peor....Galope p'arriba y p'abajo del pinar, saltando arbustos, piedras.....¡ que yo pensaba que se mataba ! En parte me molaba, porque además de una yegua, al vago ete le había comprado un gimnasio :D ....Me molaba hasta que un día se quedó a tres patas :(

Ella, bueno, relinchaba un poco, se ponía un poco nerviosa, pero na y menos....

Ahora, ella pasa completamente tanto cuando sale, como cuando se queda. Él sale tranquilo y colaborador, y cuando se queda, todavía está un poco tonto, pero nada que ver con el principio.

Y no he hecho nada especial. Solo mis controles de liderazgo y seguir montándoles periodicamente.

Igual ahora me llevo una desagradable sorpresa. Por unas cosas o por otras, llevo un mes sin montar.....Espero que no volvamos a las andadas :D:D
 
Las mías son iguales... donde va Pepa, va Juana!!! Pero con el tiempo una vez que se haya acostumbrado al nuevo dueñ@ y confían lo suficiente en tí... pues la cosa mejora! Y no estoy hablando de una semana... sino de meses! Ahora trabajo a una, en un sitio dónde la otra la ve, luego la llevo a otro sitio donde le cepillamos, y luego trabajamos lo de levantar lo pies (para intentar facilitar la vida al herrador). La dejamos ahí atada un rato, mientres trabajamos a la otra, luego la llevamos a junto de ella, para hacer lo mismo... los primeros veces... pues pintan el diablo... pero con el tiempo aprenden que vas a volver y con su compi, y esperan tranquilamente!!!

Eso sí, paciencia, paciencia y más paciencia!!!
 
Hola Nakuru:
Yo tampoco me considero un experto, pero lo que se es que cada animal tiene su carácter, y por lo general las yeguas son algo mas complicadas que las jacas, pero yo tengo algunas que son magnificas para la silla, en cuanto a lo de que sea un animal tímido o débil el que tiene síntomas de dependencia de otros, creo que no tiene nada que ver, pues tanta querencia tiene uno del otro como viceversa, pero la manera de mostrarla es diferente, al igual que un caballo temperamental, por lo general suele ser mejor caballo que uno que sea de poco carácter, una vez domados te muestran su verdad, y el carácter que tienen, los mas vivos o picantes, por lo general no engañan ni te la juegan, por que te avisan, pero los mas mansotes o de menor carácter en un principio te la pueden jugar sin avisar, y suelen ser mas rehaceos al trabajo, pero no se puede generalizar tampoco, la forma de expresarse, en cada caballo es defrente, no es que sea muy complicado adestrarlos por lo general siguiendo las pautas marcadas por la doma convencional, pero eso si siempre tiene sus matices y sus formas de aplicarla, en función del carácter del animal, por eso aunque las técnicas de doma o desbravado, sean técnicas basada en la repetición y el premio castigo, siempre hay que adaptarlas al animal en cuestión, así como las querencias, o resabios, hay quien piensa como yo que este tipo de querencias o resabios, no son tan malos, silos sabes utilizar en tu beneficio, por ejemplo en doma e utilizar la querencia de la cuadra para ir iniciándoles al paso de costado, es n ejemplo pero a los que andamos entre caballos, creo que hemos de tener un poquito de picarescas para tratar de darle la vuelta a la tortilla, con la menor violencia posible y utilizar todo lo que tengamos a nuestro alcance para que seamos los que llevamos al caballo y no este a nosotros.
Perdona por tardar en responder, pero no dispongo de demasiado tiempo para el ordenador, un saludo,
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!