Tema de nutrición

Veloky

Miembro veterano
22 Noviembre 2014
883
79
28
32
Sevilla, Herrera
rincondelcaballo.jimdo.com
Hola a todos de nuevo, pues quería comentaros aquí unas pequeñas dudas que se me vienen a la cabeza a la hora de dar de comer a mi potro.
En Mayo tendrá 2 años y la verdad que desde que le estoy dando paseos cogido del ramal de unos 30 minutos únicamente al paso, se esta poniendo bastante fuerte en comparación de unos meses atrás, este Julio mas o menos lo empujaba con una mano y lo movía entero, hoy día lo intento mover con una mano y me resulta bastante difícil ya que esta cogiendo bastante mas equilibrio y fuerza. Aunque lo note mucho mas fuerte que hace unos meses, no logro verle las patas mas rellenas, se le ven algo parecidas a esta foto:

culo-de-caballo.jpg

No se si eso se lo puedo solucionar echándole mas comida, pero vaya, no creo que esa sea la solución ya que creo que come bastante bien;
Lo desparacito cada 3/4 meses como me recomendó mi veterinario.
Le doy 3 veces al día de comer, normal mente a la misma hora cada día.
- A las 06:50 de la mañana primera ración, 0.50 kilogramos de granulado de alfalfa y 0.50 kilogramos de pienso compuesto.
- A las 15:30 de la tarde segunda ración, 0.50 kilogramos de granulado de alfalfa y 0.50 kilogramos de pienso compuesto.
- A las 20:30 de la tarde/noche tercera ración, 0.50 kilogramos de granulado de alfalfa y 0.50 kilogramos de pienso compuesto.
Tiene paja a su servicio todo el día, y esta semana que viene la reemplazare por heno de calidad de este año.

El compuesto del pienso es el siguiente:

Equiastigi Classic
CONSTITUYENTES ANALíTICOS
Proteína bruta .............................................12,7%
Materias grasas brutas ...............................3.6%
Celulosa bruta ............................................11.8%
Cenizas brutas ..............................................7.0%

Edito: Esa foto no es el potro, es sacada de internet.
 
Última edición:
Lo que indicas es más un tema de musculación, y al ser tan joven, creo que tendrás que tener paciencia :)
Al ser potro aún siguen siendo más desgarbados jeje

En cuanto a la alimentación, apuntarte que a mi siempre me han dicho (por un veterinario y que por lo general se hace así) es que el pienso se ha de dividir en dos tomas, no más, ya que es lo ideal para que se absorban bien los nutrientes (aunque repartirlo en 3 lo entiendo porque así reduces la cantidad de la toma, esperemos a ver qué dicen foreros más versados en el tema). Como ya dices que vas a cambiar la paja por heno, en el tema forraje creo que ya va bien (lo único cantidades no sabría decirte ya que depende del peso y "trabajo")
Lo único que me hace dudar es el pienso compuesto que le das ya que no aparecen los componentes (los cereales que lleva, cantidades etc) y, por otro lado, hay piensos especialmente formulados para caballos en crecimiento (me suena que decías que se estaba quedando corto de talla) que quizás le serían más beneficiosos en su etapa de crecimiento... La mayoría de las marcas/fabricantes suelen tener una, pregunta en esta a ver si tiene algo así
También existen los "famosos" suplementos que con una cantidad mínima aportan a los potro todo lo necesario para su mejor desarrollo

Es general creo que ya tiene una alimentación adecuada, es más un tema de trabajarlo y muscularlo, pero para eso yo esperaría hasta los 3 años o así (en cuanto trabaje a la cuerda o de paseos más largos ya echará masa muscular!)
 
Si, también llegue a pensar que con el tiempo mejorara con la musculación, y espero que así sea ya que en la grupa le voy notando como le va apareciendo la raja (como yo le llamo) de estar gordete, hoy mismo estuve hablando con un hombre ya mayor que es conocido mio y me midió al potro y saco sus cuentas diciéndome que llegara cerca de 1.60/1.58, que para los malos tiempos que tubo mi pobre potro... no esta nada mal la verdad, y mas sabiendo que los hispano/lusitanos no suelen medir exageraciones.

El pienso es sencillo lo que lleva, es algo como este:
equiastigiclassic-1.jpg


Avena, cebada, alfalfa (a mi gusto trae muy poca), algarrobas, maíz y habas , todo machacado y sin el polvillo que le suele salir al machacarlo.
También añado que ahora en invierno como complemento le estoy dando a ultima del día (20:30), unos 100 mililitros de aceite de girasol (lo que viene siendo una jeringa)

Saludos
 
Última edición:
Hola qué tal?

Comentaros que la paja no tiene apenas valor alimenticio para el caballo, aunque le sirve simplemente de entretenimiento, necesario para compensar el que no pueda pastar libre, ya que entiendo que está en box. Si le has cambiado a heno, muy bien entonces. La cantidad que deba comer de heno para un potro, pues debería ser a discrección, pero en torno a más de 6-7 kilos. La alfalfa, en contra de lo que se cree no es tan buena para el caballo, es mejor el heno, y por lo demás, en el pienso, creo que le echas demasiado, si como dices sólo le trabajas dando algún paseo. Por ultimo decir que en general se tiende a querer que los potros o caballos estén más gordos de lo que deberían; el sobrepeso le afecta como al humano, con problemas en articulaciones, tendones, etc..
En fin, eso es lo que puedo aportar
Un saludo!
 
Sabes cuantos kilos pesa tu caballo? un 1% de su peso deberías dárselo en pienso (cereales) Me da la sensación que ahora estás combinando el cereal con la alfalfa para conseguir el 1%, y despues le añades paja a voluntad.

La ración debería ser así: Un pienso de cereales de buena calidad pensando especificamente para potros en creciemiento. El que indicas no lo conozco, así que no te puedo decir. so debería formar el el 50% de su ración como máximo (dependiendo del ejercicio que haga, si ya lo estais empezando a trabajar etc.). El granulado del alfalfa aporta mucha fibra y proteína necesaria para esa edad pero debe contarse dentro el 1% del forraje, no del pienso. La paja como ya te han dicho no le aporta nada, le aportará más el heno junto con el granulado de alfalfa.

El pienso, puedes incrementar la cantidad o añadirle un corrector de cererales, esto deberías hablarlo con el fabricante o distribuidor del pienso. No te conformes con lo que te diga el que te lo vende, que nadie se lo tome a mal pero hay muha gente vendiendo que no tiene toda la información. En los sacos habrá un teleéfono, un distribuidor, llama y que te informen, además lo haran encantados.
5
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!