Seguro

MyDream

Miembro veterano
8 Diciembre 2009
763
1
0
Hola a tod@s

Estoy valorando seguros.

¿Teneis a vuestros caballos asegurados?

¿solo responsabilidad civil o algo mas (colico, peste...)?

¿sabeis que tal funcionan?

Proos y contras

Gracias de antemano
 
Yo solamente tengo de responsabilidad civil... y no estoy nada tranquilo. Cierto que si provoca un accidente está cubierto, lo cual en mi caso, que vivo entre una carretera de mucho tráfico y la vía del tren, es importante. :(

Querría uno que cubriese el valor del animal, y gastos veterinarios mayores... pero no tengo idea de cuáles serán los que den mejores condiciones, así que espero aprender en este tema. :?:


Saludos.
 
MyDream dijo:
Hola a tod@s

Estoy valorando seguros.

¿Teneis a vuestros caballos asegurados?

¿solo responsabilidad civil o algo mas (colico, peste...)?

¿sabeis que tal funcionan?

Proos y contras

Gracias de antemano

Hay seguros de vida que te cuestan un 5% del valor asegurado del caballo (es decir, si lo aseguras por 3.000€, la prima anual serían 150€, si lo aseguras por 6.000€, serían 300€; si lo aseguras por 9.000€, serían 450€...) y te cubren la muerte o el sacrificio necesario del caballo o la primera operación en el hospital, por ejemplo, en caso de cólico grave con torsión. Tú le pides valoración a tu veterinario de las posibilidades que hay de salvarlo y decides si es mejor llevar al caballo al hospital o ya no hay nada que hacer.

Con los caballos jóvenes no hay pegas a la hora de hacer seguros de vida. Con los que ya tienen una cierta edad, es bastante complicado, muchas compañías, no te los cogen.

Hay seguros extranjeros que tienen seguros de vida para yeguas parideras, potros que se están gestando... aquí eso no se estila mucho y me parece realmente tercermundista, porque hay yeguas y potros que tienen un gran valor y que te suponen una gran inversión económica y sólo puedes cruzar los dedos para que los partos se desarrollen sin problemas. Sin embargo, puedes asegurar de vida fácilmente cualquier caballo de tanda que no haya tenido antecedentes de cólico... ¡Esto me crispa! :mad:
 
Yo si, tengo a mi potra con un seguro de vida, aparte de daños a terceros lo que te cubren es la muerte del animal por colico o sacrifico humanitario (por fractura, no se si tambien por enfermedad). Me parece que es de los que dice VPG. Hay una cuota fija hasta que el caballo tiene 13 o 15 años, despues te los siguen cogiendo pero cada año que pasa te suben el porcentaje un pico ...

Esta es la teoria claro ... por suerte no he tenido que usarlo aun :/ y espero no tener que hacerlo. Toquemos madera.
 
vpg dijo:
Hay seguros extranjeros que tienen seguros de vida para yeguas parideras, potros que se están gestando... aquí eso no se estila mucho y me parece realmente tercermundista, porque hay yeguas y potros que tienen un gran valor y que te suponen una gran inversión económica y sólo puedes cruzar los dedos para que los partos se desarrollen sin problemas. Sin embargo, puedes asegurar de vida fácilmente cualquier caballo de tanda que no haya tenido antecedentes de cólico... ¡Esto me crispa! :mad:

Gracias por vuestras aportaciones.

Vpg, hay algo que no he entendido en tu texto. Comprendo que yeguas y potros en gestacion tambien deberían ser asegurables pues efectivamente han podido suponer una gran inversión económica.
Pero en cuanto al caballo de tanda, ten en cuenta que si se le utiliza para tanda de clases, y trabaja unas cuantas horas al dia (como casi todos los tanderos) está produciendo un dinero, que además, será dificilmente substituible cuando el animal "no esté" ya que tener un caballo preparado para tanda, no es nada fácil.

¿Creeis que 13 años puede ser una edad dificil para asegurar?

()
Por cierto, me encantaría que un dia dedicasemos unos momentos a reflexionar sobre los caballos de tanda, lo mucho que aportan y lo poco que reciben, y que entre todos, de alguna manera, les hiciéramos el homenaje que sin duda alguna para mi, se merecen.
 
Si, ya te digo, normalmente a partir de los 13 o 15 años es cuando empiezan a subir las cuotas a pagar cada año, porque a medida que envejece un caballo se supone que aumentan las probabilidades de que muera de colico

Resecto a los caballos de tanda yo los adoro. Tienen el cielo ganado.
 
Lo olvidaba, una compañia que publicita a cierto tenista manacorense si mal no recuerdo si cubre yeguas preñadas y potros ...

Eso si, barata no es.
 
No estoy menospreciando el trabajo que hacen los caballos de tanda, en absoluto. Por 10-15 míseros euros la hora, los pobres se aguantan con todos sus dolores los tirones de boca y los fustazos y espuelazos de mucha gente que en su vida ha visto un caballo. :( Y con eso de que suelen ser "sin papeles", además, hay mucho listo que asegura uno de cada capa y con eso se apaña para todos los caballos que tiene.

A lo que me refiero es que cuando te planteas criar ejemplares de calidad internacional inviertes en sementales cuyo canon de cubrición es carísimo. Una cubrición de un árabe de un prestigio mínimo no cuesta menos de 2.000€ (ya es más de lo que vale comprar un caballo de tanda... :( ) y, si quieres un semental verdaderamente especial, ya puedes ahorrar 25.000€ para pagar la cubrición y los costes asociados. Y esa cubrición, evidentemente, no se la vas a echar a una yegua cualquiera. Tendrá que ser también una yegua especial. Y las buenas yeguas de vientre, buenas reproductoras y de buen pedigrí también son MUY caras ¡y no hay forma de asegurar esta inversión! De esto es de lo que realmente me quejo... de lo difícil que se lo ponen las aseguradoras a los criadores. Porque si en una buena yeguada has conseguido que te vendan una yegua reproductora contrastada y de calidad , porque ya tiene una edad y se quedan con sus hijas para seguir criando, no has pagado por ella precisamente lo que te cuesta comprar un caballo de tanda.... y las aseguradoras te dan... morcilla. :mad:
 
Nakuru dijo:
Lo olvidaba, una compañia que publicita a cierto tenista manacorense si mal no recuerdo si cubre yeguas preñadas y potros ...

Eso si, barata no es.

El tema es que te aseguren yeguas de edad avanzada y potros no nacidos porque la cubrición te ha costado un riñón... Las yeguas jóvenes y los potros nacidos sanos, claro que te los aseguran... tontos no son.
 
Pues tanto no se pero imagino que asegurar una cubricion de 25,000 euros mas luego el precio de la madre para un caballo es un precio demasiado alto incluso para las aseguradoras

Pero si me pusieron pegas a mi para asegurarla y es una yegua cruzada ...
 
Ya ves... las aseguradoras te aseguran cuando los riesgos son mínimos. Son como los bancos. Si tienes dinero, te dan crédito. Si no lo tienes... te enseñan la puerta... ¡Qué simpáticos!

Mejor cambiemos de tema... que me esto me toca la fibra y no aporta mucho. No se puede hacer nada...
 
Vpg

Esto de "hablar" por escrito a veces no deja ver claras las expresiones. ;)
Todo aclaradísimo con los caballos de tanda. En ningún momento pensé que los menospreciaras, creo que esobvio tu sentimiento hacia los caballos en todas tus intervenciones, asi es que no puedo pensar algo así.

En cuanto a yeguas y potros, te recomiendo que des un vistazo a la página http://www.segurosequitacion.com. En "otros seguros" tienen la modalidad de Seguro de Fertilidad que quizá pueda ser interesante para lo que cuentas.

Un saludo
 
MyDream dijo:
Vpg

Esto de "hablar" por escrito a veces no deja ver claras las expresiones. ;)
Todo aclaradísimo con los caballos de tanda. En ningún momento pensé que los menospreciaras, creo que esobvio tu sentimiento hacia los caballos en todas tus intervenciones, asi es que no puedo pensar algo así.

En cuanto a yeguas y potros, te recomiendo que des un vistazo a la página http://www.segurosequitacion.com. En "otros seguros" tienen la modalidad de Seguro de Fertilidad que quizá pueda ser interesante para lo que cuentas.

Un saludo

¡Muchas gracias, guapa! :D

A ver qué nos proponen... porque ni con M****E ha habido manera. En muchos contratos de cubrición, no te dan garantías de nada, ni de potro vivo, ni de reenvío de semen, ni nada. Cuando pones la ilusión y los riesgos en la balanza, la ilusión puede más, pero siempre te pasas el año entero de gestación cruzando los dedos por que todo vaya bien... :(
 
No hay de que.
Espero que cubra lo que reclamas, pues por lo que explican, así es. Imagino que debe ser caro o carísimo, pero más caro será, como bien dices, perder una inversión así.
Envidio (!sanamente, eh?!) a todo el que puede vivir esa ilusión de cubrir una yegua y esperar potrillo, y luego... verle nacer, educarle, domarle... En fin, en otra vida quizá nazca yo en unas circunstancias mas certeras para vivir semejante experiencia.
 
Dos detalles. Ojo con el valor asegurado del caballo, que por amor de dueños solemos sobrevalorar. A la hora de hacer el seguro, la compañia no va poner problemas para asegurarte un cruzado, de padres desconocidos, en 12.000 euros. Pero en caso de fallecimiento te va a pagar lo que ella piense que valía.
Hay compañías ( el otro día me lo comentaba una amiga) que a los quince años, rompen la póliza del caballo, que tenían asegurado ( La póliza voluntaria)
 
Miguel dijo:
la compañia no va poner problemas para asegurarte un cruzado, de padres desconocidos

A mi me los pusieron por asegurar un cruzado en mucho menos de eso.
Al precio que te aseguren es lo que tienen que pagarte si estipulan que te pagan el 100%
 
Gracias Miguel

Yo en la compra de mi caballo invertí muy poco dinero para su valor real (la parte buena de la crisis imagino), y no tengo muy claro si asegurarlo en éste aspecto. Pero si me preocupan temas como hospitalizaciones y tal.
 
MyDream, eso va a depender, no del valor real del caballo, sino de lo que tu valores tu caballo. Hay personas que ante ún cólico ponen Finadine, si acaso sonda, y vale. A esa gente no le compensa asegurar atención médica. Otros confian en la bondad divina. Si tu vas a operar o meterte en tratamiento caros, compensa, por supuesto si llega el caso, y si no llega, has dormido mejor.
Pero ten en cuenta que cada Compañía es un mundo ( ninguna buena, están para ganar dinero, no para atender a tu caballo) pero las hay mejores y peores. Lee bien, busca bien, no te fies de lo que te cuente y si hace falta gastate algún eurillo más aunque duela.
Y ten en cuenta que normalmente los tratamientos tienen un tope, en el que tambien se tiene en cuenta el valor del caballo, y por encima de eso, pagas tu.
Y por cierto, no soy nada amigo de la compañia que decís, la de la M, más bien al contrario, pero tiene en su catálogo a las mejores clínicas veteinarias de España.
 
Gracias de nuevo Miguel. Tendré todo lo comentado en cuenta.
Espero no tener necesidad de hospitalización nuca, como todos, pero si mi caballo en algún caso necesitara de una asistencia así, de la cual dependiera su integridad, no lo dudaría por un momento, asegurado o no. De antemano, imagino que con los nerviso no preguntaría ni precios, ya me buscaría la vida despues. Ya me paso algo parecido con mi último perro (aunque se que no tiene que ver) pero me dejé un dineral en intentarlo, y aunque no conseguido, mi conciencia está absolutamnete tranquila y se que él también lo agradeció.
 
OJITO! con los seguros, que estas toda la vida con ellos y de repente tu caballo cumple "15 años" y dedicen dejar de asegurarlo... en fin! y hablo de un seguro muy conocido por todos, y que muchos de vosotros tendreis
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!