sobre los caballos en libertad

Rafa_Granada dijo:
No, no tiene nada que ver con la vida en libertad o estabulada, ese comentario
se refiere más a vida en soledad o en compañía, y ahí si que no puede haber
polémica porque es indiscutible que el caballo es un animal gregario; el consejo
en este caso era para que buscara compañía para su yegua. ;)

Ah, en eso si te doy la razón compañero 8) :D
 
Rafa_Granada dijo:
Torres dijo:
Eso es ganas de volver a sacar la polémica, amigo Rafa:D :D :D

No, no tiene nada que ver con la vida en libertad o estabulada, ese comentario
se refiere más a vida en soledad o en compañía, y ahí si que no puede haber
polémica porque es indiscutible que el caballo es un animal gregario; el consejo
en este caso era para que buscara compañía para su yegua. ;)

Pero a ver, es que tanto como no relacionarse ... yo no se que boxes hay donde vosotros vivis, pero yo todos los boxes que he visto en mi vida, o bien tienen rejas en las "ventanas" de las paredes para ver y oler a los caballos de al lado, o bien las paredes no llegan al techo con lo cual se mordisquean, se lamen o lo que quieran, o bien estan en una nave y los caballos tienen solo la puerta hasta l alura del cuello y pueden asomarse al pasillo y ver y relinchar a los caballos de enfrente.
Que mover en un box no se moveran, pero relacionarse, aunque solo sea con lo vecinos, se relcionan. No como en el campo, que se pueden acariciar y/o patear, pero no estan en una celda insonorizada
 
Las cuadras en mi hipica, tienen la pared que llega hasta el techo y solo se relacionan con el caballo vecino, sacando la cabeza por la ventana de la puerta del box. Si los caballos son pequeñitos no llegan ni a tocarse el hocico. :eek: :eek:
Pero bueno... hay que conformarse con lo que tenemos ya que cada año van ejorando cosas en el centro. jeje!! ;)
Aunque muchas veces pienso...que las cuadras podrían mejorar mucho, sobretodo en tamaño, pero en esas decisiones, yo ni pincho ni corto!!
 
En mi hipica los ponis estan en otros boxes mas pequeños que ademas tienen una`pared baja, que medira menos de metro y medio o asi, y asi aparte de por la puerta, se ven por los lados.
Respecto al tamaño de las cuadras, creo que a ningun propietario nos parecerian nunca suficientemente grandes ... bueno, a y a los no propietarios tampoco, que yo no tengo jaco :D:D
 
Nakuru dijo:
Respecto al tamaño de las cuadras, creo que a ningun propietario nos parecerian nunca suficientemente grandes ...

En eso llevas razón, jeje!!!! Es lógico deseamos lo mejor para ellos!!!!
Lo que creo es, que si un caballo ha de estar en una cuadra unas horas determinadas, almenos que esté en una cuadra como dios manda y se pueda dar bien la vuelta!!!!!!!

Como me gustaría que en la hipica donde estoy hicieran una pequeña ;) reforma en las cuadras,je,je,je :D :D :D :D :D :D
 
Pues yo creo que grano a grano se hace una montaña, es decir si los propietarios que tenemos caballos en hipicas , vamos presionando un poco para que todo sea mejor al final conseguiremos cambios, en mi hipica antigua si no iba, no me sacaban los caballos, y encima no tenian ni una corraleta en condiciones para sacarlos un poco, para mi eso era fundamental, lo dije en varias ocasiones y finalmente les dije que me llebaba mis caballos a un lugar donde podian estar al menos medio dia sueltos.
Tambien como ha comentado rafa, hable con uno de los hijos la posibilidad de dar un cambio, incluso un proyecto conjunto, para hacer otro tipo de centro ecuestre sin boxes, solo con padock, ya que es algo muy demandado por la falta de tiempo hoy en dia, y que a la gente no le importa pagar mas y tener feliz a su caballo y a la vez estar mas tranquilos ellos.
Tambien busque gente en mi misma situacion para hacer una hipica privada, tal y como ha comentado rafa, y por ultimo casi compro mi hipica, para explotarla. Y finalmente ahi me teneis haciendo yo mi corralillo.
Ayer por cierto visitando una cuadra habia un caballo precioso en venta, tenia el tic del oso, me dio tanta pena verlo encerrado y todo el rato haciendo el movimiento en cuestion :cry: , creo que en un prado no tendria este vicio, ¿o me equivoco?
 
Como se suele decir: Quien no llora, no mama!!!!

Todos los cambios que han hecho, ha sido por nuestra constancia en ir proponiendo proyectos.
Llegamos a tal punto que cuando llovía no se podía montar en 2 o 3 días ya que las pistas quedaban tan encharcadas, que había que sacar el agua con una bomba de esas!! Hasta que al final pusieron (como ya he dicho en algun otro post) en las pistas una especie de plastico riturado y ahora no se encharcan y no hay que pasar el tractor!!!!!

Poco a poco!!! jejeje
 
¡¡ Qué cierto es que a veces las hojas de los árboles no dejan ver el bosque !!
Rafa dice que preñes la yegüa para que no esté sola.... y digo yo: ¿ Esos caballos no son para montarlos? Los míos son para eso. Tener una yegüa sola... y preñarla para que tenga un potrillo y no esté sola... y mientras ¿qué caballo monta el propietario?
Los caballos de montura, son para montarlos, y esa es su función y razón de existir, tanto a nivel general como particular. Si no es así, entonces son otra cosa. Este es un foro de equitación ¿no?
Al final, sería aconsejable no montarlos para no abusar de ellos, porque ¿manifestó algún caballo su consentimiento en una especie de contrato social interespecies?
Si se les debe aplicar uno de los derechos humanos como es Libertad..¿por qué no el resto?
¿ Y si los dejáramos sindicarse y elegirse ? ¿ Cómo respetaremos en los caballos la libertad de cátedra? . Y esa libertad controlada... ¿ por qué controlada y no total?
¡¡ Qué tendencia a sacar las cosas de quicio !!
Los caballos son eso..caballos. Como todos los seres vivos y además por razones de economía, han de tratarse lo mejor posible, pero sin perder de vista que el fin para el que están destinados es el de servir de montura, y usar la mejor manera posible para conseguir esto con los medios de que se dispone en cada caso, es lo racional...lo demás son bobadas y exageraciones.
saludos
 
que decir............es como discutir con un cazador que tiene la jauria de perros encerrada en una jaula, y cuando no le sirven ya, les pega un tiro, es lo mas normal y atrevete a discutirlo. Cada persona tiene una manera de ver las cosas y ya esta
 
heyyy como es que mi yegua conoce España y yo no!!!!! buaaaaaaaaaaa :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: no es justo, me voy a meter a los sindicatos asi conozco el mundo, parece que a Dakota le funciono :D :D :D :D :D
 
En fin Entebbe, respeto tu punto de vista porque de todo tiene que haber y lamentablemente por como está el mundo, se nota que lo mas hay son manzanas podridas.
No pienso discutir con alguien que cree que el humano por ser más inteligente tiene poder y derecho sobre todas llas demás especies y que en cuanto alguien da una opinión para darle mejor calidad de vida a uno de esos seres inferiores, te dice que los "humanizas".

Los caballos sienten y sufren exactamente igual que tú y que yo, ¿decir que un fustazo les duele no es humanizarlos o si? pues lo mismo, decir que vivir encerrados en un box los hace sufrir, tampoco lo es.

A veces cuando algo nos gusta en exceso y no estamos dispuestos a privarnos de esa actividad, nos sale el lado egoista y tratamos de justificar por todos los medios que nuestra conducta es la correcta. Y cuidado que no estoy diciendo que si no puedes tener un caballo suelto dejes de montar, pero si tratar de buscar un punto medio para el animal.

Para eso que dicen de que sus caballos en cuanto pueden regresan al box, es simplemente costumbre, porque es el único estilo de vida que han conocido. Yo tuve una yegua que venía de pasar 15 años estabulada, al soltarla en el prado, ella trataba de volver a su box, pero con el tiempo y al tener siempre la puerta del box abierta, terminó por pasar la mayoría del tiempo pastando.
Aquí se aplica perfectamente lo que has dicho: ¡¡ Qué cierto es que a veces las hojas de los árboles no dejan ver el bosque !! los caballos estabulados pasan viendo hojas toda su vida, pero cuando conocen el bosque, no quieren salir de él.
 
Totalmente de acuerdo con Magui.

Tengo un caballo que ha estado siempre estabulado antes de llegar a casa y cuando sale a pasear lo único que desea es regresar a la seguridad ... Pero nuestras potras que se han criado en semilibertad disfrutan enormemente los paseos por el campo, meterse en el río y recorrer nuevos caminos sin la más mínima intención de regresar. También galopan cuando están sueltas (siempre están sueltas ...) y arman unos líos increíbles, durante largo rato, varias veces al día, sin que nadie las anime a ello (aunque a veces nosotras las animamos), y tienen donde descansar y recostarse porque tienen cama, y tiene su comedero con todo lo que necesitan tantas veces por día como sea bueno para ellos, y tienen agua fresca a plena disposición, etc. etc. etc.

Lo de humanizar se entiende equivocadamente, somos los humanos los que estamos acostumbrados a vivir encerrados, en pisos que apenas no dan espacio para tener cierta intimidad, en ciudades por las que prácticamente no se puede transitar, somos nosotros, los humanos, los que creamos un mundo ficticio para nuestras necesidades. Los animales no. Humanizar es quitar lo salvaje de un animal, cualquiera que éste sea. Un pastor alemán en un piso de 50m2 está humanizado, un perro que lleva trajecito está humanizado, un gato que sólo sabe dormir en una cama está humanizado, y un caballo que no conoce más seguridad que la de una cuadra también lo está.

Insisto en que todo esto no significa en que los propietarios de caballos en cuadras deban sacarlos de allí, ya que no todo el mundo puede hacerlo ni a todos les conviene. Sólo se trata de comprender una circunstancia real. Que no se puede, pues nada, pero no quiere decir que quienes preferimos tenerlos en una semilibertad-controlada-cuidada estemos humanizando a nuestros caballos, porque considero que es todo lo contrario.

Por alguna parte leí, no recuerdo quién lo ha dicho, que la libertad es un derecho humano ¿cómo va a ser la libertad un derecho simplemente humano? ¿Qué significa eso? ¿Que sólo nosotros podemos jugar con la naturaleza a nuestro capricho aunque sea destruyéndola? No somos concientes de nuestro entorno, nos embrutecemos emocionalmente y luego pretendemos decir que quienes tienen una cierta sensibilidad hacia otras especies las están humanizando. Pues a mi modo de ver el homo sapiens sapiens no es el rey de la creación ni mucho menos, es tan sólo un ser dotado de cierta inteligencia para sobrevivir a costa de todas las otras especies animales y vegetales y de todo el entorno natural en si mismo.

Tal vez no tenga que ver pero considero que sí, por mi casa han talado multitud de árboles de muchísimos años para ampliar la carretera que lleva a la costa, han dejado un páramo, han desvastado todo el entorno para seguir llenando de cemento nuestro mundo, nadie se ha preocupado por el impacto ambiental, por el hecho de que si seguirmos quitando vegetación esto muy pronto (demasiado pronto) se convertirá en puro desierto. Eso es humanizar. Destruir.

Laura
 
Calafell....., ¿ no serás tú el que humanizas ?

¿ Crees realmente que a los caballos les importa tener las crines laaargas y bonitas y estar pulcros y limpios todo el día ?

Sólo al ser humano le importa el aspecto externo de los demás - sean otras personas o animales - A ellos les encanta revolcarse, llenarse de barro..... En fin, tienen otras prioridades más importantes que su belleza.

Si no fuésemos tan egoistas, reconoceríamos que un caballo como mejor está es suelto - atendido y cuidado, clro está - ¿ Qué no todos podemos tenerlos así e intentamos tenerlos lo mejor posible de otra forma ? Sin duda, pero al pan, pan, y a los caballos su prado.

No creo que nadie está culpando a nadie. Simplemente se quiere hacer ver que un caballo es más feliz cuando está de la manera más acorde a su naturaleza : suelto, pastando 24 h y con compañía de otros.

Besos. Mayca.
 
que los caballos estan mejor sueltos ya lo se yo, yo lo unico que digo que en un box no estan tan mal como lo pintais pues la mayoria viven en box y no se mueren y se les ve bien
 
Pongo la respuesta que he puesto en el otro tema:

" Creo que el tema de la libetad-estabulamiento es muy relativo.

Por una parte no todos podemos permitirnos tener nuestro caballo suelto en una parcela o en una finca y nos vemos obligados a llevarlos a un picadero,donde les dan de comer,les limpian la cama,los miman...etc.

Si a un caballo que siempre ha estado en libertad lo metes en un box y te tiras temporadas de 2 semanas sin sacarlo claro que no va a estar feliz.Igual que si un caballo que siempre ha estado en un box saliendo todos o casi todos los dias lo llevas a un prado,pienso que tampoco es feliz,lo primero porque no está acostumbrado a buscar comida,ni al frio,ni al calor...etc

También está la posibilidad de tener a un caballo desde que nace en un prado,yendo a verlo todos los dias,y comprobando que todo está en perfecto estado,teniendo suficiente comida y agua,además de sombra,ese caballo si será feliz.

Y creo que un caballo que siempre haya estado en un box-paddock,que lo monten todos los días,que tenga suficiente comida y agua,espacio para moverse,y que después de trabajar se lo lleven a comer hierba y le den mimos también es feliz.

Solo es mi opnión..."
 
Entebbe me parece una total falta de respeto la forma en que contestas, magui en ningun momento te ha insultado y si te sientes insultado sera que tienes cola de paja. Porque tu si las has tratado de estupida e ignorante. :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
 
Rafa, me quito el sombrero con esa foto de la manifestaion, ahi te has lucido :D (en el buen sentido).

Y que conste que si yo tuviera una finca, tiempo y dinero suficiente, tambien me compraria un par de caballos y los tendria sueltos ... pero comprende que la mayoria de la gente no podemos permitirnos nada parecido. Con que solo yo tuviera un caballo en un box en pupilaje ya andaria apretadisima ... y me pasaria como a la myoria de la gente que conozco, solo podria ir a montarlo una o 2 veces por semana.
Que aunque para ellos sea mejor la libertad, tampoco lo veo una crueldad excesiva lo del box ... no se si me explico.
Y aun asi esos caballos serian "afortunados" ... que a algunos sus dueños no los sacan mas que un par de veces al mes, o se van de vacaciones y se desentienden completamente del animal.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!