Bueno, como bien apuntas FarrierVito, mi tiempo es escaso. No me pidas una disertacion prolongada sobre "Teoria de Clavos"....
Una forma clasica de determinar tipo y numero es la vieja regla de "la minima expresion posible y el menor numero posible"
Pero esto dice poco!
Por lo general, procuro que mis clavos salgan a la altura del tercio distal del casco. Si estan perfectamente alineados o no no es una preocupacion existencial que me mortifique. Si lo estan, mejor que mejor, pero no volvere a intentar poner mas en linea un clavo que no lo este. Esto solo debilita mas el casco y lo conviertes en un colador.
Los remeches no se deben sentir con la mano una vez acabado el trabajo. Bueno, algo se sienten pero no deben raspar ni ser toscos.
La cabeza del clavo debe sobresalir un poco, +- 1o2mm. Esto asegura que no se soltaran tan rapidamente los remaches.
La trayectoria del clavo comienza en la linea blanca, asi se logra que no raje la tapa cual cunha en madera.
Si el clavo esta demasiado cerca del tejido sensible(clavo arrimado), lo comprimira y producira dolor +- a las 24 horas. El tejido afectado muere y forma un abceso. Si la penetracion es mas profunda, sale sangre y el danho es mayor, pero, la sangre limpia y drena la zona, si se deja esta sin presion de clavo alguno, normalmente no producen cojeras, salvo casos de infeccion.
Bueno, no tengo tiempo para mas ahora...
Un saludo a todos,