.....bueno quizás sea porque yo ande ahora mismo obsesionado con el tema, -aunque mi pony está perfectamente- pero yo tendría especial cuidado con la dieta....ahora. Y en verano, y en otoño, y hasta en invierno con el pasto.
Los cushing son muy propensos a laminitis.... y una laminitis, sobre todo recurrentes o crónica sí podría reducirle la calidad de vida notablemente.
Nunca notaste nada raro?
Sin llegar a la postura de la foto de Casey.....reposa bien repartido el peso entre las extremidades?
....lo alterna, en reposo, dejandolo recaer sobre las dos manos y atrás sobre las lumbres "de puntillas"- de las traseras de vez en cuando como un caballo normal?
Los cascos tienen crecimiento paralelo en todo su contorno?
Existen laminitis-infosuras que pueden permanecer desapercibidas -subclínicas- sobre todo en animales que no trabajan ni son sometidos a sobresfuerzos.
....es cierto que existen piensos específicos para caballos propensos a laminitis....pero mira bien los ingredientes porque algunos poseen porcentajes de almidón de hasta el 10%, incluso mezclan melazas....fíjate bien. Aunque mejor esos que otros, sobre todo para prevenir más que en fase aguda.
Desde luego mi pony no va a probar un concentrado de ningún tipo en mucho tiempo.
Aunque es distinto, claro, y la tuya es mayor y tiene problemas para engordar claro......
Hay otras formas de conseguir rebajar los hidratos de carbono solubles del forraje -la misma palabra da la clave-, y hay forrajes, como la pulpa de remolacha, que son muy recomendables porque si está bien procesada sólo aporta poco más que fibra.
A ver si me animo y busco un rato para escribir algo sobre el manejo de la alimentación en caballos con laminitis....
Por supuesto un animal mayor necesitará ciertos suplementos, pero muchos de éstos se pueden añadir sin aumentar apenas los hidratos de carbono totales.
De todas formas yo con un Cushing no movería ni un dedo tampoco con la alimentación si no fuese bajo la decisión y supervisión del veterinario.
Del medicamento "pergolida" que nombra Casey no sé nada.
De medicaciones en Cushings tampoco.
Así que me callo.
Yéndonos a la medicina natural, hay una planta el Vitex agnus-castus que parece da ciertos resultados, no siempre, ni del todo concluyentes, pero debe ser barata y posiblemente en la dosis adecuada posea menos efectos secundarios que otras medicaciones, en un animal ya mayor.
Preguntale a tu veterinario por si conoce algo al respecto. Eso sí bajo prescripción veterinaria y farmacológica para caballos. Siempre.
Y más en casos así, en síndromes en los que se asocian diversos desarreglos interrelacionados entre sí -diabetes, insulina-hormonas etc-.
Por cierto esa planta, bastante bonita, se llama así porque la tomaban los monjes, en virtud de sus supuestas propiedades antilibidinosas.
....cerca de una zona de monte por la que paso con frecuencia, bastante perdida, hay un pequeño cercado con un dos o tres caballos, según épocas, uno de ellos debe tener un cushing más que descarado.
Yo en mi ignorancia la primera vez que le vi pensé que sería alguna raza rara por el pelaje tan largo, casi rizado
A ver si me entero quién es el dueño y le pregunto qué problemas le han ido apareciendo, porque que le estén dando tratamiento ya sin conocerle lo descarto, ése sí que está dejado a su suerte ,-como otros muchos que están sanos por aquí-. Yo al menos le llevo viendo 4 o 5 años y el bicho, a veces más delgado, a veces más gordo, quizás con la mirada un poco tristona, pero ahí está aparentemente como un caballo más.
Ánimo! Además como de casi todo hay grados más leves y más severos....yo ando agarrándome a que el de mi pony sea de los más leves.
Así, que al menos por mi parte, precauciones y cuidados todos las posibles, pero nada de ponerse en lo peor ¿eh?
No me entere yo!