Hace un par de semanas fuí a la Consejería de Agricultura de mi ciudad a sacar una guía de transporte para unos caballos que teníamos que llevar a otra ciudad. Allí me dijeron que, en breve, van a cambiar la fórmula expedición de guías y sólo las darán a los caballos que se encuentren en lugares ( hípicas, fincas, picaderos ... ) que se hayan registrado previamente en el Registro de Explotaciones Equinas. Nada más. Esto es, por lo que me explicaron, es obligatorio que todos los lugares donde haya caballos deben estar inscritos en este Registro, y que, caso de no estarlo, no darán guía de transporte alguna.
Y entonces veo, con sorpresa, que sólo pueden acceder al Registro de Explotaciones Equinas los dedicados a la cría y reproducción de équidos y las paradas de sementales. Aún así, me dicen en la Consejería que no, que TODO EL MUNDO tiene que estar inscrito. Aunque más tarde compruebo que, efectivamente, sólo están inscritas en este registro algunas ganaderías ...
Y al estudiar la documentación necesaria para la inscripción me encuentro con que este registro sólo está previsto para actividades de cría y reproducción y paradas de sementales.
Entonces ... es aún así obligatoria la inscripción de todos los centros ecuestres ?? Independientemente de las actividades que realicen ??
Si yo tengo una finca con caballos en pupilaje y propios, aún así debo inscribirme en este Registro de EXPLOTACIONES EQUINAS ?? Aunque no me dedique a la cría y reproducción ??
Me negarán entonces las guías de transporte si no estoy inscrita ??
Me dijeron que en otras comunidades autónomas ya se está aplicando esto.
Me podeis contar cómo lo están haciendo ??
Tengo la documentación en el campo, esta noche me la traigo a casa y os cuento un poco más ... pero ... os pido en este mensaje vuestra opinión o/y vuestra experiencia.
Muchísimas gracias.
Dulce.
Y entonces veo, con sorpresa, que sólo pueden acceder al Registro de Explotaciones Equinas los dedicados a la cría y reproducción de équidos y las paradas de sementales. Aún así, me dicen en la Consejería que no, que TODO EL MUNDO tiene que estar inscrito. Aunque más tarde compruebo que, efectivamente, sólo están inscritas en este registro algunas ganaderías ...
Y al estudiar la documentación necesaria para la inscripción me encuentro con que este registro sólo está previsto para actividades de cría y reproducción y paradas de sementales.
Entonces ... es aún así obligatoria la inscripción de todos los centros ecuestres ?? Independientemente de las actividades que realicen ??
Si yo tengo una finca con caballos en pupilaje y propios, aún así debo inscribirme en este Registro de EXPLOTACIONES EQUINAS ?? Aunque no me dedique a la cría y reproducción ??
Me negarán entonces las guías de transporte si no estoy inscrita ??
Me dijeron que en otras comunidades autónomas ya se está aplicando esto.
Me podeis contar cómo lo están haciendo ??
Tengo la documentación en el campo, esta noche me la traigo a casa y os cuento un poco más ... pero ... os pido en este mensaje vuestra opinión o/y vuestra experiencia.
Muchísimas gracias.
Dulce.