¿Seriedad en la Universidad de León?

G

Guest

Invitado
Llevaba sín escribir bastante tiempo, pero los mamoneos nunca me gustaron, ni nunca fuí cómplice de ellos.


A cuento viene un diagnóstico de un caballo qué hierro yo y que actualmente concursa en doma.

Os pongo en situación:

- No tiene ranillas por putrefacción.
- Los pulpejos los tiene completamente cerrados y la laguna medial tiene un surco entre ellos a causa de la putrefacción.
- Está remetido de aplomo, es decir, pisa como la cabra del titiritero, encima de la escalera.
- La calidadm del casco es pésima.
- El dueño, no se quería gastar más de 50 €, por su herraje.


Bueno, pues resulta que este "propietario" que en sus negocios de hostelería es un crack, no se le puede decir nada, ya que sabe de todo y tiene razón de todo.

Al mes y medio, más ó menos de estar herrado el caballo, empieza a cogear de una mano, la ranilla en sus cascos está ausente por completo, la visita veterinaria es directamente a la ranilla y cuando se le oprime el agujero en el qué debiera estar la ranilla, salta como si fuera un Bieloruso. Desinfectante y antibiótico para que sane, el "propietario" decide llevarlo a su casa y lo concursa cojo, pero los jueces hicieron la vista gorda, ya que este "propietario" es bastante influyente en su Comunidad Autónoma.

Lleva el caballo a la "Facultad Veterinaria de León" y le diagnostican:

EXCESO DE TRABAJO Y MAL HERRAJE.

Y ahí es cuando se me hierve la sangre, como se puede hacer una valoración del herraje, a los dos meses y medio, en un caballo que no tiene ranillas, que no han permitido al herrador herrarlo adecuadamente, sín valorar los aplomos y la forma de trabajar del caballo, sin valorar el surco de la ranilla que le llega hasta la corona, oliendo a pocho...

Pues después de este diagnóstico, el SEÑOR VETERINARIO le recomendó a un herrador amigo suyo, el cual, da la casualidad que hierra a todos los amigos de este CIEGO VETERINARIO.

Por eso quiero si me es posible hablar con este hombre y que me explique si sus diagnosticos son 100x100 tan fiables, como que este herrador es tan bueno, que hay una yeguada que la hierra él, y a todos los caballos, los hierra con herraduras de huevo.

Otro dato significativo, están en contra de las dos pestañas y del herraje a fuego, pero no están en contra de fastidiar al prójimo, herrando en frío, a menos dinero, sín dar de alta y utilizando una viga de traviesa de tren a modo de YUNQUE.


Nada más era eso, que estoy de listos, de CATEDRÁTICOS, de VETERINARIOS y de JETAS hasta las mismas turmas (aparato genital de los varones)
Muchas gracias

Angel Lazaro Barrado Dominguez

lazaroherrador@hotmail.com

SALAMANCA

Por si hay duda alguna y no se enteran de quien soy, mediante e-mail, pueden contactar conmigo.
 
No te enfades, ten en cuenta que este mucdo se maneja por el $$$, así que no te extrañe cosas como esas...yo tengo a Romero , caballo deshauciado por veterinarios de todo tipo..un año de laminitis.. tirado en un prado a punto de irse al matadero y ahora, sin veterinario, ni herrador (porque no me lo puedo permitir) camina casi bien..(mira aqui "caballo deshauciado"), yo he visto de todo en cuanto a herradores, veterinario y propietarios, así que no te asustes..este mundo es asi.
 
Desde luego lo que hay que ver ... claro que es posible que el propietario para quitarse culpas te las echara a tí y por consecuencia el veterinario recomendó a un amiguete suyo que funciona muy bien y tiene buenos precios :D:D

Me pregunto si le hará el mismo caso con respecto al exceso de trabajo ¿tendrá reposo el caballo? espero que si ...

Por lo que dices llevabas un herraje con ese caballo y no creo que sea suficiente tiempo como para valorar tu calidad, se necesitan al menos 3 herrajes para poder evaluar ... es posible que en el primero las cosas no vayan lo bien que se espera, por motivos de adaptación, etc.
 
Hola FarrierVito,

siento mucho lo que te está pasando y entiendo muy bien tu rábia y impotencia en este asunto. Creo que debes de pasar de ello, porque parece que el dueño sea de las típicas personas ignorantes pero un sabetodo que no vale la pena tener como cliente, y el que entiende, sabrá lo que puede valer una opinión suya, por lo cual no te puede dañar tu reputación.

Bueno, yo tengo un problemilla con mi herrador. Mi caballo estaba lesionado, y mi Vet al examinarlo le ha hecho radiografías y me ha recomendado cambiar el herraje para evitar daños en un futuro. He puesto en contacto Vet con Herrador para que se explican bien para poder cambiar el herraje correspondiente. Pues hecho está, y ahora toca el herraje siguiente. Mi Vet estaba viéndo el caballo y como se me ha venido otro problemilla, me explicó como debe seguir el herrador para que conseguímos poco a poco (NO EN 1 HERRAJE) una mejora.

Pues parece que el Herrador está molesto con la situación, diciéndo que una cosa no tiene que ver con la otra y que cada uno se debe de mantener en su tereno, del que entiende y que no entiende lo que pretende el Vet. y que no debería mezclar los asuntos.

Hm, no entiendo por que el Herrador esta molesto, por que no hemos critcado su trabajo, sino advertiendole que al caballo le pasa algo, y que lo debe de tener en cuenta, ya que no puede hacer radiografías. Tengo entendido que es muy abitual que Vet y Herrador colaboran en estos casos y que no debe de haber problema ninguno.

Que opinas?

Un saludo.
 
Normalmente cada vet tiene un herrador de confianza porque asi se entienden entre ellos mejor y cada herrador tiene su veterinario de confianza.

Si el propietario insiste en usar su propio herrador o veterinario, a veces surgen conflictos precisamente del tipo que ha explicado Sony, y el propietario queda de mediador.
 
Si te entiendo Sony, a mi profe le pasaba algo parecido con un caballo mayor que habia tenido sus lesiones y el correcto herraje en las manos era complicado. Pero su herrero y su vet no se querian ni ver. Al final decidio cambiar de herrador de ese caballo por el herrador del vet.

Eso si termino gustandole más el nuevo herrador y pasandole todos sus caballos ;) .
 
que raro...
aqui ya hay dos casos donde el herrador pierde :eek: :eek:
pues pongo el revers...( aunque mirado de cerca.. tambien pierde el herrador... :cry: )

el herrador de una amiga tiene un hijo que termina la carrera de vet.. y dice a sus clientes ... el que no tiene mi hijo de vet.. no le hierro..
como era mayor y tenia muchos clientes fieles-- dicho sea que es considerado uno de los mejores herradores de su zona..

pues mi amiga ya tenia clinica... y le dije: a mi no me chantajea nadie... si me quieres herrar bien, sino no.. pero mi vet es TAL y asi se quedara...
se tuvo que buscar otro herrador, menos experto...; y es FELIZ.. :D
 
hola farriervito..ya se te echaba de menos por aqui.
no suelo participar mucho pero bueno esta vez toca.
no desesperes por eso, si ya se sabe como es ese mundillo, si el caballo esta asi de penoso no se puede arreglar de un dia para otro.
me ha hecho gracia eso de "es influyente en su comunidad..." en cual ? en castilla-leon? no es muy complicado eso, si hay 4 jueces de doma contados...y bueno si anda que no he visto concursar en doma a caballos paraliticos y nadie dice nada. se dejan influir o es que no lo ven? no se que es peor, la verdad. y eso que yo no soy de doma..
a nivel veterinario ya se sabe que por aqui no estamos como para tirar cohetes.. en Lleon antes habia un buen veterinario pero se fue fuera....

saludos
 
Lazaro,no puedo mas que darte mi mas sincero apoyo y (para lo que valga) expresarte mi reconocimiento publico a la calidad y profesionalidad de tu trabajo. Tambien se del esfuerzo constante que realizas por mantenerte al dia y mejorar aun mas en detalles de tu trabajo. Basta ver la foto que adjuntas.
Es la comunicacion mas sensata tuya que haya leido jamas!! Coherente y clara. Esto, sin duda, es proporcional al grado del comprensible enfado.

Yo conozco lo que es esa situacion, tambien que un licenciado en veterinaria me "robe" una explicacion dada(de un asunto del que carecia por completo de conocimiento) haciendo suyas mis palabras al hablar con el propietario. Tambien he lidado con "usurpacion" de identidad.....

Mi unico consejo es que te mantengas sereno, la vida se encarga de hacer justicia(tarde o temprano), poniendo las cosas en su sitio. Eso lo tengo comprobado!! A todo cerdo le llega su sanmartin...
Es otra razon por luchar para tener un diploma de herrador, obligatorio, con reconocimiento oficial. Aqui en tierra de ingles, podrias querellarte a traves del comite disciplinario del Registro Oficial de Herradores y tambien de la 'asociacion de herradores, herreros y peritos agricolas' que funciona a modo de sindicato. Ni un veterinario ni colega herrador puede increpar o injuriar a otro, ejerciendo en ese momento como profesional.....En fin.

Un fuerte abrazo y toda mi solidaridad
 
joer! pues que putada te han hexo.

todos tendran su merecido, tranquilo.
yo nunca me he encontrado en este caso, tube uno de mis caballos cojo, y me recomendaron herrarlo con herraduras de aluminio y un meniscado especial.
mi veterinario y mi herrador se sentaron a hablar y tan contentos. y no se conocian de nada.
hay gente para todo!!
 
Aquí se han juntado tres decisiones en una respuesta única, resultado de un "amigismo" fiel al más estilo de Cúpido.
Llamarme a mí chapuzas, sin conocer el historial de herraje, ní de como trabajaba, ní de los aplomos, ni del estado de sus cascos, ní na da ná.

En lo que sí fué objetivo, fué en sacudirle con la tarjeta de "su "amigo herrador (actitud repetitiva en todas las consultas sobre herrajes) y decirle que él lo arreglaría.
Así qué importarme la opinión de este "veterinario sín destetar", no me importa, más aún después de haber hablado con más herradores acerca de este "veterinario sin destetar" y coincidir en lo mismo.

Eso si, en la presentación de los productos de Michel Vaillant, en Salamanca,de parte de Hispano Hípica, acudió este "hombre de Crogmañon" (es clavado)con tres secuaces "aventajados" serían, con grandes síntomas de superioridad con respecto a que eran de la "Desfacultados de Veterinarios de León", pues bien, uno de ellos aparte de clavar herraduras, herrar no, disertó que era una brutalidad "trabajar "(herrar no)en las manos con herraduras de dos pestañas, y que si las siliconas de la marca eran compatibles para hacer radiografías sin retirar las siliconas.

Pues bién Martí Sala, le contestó que las pestañas estaban ahí, por que era más fácil, quitarlas que sacarlas.

Ahora bien, el Sr. Michel Vaillant, le respondió, que no había visto ningún efecto negativo en las radiografias con sus siliconas. Y se quedó con cara de expectación.

Pues este señorito, trabaja sin estar dado de alta como autónomo, hierra en frío todo,todo,todo, ya que según estudios herrar a fuego, reseca los cascos, (responde a esto Sergio, responde)y su yunque es un trozo de viga de tren (y no es por necesidad económica).

Juzgen ustedes mismos
 
Pues vaya putada.¿No hay algún modo de reclamar en algún organismo o algo? Porque claro, una cosa es que te difame un "profesional" cualquiera y otra que se haga desde una institución. Visto desde el punto de vista de un profano en los herrajes, tendrá más credibilidad un veterinario y encima de una facultad que un herrador. Bueno, no te preocupes mucho, almenos te has quitado un mal cliente.
 
Ole!!

Cuando nos quemamos la mano(y esto es frecuente trabajando a fuego), tras un corto periodo de cantar "AAAYYYY", vemos que aparece una burbujita llena toda ella de liquido.

Que ha pasado?? Si me he quemado, lo logico es que se me reseque la piel!! Pero, no! Al contrario, aparece liquido!!

Es tan solo la respuesta del organismo (organo: piel)al estimulo del calor excesivo. El cerebro ordena a las celulas que "inundan" la zona para apagar el fuego. Nuestro gran error es pinchar la ampolla, pero eso es otro tema.

Con los cascos pasa lo mismo, agua de imbibicion celular es estimulada a pasar al casco. Por ello se da la "gran paradoja" de que al dar fuego, los cascos vidriosos o estalladizos o resecos, mejoran. Por supuesto que no hay que achicharrar suela, cuidar la ranilla, etc.

De hecho, una de las tecnicas sugerida por Simon Curtis (en su libro
"From foal to Racehorse"), al abordar el tema de cascos desmesuradamente duros(como si tal cosa fuera frecuente en Inglaterra!)es la de calentar discretamente suela y tapa con un soplete moderado!!!
El efecto de esto es "tirar" de la humedad hacia afuera.

Trabajando en La Mancha me entere muy bien lo que significa "Casco duro y seco". El herraje a fuego siempre me ayudo a lograr mejores tapas.

Es mas, trabajando en frio en un verano castellano(sea leones o manchego!) o una andalucia... clavar en los cascos casi siempre implica la aparicion de pequenas grietas.

Todos sabemos que tras dar fuego es muy facil quitar con la legra ese borde de suela cerca de la tapa.

Bueno, ya paro!
 
Con que facilidad se habla cuando se saben las cosas, exceptuando el "veterinario sin destetar", ese hablo desde el barbecho mental del herraje.
Gracias por todo
 
Hace poco mas de media hora he vuelto de una reunion/charla /conferencia con colegas herradores y veterinarios, en la Clinica de Rossdales en Newmarket. El tema principal era el de herrajes actuales para problemas de interferencia(de un miembro con otro) en los caballos de carreras.

El principal ponente era un muy conocido herrador de Australia, en Victoria y es ademas el maximo responsable de la formacion de herradores de hipodromo en aquel pais. Se llama Peter Strafford y ademas ha escritoun capitulo sobre ese mismo tema en el Volumen II de Corrective Farriery de Simon Curtis. Yo tengo el privilegio de ya haber leido ese libro 5-6 veces, puesto que Simon me pidio que buscara erratas!(Sale a la venta el proximo jueves 15, que es cuando sera la presentacin oficial.)

En el periodo de preguntas y respuestas, con un panel que incluia a S. Curtis, Mark Rose, los hermanos O'Shaughnessy y veterinarios de Rossdales, acabadas las preguntas directamente relacionadas con el tema principal, pregunte por la opinion general sobre el efecto beneficioso o no del herraje a fuego. Todos unanimemente concordaron que los beneficios eran multiples y variados. Pero, sin que yo indujera a tal respuesta, el australiano comento que en su pais, tan seco, los cascos se vuelven vidriosos y fragiles, dado que con el herraje a fuego se estimula mejor humidificacion de las paredes de los cascos, ellos herraban a fuego hasta a los PSI cada cuatro semanas!

Anhadio que de no ser asi, los cascos tienden a estallar.

Ala, mas fresco el reportaje, imposible!
 
Hablanos ahora de los clavos "gordos" y de los clavos "delgados"
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!