suplementos y alimentos

pointer

Usuario nuevo
5 Octubre 2014
12
0
0
38
Bogarra
¡¡¡hola a todos¡¡¡¡hoy he escuchado que existe algun tipo de suplementos que ayuda a relajar y desestresar caballos en concreto pavo nervcontrol.¿Alguien lo ha probado?¿realmente funciona?¿en que cantidades se aplican?me gustaria informarme porque vale 3kg 40 euros.saludos
 
Para ese objetivo en concreto, creo que tendrías que mirar más por su alimentación en general que por un suplemento en concreto ya que puedes ''contrarrestar'' los efectos.

En el foro hay gente más especializada en tema de alimentación por lo que si expones lo que come más o menos tu caballo (su dieta) te podrían ayudar más… Por lo poco que yo se es: alfalfa que no coma o muy poca (es muy energética y ''excitante'') y reducir al máximo la avena. Céntrate en piensos con poca aportación de energía o que ya indiquen que ''no calienta'', que sea de energía que se aporta de forma gradual y no ''explosiva''.

No creo que un suplemento para ayudar a 'relajar' sea bueno darlo de forma 'indefinida' (porque supongo que sería para aplacar el carácter y no para un periodo de tiempo en particular). Lo dicho, una alimentación adecuada sería más afectiva! A ver si te pueden ayudar…

Por otro lado, los suplementos de PAVO suele ser un pienso granulado que se dan (en función del peso) unos 100gr al día más o menos… Yo de esta marca he usado el pienso y suplementos (concretamente los electrolitos y un multivitaminico) y la verdad es que muy contenta con la calidad!
 
El Pavo Nervcontrol es un suplemento a base de Magnesio y triptófano. No sé el precio de éste en concreto, pero los suplementos de Pavo que he preguntado alguna vez me han parecido carísimos. De Magnesio y triptófano tienes muchas marcas (Naf- en casi todas las tienda lo tienes, Equine America- lo puedes encontrar en Horse 1, Equimins - Lo puedes encontrar en Eki). Creo que cualquiera de estos estará mejor de precio que el Nervcontrol.

Los suplementos de Magnesio y triptófano no sirven a corto plazo ni para prevenir en una situación en concreto (como podría ser para un viaje, para una visita veterinaria etc) ya que sus efectos son a largo plazo y si se toman siempre. Para este uso yo te recomendaría el pienso Cool Mix de Spillers, tiene un compuesto propio para "tranquilizar" y además no contiene avena.

Para un efecto más inmediato, lo único que he notado que hace efecto y no los deja zombies, es el Oxyshot de Animalife, en España no lo venden. Pero se puede dar 1-2 horas antes de subir al van, visita veterinario-herrador-dentista, sin necesidad de haberse dado antes, y los efectos remiten a las 5-6 horas, el caballo está relajado pero no adormecido.
 
¡¡¡¡vale muchas gracias¡¡¡¡¡pues la verdad es que es un caballo con chispa y esta comiendo un 50% de avena 30%de cebada 20%salvado de trigo y 10%maiz,todo esto suma una cantidad diaria de 5kg diarios dividido en dos tomas,y tiene siempre a disposicion la paja que el quiere ¿como lo veis?igual es muchisima energia.si es asi aconsejarme un pienso que le tenga igual de gordo pero menos excitado.muchisimas gracias
 
Puedes encontrar muchos piensos sin avena para caballos que se excitan fácilmente, casi todas las marcas tienen uno. Yo personalmente te recomendaría Cool Mix de Spillers.

También puedes probar a reducirle la ración de pienso, la cantidad que le tendrías que dar vendría determinada por la alzada y el trabajo del caballo. Lo que reduzcas en pienso lo tienes que añadir en forraje de calidad, una toma de alfalfa y otras dos de heno sería lo ideal. La paja no aporta nada a la dieta, salvo volumen.
 
Otra opción es el equilibrador de cereales, es una mezcla con mucha proteína, se añade un poco a la ración de cereales, lo que permite que con menos pienso tenga más nutrientes y más equilibrados.

Si me dices la alzada y el trabajo que realizan los caballos, y que marcas de pienso tienes fáciles de comprar, te puedo aconsejar algun pienso y equilibrador en concreto.
 
¿Por qué no pones cuál es su peso, su estado de carnes y el trabajo que realiza? Muchas veces se intenta dar a los caballos "lo mejor", piensos de alta competición etc, que no son los adecuados para caballos que no sean auténticos deportistas de élite y ellos serían felices de la vida comiendo "sólo" heno.

Por lo que recuerdo, la dieta se plantea de la siguiente manera, si el caballo está bien de carnes y hace un ejercicio de leve a moderado, se le calcula que debe comer al día el 1% de su peso en heno y, luego, para corregir las carencias de ese heno, para equilibrarlo o para añadirle energía, se le proporciona al caballo otro 1% de su peso en alimentos compuestos. Ya no recuerdo más cosas específicas (y, además, Casey me gana por goleada) pero al parecer tu caballo necesita menos energía en general o menos energía de "liberación rápida".

Si necesita tener menos "energía", puedes bajarle la ración de pienso y aumentarle el forraje, puedes trabajarlo más o puedes soltarlo en el campo (esto los tranquiliza mucho).

Si necesitase energía en la misma medida que ahora pero sin tanta "chispa", podrías intentar sustituir algunos de los ingredientes que lo calienten por otros como aceite o semillas oleaginosas.

Hay muchos productos en el mercado, yo no los conozco uno a uno, pero sí te puedo decir que hay mucho que parecen correctos pero no lo son. Si tienes alguna duda con alguno de ellos, escribe a la empresa detallándoles tu problema, ellos deberían poder aconsejarte nutricionalmente.
 
10247203_376126522530139_1644849846238807270_n.jpgvale entendido muchisimas gracias por los consejos.es un hispano arabe con 1,67 de baston muy barroco y muy recogido de gran masa,calculo peso de 450 a 500 kg,tiene trabajo leve a moderado de forma discontinua debido a mi falta de tiempo.hay veces que lo puedo trabajar dos sesiones a la semana de 2 horas cada una y otras veces queda parado dos semanas.¿creeis que debo eliminar la avena?esque siempre me ha gustado tener mis cereales de las cosechas de los vecinos;avena,cebada,maiz etc y tambien tengo hierva empacada y paja blanca.saludos
 
siempre creiii que la avena era lo mas suave para los caballos y que debia de ser la base de la raccion de cereales.
 
Con ese trabajo y esa dieta lo raro es que no esté subiéndose por las paredes. Avena rebajada o quitada, sin pensarlo. ¿El maíz en qué formato está (aplastado, en copos...)? Porque si no ha sido tratado con calor puede ser perjudicial, ya que las enzimas que tiene el caballo no son capaces de romper la barrera exterior del maíz, de manera que no se digiere, o se digiere parcialmente, y eso puede provocar un cólico. ¿El único forraje que tiene es paja? ¿Toma alguna clase de pienso? ¿Qué clase de entrenamiento hace? ¿Está en box o paddock? Un saludo.
 
La avena es el cereal más digestible, por eso suele ser la base de muchas dietas. El inconveniente es que calienta mucho a los caballos (tiene mucho almidón).

La ración de un caballo tiene que ser entre un 1,5% y un 2,5% de su peso corporal en circunstancias normales, dependiendo del trabajo que haga, de su estado, de su edad etc etc. Para un caballo que pese unos 500 kgs, el peso total de la ración tendría que estar entre 7,5 y 12,5 kgs. Si es un caballo de alta competición, un semental cubriendo, un caballo que necesite engordar, tendremos que acercarnos más al 2,5%. Un caballo en descanso, que necesite adelgazar etc, tendríamos que ajustar su ración entre el 1,5% y el 2%. La única excepción serían las yeguas criando, que por supuesto tienen que comer mucho más.

Del total de la ración no deberíamos superar nunca el 50% en pienso. Es decir, si el total que tenemos que dar es de 10 kgs, como mucho tendríamos que dar 5 kgs. en total de pienso. Cuanto menos trabaje nuestro caballo más forraje.

Para un caballo que trabaje un par de días a la semana, si el forraje es de buena calidad, nos debería bastar con 2-3 kgs. de pienso para el caballo de 500 kgs., y el resto de 7-8 kg.s dárselo en forraje. Siempre es mejor partir de una dieta base de 100% forraje, y a partir de ahí, calcular la parte del pienso según trabajo-necesidades.

Los caballos están hechos para comer forraje, aprovechan más los nutrientes y se mantienen más sanos y tienen menos problemas digestivos cuanto más forraje coman. Ya están empezando a haber caballos en competición que se alimentan única y exclusivamente de forraje.

El pienso por desgracia es un mal necesario, pero no debemos abusar creyendo que es la base de la alimentación del caballo.
 
¡¡¡¡¡muchisimas gracias a todos¡¡¡¡sois unos fieras jejejeejeje,os debo una jejejejej
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!