¿Seriedad en la Universidad de León?

Tu intuición INGLESA casi acierta, te pido una disertación sobre los clavos, los tipo, los emparejamientos entre número de herradura y tipo de clavo, que modelo a utilizar, etc.

Aparte de eso las maneras de remachar, así matamos dos pajaros de un tiro.

Expliquese como solo usted sabe, si su tiempo se lo permite...

Incluya fotos, ayudarían enormemente a sus artículos ...





¡¡¡¡¡¡¡Ánimo!!!!!!
 
Chicos me vienen super bien vuestras explicaciones. A mi toda la vida me había dicho que ni se me ocurriera herrar a fuego a mi caballo pero todo lo que decis tiene mucha lógica.

Aprovechando que habeis vuelto a hacer aparición en el foro (que ultimamente estabais algo desaparecidos...) una preguntilla, que repercusiones puede tener un clavo que se haya puesto más adentro de la cuenta a parte de al visible cojera??
Estoy pensando que esto seria mas una pregunta para un veterionario pero bueno como vosotros teneis tambien bastante relacion con ellos (incluso con los que son un poco ñus) igual sabeis algo sobre este tema.
Y otra cosa que me viene a la cabeza es como el herrador no se ha dado cuenta de que ese clavo no sigue la linea de todos los demás que ya ha puesto??
Que hace lo deja a ver si cuela??

La verdad es que desde que leo vuestros comentarios y explicaciones en el foro aprecio mucho más vuestro trabajo y aburro a todos los herradores que veo por la hípica con preguntas, pero mi herrador no se como lo hace pero siempre lia alguna con mi caballo, con los demás no, sólo hay problemas con el mio....
:rolleyes: :rolleyes: le voy a pasar la factura del veterinario...
 
Bueno, como bien apuntas FarrierVito, mi tiempo es escaso. No me pidas una disertacion prolongada sobre "Teoria de Clavos"....

Una forma clasica de determinar tipo y numero es la vieja regla de "la minima expresion posible y el menor numero posible"
Pero esto dice poco!
Por lo general, procuro que mis clavos salgan a la altura del tercio distal del casco. Si estan perfectamente alineados o no no es una preocupacion existencial que me mortifique. Si lo estan, mejor que mejor, pero no volvere a intentar poner mas en linea un clavo que no lo este. Esto solo debilita mas el casco y lo conviertes en un colador.

Los remeches no se deben sentir con la mano una vez acabado el trabajo. Bueno, algo se sienten pero no deben raspar ni ser toscos.

La cabeza del clavo debe sobresalir un poco, +- 1o2mm. Esto asegura que no se soltaran tan rapidamente los remaches.

La trayectoria del clavo comienza en la linea blanca, asi se logra que no raje la tapa cual cunha en madera.

Si el clavo esta demasiado cerca del tejido sensible(clavo arrimado), lo comprimira y producira dolor +- a las 24 horas. El tejido afectado muere y forma un abceso. Si la penetracion es mas profunda, sale sangre y el danho es mayor, pero, la sangre limpia y drena la zona, si se deja esta sin presion de clavo alguno, normalmente no producen cojeras, salvo casos de infeccion.

Bueno, no tengo tiempo para mas ahora...

Un saludo a todos,
 
Ya sabemos que tu tiempo (como tu setido del humor) es escaso, pero yo sé que te quedas con ganas de hablar de herraje, además, he notado que no has introducido fotos de tus herrajes, espero y/o esperamos fotos de tus herrajes.

Y no vale lo del tiempo "que tu conduces a 160 km/h"...
 
¿Me podríais dejar algún artículo o link sobre el herraje a fuego? Lo habeis explicado bien, pero me gustaría profundizar un poco en el tema. En mi caso sólo herramos a fuego una vez, no notamos una gran diferencia, bueno, en el precio, ya que el herraje a fuego fué bastante más caro. También es cierto que nunca hemos tenido un problema con los cascos que necesitara una solución específica. ¿Este herraje es más recomendable siempre, o en algún caso en especial?
Gracias
 
Bueno, bueno, bueno! Sabes bien quien es el de 160 por hora!

[/url]

Espero que esteis viendo una foto!

Contento, Laza?

Nota breve sobre el herraje a fuego; sanea mucho, ayuda a obtener mejor calidad de tapa, al trabajar el hierro en caliente, este se comprime mas y endurece algo mas; sabiendo lo que se hace, permite un herraje mas preciso; permite infinidad de modificaciones del hierro y adaptaciones de las herraduras...

En contra: algunos herradores lo usan para lograr mejor correspondencia casco/herradura, es decir, al quemar es cuando terminan de nivelar el casco, esto es mala practica; otros achicharran el casco produciendo con el tiempo problemas de tapa y suela; clavar demasiado bajo al herrar a fuego compromete la estabilidad del herraje. Otro aspecto negativo es el mal sabor de boca que deja!
 
Mialo,mialo,mialo, el inglés, mialo.

Que digo yo, que si es en frio, las pestañas como se las has sacado, con el martillo de Sacar pestañas ó con el normal de forja.
Y lo de las pestañas en posteriores...

Mi admiración hacia tí esta decayendo a ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡160km/h!!!!!!!!!!!!!! y sin desenganchar en los caminos...


Explicate que me entra la de`presión´
 
La de "Presion" te dare cuando te pille!

Que explicacion te hace falta sobre mis posteriores? Que parte de 'herraje' no entiendes? o que parte de 'pestanhas' no entiendes?

En nuestro proximo taller de trabajo veras que facil es sacar las pestanhas en frio, te va a sorprender! Y vas a disfrutar... Ya te cuesta en caliente! Prepara martillitos nuevos, prepara... Barato no fue, pero ya veras lo que vale!

Oye, no esta bien burlarse de tus vecinos solo porque no tienen medios economicos para mantener una correcta higiene bucal. Ya sabes a quien me refiero.
 
Las pestañas delanteras en los posteriores, es lo que no entiendo.

Lo de la higiene bucal del de la foto es relativo, como lo de ir a ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡160km/h!!!!!!!!!!!!! y fijate lo de los deberes sin hacer que lo más probable es que no los lleve hechos...

Lo que si te llevaré, seran herraduras de hasta 6 PESTAÑAS y perfectamente sacadas con mi martillo Flatland...

Cuidate y no rezunges tanto, ya que me veré en la obligación de volver a decirte aquello de:"amigo, lo siento, pero te estas volviendo ingles".


HAblanos de herraje que es lo que estabamos hablando no te me desvies de los temas, no me seas, no me seas...
 
No, son cosas entre profesionales, lo siento :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
 
¡Que pena! :cry: :cry:

Parece que los que pagamos herrajes no tenemos derecho a conocer las creaciones especiales ... hay foros para profesionales del herraje ¿que haces en uno de "usuarios" que necesitan información? :D:D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!