G
Guest
Invitado
Llevaba sín escribir bastante tiempo, pero los mamoneos nunca me gustaron, ni nunca fuí cómplice de ellos.
A cuento viene un diagnóstico de un caballo qué hierro yo y que actualmente concursa en doma.
Os pongo en situación:
- No tiene ranillas por putrefacción.
- Los pulpejos los tiene completamente cerrados y la laguna medial tiene un surco entre ellos a causa de la putrefacción.
- Está remetido de aplomo, es decir, pisa como la cabra del titiritero, encima de la escalera.
- La calidadm del casco es pésima.
- El dueño, no se quería gastar más de 50 €, por su herraje.
Bueno, pues resulta que este "propietario" que en sus negocios de hostelería es un crack, no se le puede decir nada, ya que sabe de todo y tiene razón de todo.
Al mes y medio, más ó menos de estar herrado el caballo, empieza a cogear de una mano, la ranilla en sus cascos está ausente por completo, la visita veterinaria es directamente a la ranilla y cuando se le oprime el agujero en el qué debiera estar la ranilla, salta como si fuera un Bieloruso. Desinfectante y antibiótico para que sane, el "propietario" decide llevarlo a su casa y lo concursa cojo, pero los jueces hicieron la vista gorda, ya que este "propietario" es bastante influyente en su Comunidad Autónoma.
Lleva el caballo a la "Facultad Veterinaria de León" y le diagnostican:
EXCESO DE TRABAJO Y MAL HERRAJE.
Y ahí es cuando se me hierve la sangre, como se puede hacer una valoración del herraje, a los dos meses y medio, en un caballo que no tiene ranillas, que no han permitido al herrador herrarlo adecuadamente, sín valorar los aplomos y la forma de trabajar del caballo, sin valorar el surco de la ranilla que le llega hasta la corona, oliendo a pocho...
Pues después de este diagnóstico, el SEÑOR VETERINARIO le recomendó a un herrador amigo suyo, el cual, da la casualidad que hierra a todos los amigos de este CIEGO VETERINARIO.
Por eso quiero si me es posible hablar con este hombre y que me explique si sus diagnosticos son 100x100 tan fiables, como que este herrador es tan bueno, que hay una yeguada que la hierra él, y a todos los caballos, los hierra con herraduras de huevo.
Otro dato significativo, están en contra de las dos pestañas y del herraje a fuego, pero no están en contra de fastidiar al prójimo, herrando en frío, a menos dinero, sín dar de alta y utilizando una viga de traviesa de tren a modo de YUNQUE.
Nada más era eso, que estoy de listos, de CATEDRÁTICOS, de VETERINARIOS y de JETAS hasta las mismas turmas (aparato genital de los varones)
Muchas gracias
Angel Lazaro Barrado Dominguez
lazaroherrador@hotmail.com
SALAMANCA
Por si hay duda alguna y no se enteran de quien soy, mediante e-mail, pueden contactar conmigo.
A cuento viene un diagnóstico de un caballo qué hierro yo y que actualmente concursa en doma.
Os pongo en situación:
- No tiene ranillas por putrefacción.
- Los pulpejos los tiene completamente cerrados y la laguna medial tiene un surco entre ellos a causa de la putrefacción.
- Está remetido de aplomo, es decir, pisa como la cabra del titiritero, encima de la escalera.
- La calidadm del casco es pésima.
- El dueño, no se quería gastar más de 50 €, por su herraje.
Bueno, pues resulta que este "propietario" que en sus negocios de hostelería es un crack, no se le puede decir nada, ya que sabe de todo y tiene razón de todo.
Al mes y medio, más ó menos de estar herrado el caballo, empieza a cogear de una mano, la ranilla en sus cascos está ausente por completo, la visita veterinaria es directamente a la ranilla y cuando se le oprime el agujero en el qué debiera estar la ranilla, salta como si fuera un Bieloruso. Desinfectante y antibiótico para que sane, el "propietario" decide llevarlo a su casa y lo concursa cojo, pero los jueces hicieron la vista gorda, ya que este "propietario" es bastante influyente en su Comunidad Autónoma.
Lleva el caballo a la "Facultad Veterinaria de León" y le diagnostican:
EXCESO DE TRABAJO Y MAL HERRAJE.
Y ahí es cuando se me hierve la sangre, como se puede hacer una valoración del herraje, a los dos meses y medio, en un caballo que no tiene ranillas, que no han permitido al herrador herrarlo adecuadamente, sín valorar los aplomos y la forma de trabajar del caballo, sin valorar el surco de la ranilla que le llega hasta la corona, oliendo a pocho...
Pues después de este diagnóstico, el SEÑOR VETERINARIO le recomendó a un herrador amigo suyo, el cual, da la casualidad que hierra a todos los amigos de este CIEGO VETERINARIO.
Por eso quiero si me es posible hablar con este hombre y que me explique si sus diagnosticos son 100x100 tan fiables, como que este herrador es tan bueno, que hay una yeguada que la hierra él, y a todos los caballos, los hierra con herraduras de huevo.
Otro dato significativo, están en contra de las dos pestañas y del herraje a fuego, pero no están en contra de fastidiar al prójimo, herrando en frío, a menos dinero, sín dar de alta y utilizando una viga de traviesa de tren a modo de YUNQUE.
Nada más era eso, que estoy de listos, de CATEDRÁTICOS, de VETERINARIOS y de JETAS hasta las mismas turmas (aparato genital de los varones)
Muchas gracias
Angel Lazaro Barrado Dominguez
lazaroherrador@hotmail.com
SALAMANCA
Por si hay duda alguna y no se enteran de quien soy, mediante e-mail, pueden contactar conmigo.