Teoría de Pikachu

Claro! Y yo esta tarde pensando... Madre mía! Si le da por ponerse de manos ahora, o me patea o no le veo hasta dentro de un buen rato... Que ridícula me siento!!! :$



Por otra parte, se nota, que aunque seas "echada p´lante",le tienes un poco de miedo a Volapié, y eso hay que acaba con ello como sea.

Tienes que reencontrante con él y conseguir la confianza necesaria para poder ir juntos sin tensión.

Para poder ir a caballo, por decirlo de alguna manera... totalmente relajada y sin tensión, tienes que confiar el él, hasta el punto de ponerte en sus manos. En realidad en cierto modo, estás poniendo tu vida o tu fisico en sus manos..... porque si en un momento dado "decide" que te vas a hacer daño.... pues te vas a hacer daño. Esta idea no la tienes que contemplar. Esta confianza se gana mucho, cuando vienes de tarde por campo abierto o bosque y ya te coge la noche y andas medio perdido dando vueltas, y ya como última opción te entregas al instinto del caballo para que te lleve a casa o por lo menos no caer a un pozo o cualquier historia (él es consciente de que se lo está pidiendo, y se hace complaciente, pero sabe que llevas el mando, porque va atento y despierto, ahí si que trabaja la neurona oxidada que tiene....). Cuando ya llegas a sitio conocido, o a casa, el animal siente gran satisfacción, y el jinete gran emoción.

No te digo que se haga todo esto de repente, pero lo que está claro es que este caballo necesita un cambio de rumbo, un revulviso, un punto de inflexión.... un algo que lo saque del bloqueo que tiene y lo relaje un poco de una puñetera vez. No se... una ruta larga.. el camino de santiago... el rocío... o algo que lo campee rápidamente, una terápia de choque.......porque a ratitos,a ratitos, este caballo está espoleao y ya viene un poco de vuelta y así a paseitos cortos, con la fuerza que tiene, para el andar ese paseito es como para tí ir del salón a la cocina..... este necesita salir de noche y volver de noche, y pasarlo bien y caminar, y verse lejos de casa y que le entre la emoción de estar en " el quinto pino" y no saber ni donde anda... ya veras como obedece, por la cuenta que le tiene...
 
Añado un comentario. El último, lo prometo.

Y es que más de uno se preguntará ¿Como se puede ser tan tonto como para ponerle a una potra un bocado vaquero y unas espuelas??. Aunque te lo manden.......como se puede hacer caso de semejante tontería??

Muy facil... como dije antes en momentos de necesidad de soluciones te agarras a un clavo ardiendo, y en temas con tantos puntos de vista diferentes como es el mundo del caballo, que hay mucha controversia de métodos, incluso entre gente reconocida. Además si se junta, como mi caso, con tener en aquel momento una edad relativamente temprana para tener tu propio crierio, entonces tenía unos 16 - 17, (ahora 36).

Y si te aconseja una persona que en aquel momento admiras, es capaz de convencerte de que "eso de los filetes son patrañas" o " deja de leer esos libros" y haz esto y lo otro..... o "que sabran esos". Y tú ves que su caballo se acuesta, o se pone de rodillas y lleva galope cortisimo, etc. que es lo que a ti te gusta y haces lo que te dice, te gastas lo que te diga, etc. Exagerando y para que nos entendamos, como una secta...

Luego más tarde, te das cuenta de que, en realidad, ese caballo no iba como tiene que ir, porque va sobre las espaldas y tenso como una cuerda de guitarra.......(vamos, que el pobre no baja la grupa ni poniendole encima un submarino ruso).....sí, tiene algo de doma, porque lo monta 3 horas diarias, que es lo que tiene que hacer en todo el día, y con métodos que solo sabe él, pero que me puedo imaginar... Pero de eso te das cuenta despues... En aquel momento el tema de la tensión no lo contemplaba.... Luego me di cuenta, yo solo, de que existía, aunque no sabía como se llamaba...

Luego en otros sitios te tienen dando vueltas como en un tío vivo, te cobran por las clases, y despues me entero de que estoy domando caballos, o sea, que le están pagando por echar p´lante los caballos que yo estoy montando como puedo a trompicones, y encima le pago tambien......o sujetando para herrar caballos ( buena terapia)

O otras que te dan clase el típico alumno aventajado y el profesor en el bar....

Pero no os preocupeis, si mi hija que tiene dos añitos y medio le gusta montar, esto ya no le va a pasar.... me pasó a mi que andaba de chabalete buscando sitios para montar, solo, sin apoyo de nadie y sin tener ni puñetera idea de nada y claro... me dieron palos por todos los sitios.
 
Última edición:
Pikachu, no te disculpes que leerte a ti se hace ameno y más de una sonrisa sacas. Respecto a lo de acogerse a un clavo ardiendo, es desde que me di cuenta de ello que siempre opto por buscar información por mí misma, otras opiniones y hacer una especie de criba para quedarme con lo más adecuado para mi estilo de equitación y los caballos que suelo tocar. Aún así siempre hay que revisar los conocimientos propios y volver a cuestionarlos para saber si están sobre bases firmes y correctas, reciclarse que se dice por ahí... aunque seguramente para cuando ya tenga tu edad haya cambiado mi punto de vista en varias ocasiones... depende de lo que diga la experiencia. Yo pese a mi lastre de edad intento razonar lo máximo que las hormonas, el pronto y la cabezonería me permiten. Un saludo y gracias por tus aportaciones.
 
Es lo que tenia pensado en un principio. En ese punto en concreto por más que miro no hay nada que pueda asustarle, y los coches tampoco le asustan, yo creo que es pasar por el pueblo, ya que las veces que le he montado por ahí, siempre iba super tenso y no podía ni pararme a saludar a alguien por que se ponia histérico y luego me costaba tranquilizarlo. Yo creo que tanto por la carretera como por ese camino, el se da cuenta que vamos hacia allí y ya no quiere seguir.
Para salir de la parcela necesariamente paso por la carretera, y desde la carretera en dirección contaria al pueblo, a unos 10m tengo ya el camino.
Mañana llega la yegua de mi hermano, así que he pensado que quizá si la yegua no nota el miedo de el caballo y pasa delante de él, puede que pase también, no se...

que no le tenga miedo a los autos quietos o a uno moviendose despacio no quiere decir que no le pueda causar miedo una carretera con autos moviendose rapidamente en ambos sentidos
 
. Yo pese a mi lastre de edad intento razonar lo máximo que las hormonas, el pronto y la cabezonería me permiten. .

Pues calcula que, a efectos de madurez, a igualdad de edad , posiblemente lleves una ventaja de unos 10 años respecto a mi. Imagínate el resultado.... ;)
 
Última edición:
No me digas eso, que en tres días se supone que cumplo 1 año más y me van a caer más de 20 jajaja.

Respecto a lo de SiL, lo estoy pensando, y a parte de tener automóviles en la carretera (que también es un factor determinante), hay asfalto, puede ser que se sienta raro en otra superficie? En qué tipo de terreno suele trabajar el caballo? Ha pasado algún examen veterinario para ver si tiene taras en algún sitio? Un saludo.
 
Otra cosa que no recuerdo, ¿desde hace cuanto lo tienes en la finca y cuanto tiempo hace que empezó a ponerse nervioso?¿Al principio pasaba bien por la carretera o no lo hizo nunca?
 
Hola a todos!
Bueno voy a hacer un popurrí de respuestas, por que aún no he cogido el truco a eso de citar.
Picachu, que es un reto complicado... lo sé! Pueden dar fé de ello mis ojeras!! lo de tenerlo delgadito... no sé, la verdad no me veo capaz, ya le he visto así y no creo que sea yo la que haga eso a un animal, aunque sea un poquito. Sé que no te refieres a que lo mate de hambre ni mucho menos, pero el hecho de haberle visto tan débil en su día.. no sé si me entiendes!
Que tengo algo de miedo, totalmente cierto! no voy a mentirte, normalmente voy muy relajada con el, pero con que solamente haga el amago de plantarse, no puedo evitar acordarme de episodios anteriores y más que miedo siento ansiedad.
Creo también como tu que necesita algo ya que le espabile, la idea de el Rocío me ha encantado (uno de mis sueños, llevarle a presentarsele, a ver si me lo calma.. jaja, de momento inalcanzable), o hacer una ruta larga, pero es que antes de eso, necesito tener más confianza. El problema es que no pienso paso a paso lo que debo hacer, pienso tengo que hacer "esto, esto, lo otro, lo de mas allá.." y me agobio, demasiados datos y poca experiencia, lo de siempre vamos!
De todas formas ahora hay nuevos componentes en la ecuación, que después os explicaré! la cosa creo que se complica, un poco más si puede..
 
que no le tenga miedo a los autos quietos o a uno moviendose despacio no quiere decir que no le pueda causar miedo una carretera con autos moviendose rapidamente en ambos sentidos
En principio nunca he visto que le den miedo, cuando salimos pasan a un metro suyo ( y aqui la gente no frena ) y no se inmuta, le paro al lado y no parece que tenga miedo, solo le veo atento, y se puede poner a pastar al lado tranquilamente, esto si vamos dirección al camino, si es hacia el pueblo no! no se quizá yo le malinterprete..
 
No me digas eso, que en tres días se supone que cumplo 1 año más y me van a caer más de 20 jajaja.

Respecto a lo de SiL, lo estoy pensando, y a parte de tener automóviles en la carretera (que también es un factor determinante), hay asfalto, puede ser que se sienta raro en otra superficie? En qué tipo de terreno suele trabajar el caballo? Ha pasado algún examen veterinario para ver si tiene taras en algún sitio? Un saludo.

Siempre ha trabajado en arena y en la última hípica la pista es de un material que parecen trocitos de goma, no se como se llama.
Exámen veterinario, no, exhaustivamente no le han mirado, pero le han visto varias veces los veterinarios, no se a que te refieres con taras, pero si es algo que a simple vista se vé creo que se habrían dado cuenta, ¿no?
Un saludo
 
Otra cosa que no recuerdo, ¿desde hace cuanto lo tienes en la finca y cuanto tiempo hace que empezó a ponerse nervioso?¿Al principio pasaba bien por la carretera o no lo hizo nunca?

Ahora solo lleva dos semanas, pero ya le tuve antes aquí, alrededor de 4 meses, aunque la verdad que por la carretera no lo sacaba, aún no tenía seguro.
Pero en la hípica saliamos por caminos asfaltados y alguna vez por carretera y no dió ningún problema
 
Pero bueno, me dejo lo importante, esta tarde he salido de nuevo a pasear con el, y he probado otra estrategia, he ido por un camino que el aún no conocía y que va a parar al punto X por donde el no quiere ( o quería) pasar pero un poco más adelante, cuando se ha dado cuenta de donde hemos ido a parar se ha puesto nervioso y hoy creo que SI he dado con el problema, hay un recinto vallado, que antes se usaba para almacenar todos los animales muertos de el pueblo hasta que los recogieran, cuando ha llegado ahi se ha puesto a bufar, creo que es el olor, el caso, me he metido con el hasta dentro, me he colado vaya, y parece que se ha tranquilizado después de un rato cuando ha visto que no hay absolutamente nada, he seguido el camino y he vuelto a pasar con el varias veces, la primera ha hecho el amago de pararse pero nada y luego ya pasaba sin pensar, así que como dice castelblanque una pequeña batalla ganada.
Esta tarde también ha llegado la yegua de mi hermano, y no sé si esto va a ayudar o a poner más trabas, el caso es que mi caballo esta castrado, pero parece que aún no se le ha olvidado al amigo, para colmo la yegua ha venido en celo, nadie se ha dado cuenta hasta esta tarde, el caso es que se han pasado toda la tarde como locos. Me da miedo de que ahora a la querencia a la cuadra, se sume un posible hermanamiento y ya si que sea imposible!!!!
Otra noche sin dormir!!!
xconfusion.png.pagespeed.ic.p_txbdiwK9.webp
 
Enhorabuena por la batallita, yo también me asustaría si oliese a muerto por ahí, la verdad. Hombre, lo del hermanamiento si se les acostumbra desde un principio a hacer vidas separadas cuando trabajan y haces que se centre no creo que pase a mayores, ten en cuenta que tu caballo hace tiempo que no está "más de continuo" con otros, además, es un potro. Un saludo.
 
Lo que me preocupa también es la reacción de el caballo con la yegua, hace mas de un año que le castramos, hay quien me ha dicho que a veces tardan el olvidar, pero ¿tanto?, también he leido que a veces, las castraciones no estan bien hechas y pueden seguir generando testosterona. ¿ Esto es normal?
Saludos
 
http://www.laequitacion.com/showthread.php?t=18208 En este tema se trató el tema de la castración, hay caballos llamados "falsos castrados" que mantienen su comportamiento de entero, además, gabino apuntó que las cápsulas suprarrenales pueden producir suficiente testosterona para producir ese comportamiento, y que ahí ya tendría que darse una castración química. Te lo resumo por si quieres descansar ya, que te lo mereces ^^. Un saludo.
 
Madre mía!! Lo que me faltaba ya.. Un falso castrado??? Jajaja seguro que es mi caso. Voy a mirarlo por que ya con esto si que no pego ojo!
Muchas gracias!!!
 
¿Pero tu caballo ha cubierto antes?

Si te sirve de consuelo conozco castrados tranquilos que si están sueltos con yeguas llevan una vida sexual bastante activa :p ...
 
Buenos dias!!
Que yo sepa no, cuando lo compré me dijeron que no y yo lo castré enseguida. Pero vamos que ahora que lo pienso no tengo por que creerle después de todo, ¿ con cuantos años pueden empezar a cubrir? Por que siendo bayo, me extrañaria que hubieran dejado pasar la oportunidad,además el unico bayo que tenian, e insistieron muchísimo en que lo castrara, llamaré al antiguo dueño a ver que me cuenta!
Saludos!!
 
Hola a todos!
lo de tenerlo delgadito... no sé, la verdad no me veo capaz, ya le he visto así y no creo que sea yo la que haga eso a un animal, aunque sea un poquito. Sé que no te refieres a que lo mate de hambre ni mucho menos, pero el hecho de haberle visto tan débil en su día.. no sé si me entiendes!
..


Me vais a permitir que retome el tema de "exceso de energía", ya que te recomendaría que no lo pasaras por alto.... porque creo que puede ser un poco por donde empezar a conseguir ese "cambio" que necesita Volapié.

De hecho, si te fijas, los hilos donde intentaba solucionar mis problemas, tenian ese título. Luego se desvió el tema rápidamente, porque me di cuenta de que el problema era más mi falta de habilidad para canalizar la energía, que el exeso en sí.... ya que el caballo estaba tranquilo... pero a base de retenerlo... "carga" y luego la suelta de forma explosiva.

Echa un vistazo al principio de aquel hilo, y verás la importancia y lo nefasto que es ir "pasado de vueltas" o "con las pilas a tope", ya que, ante cualquier miedo, o corrección de dirección o cualquier "idea" que tenga diferente de la tuya, y quiera llevar a cabo, lo va a hacer de forma más "explosiva, violenta, rápida," o como lo queramos llamar....

Hay alimentos que sacian pero no dan gasolina, etc.... no es cuestión de que pase hambre ni esté mal a gusto , era una forma de hablar, pero no es esa la idea...

Yo, en el pasado, tambien cometí el error de querer llevar mi potro " a tope de oxido nitroso", (cometí todos los errores y alguno más), lo hice porque me dijeron que al tener muchisima fuerza, iba a reunir y elevar los aires con más facilidad..... jejeje,,,, ironias de la vidal...

Si el caballo va un poco más "mansito" y menos "a tope de gasolina", pues va a reaccionar más suave y tu vas a ir COGIENDO CONFIANZA, al ver que no pasa nada y que si se planta no hace nada,.... solamente que no pasa.... pero no vas a ver tanto peligro de caida, entonces vas a ir mucho más relajada y el bucle en el que estais, empieza a dar la vuelta a la inversa... es decir:

El más tranquilo = tú más tranquila = el todavia más tranquilo= tu relajadisima= el relajadísimo= los dos disfrutando.


Un saludo.
 
Madre mía!! Lo que me faltaba ya.. Un falso castrado??? Jajaja seguro que es mi caso. Voy a mirarlo por que ya con esto si que no pego ojo!
Muchas gracias!!!

jajaj. no te comas la cabeza, portro joven y bien cebado que está solo..., viene una yegua nueva.... blanco y en botella... no creo que vaya a mayores.

Dejalos unos días ahi, y haz paseos con los dos del ramal ( no llevando tú a los dos), cada uno un caballo,,, jeje. ya verás como pasa.

Luego montad, que vaya ella delante y tu detrás, y trotando no los sujeteis mucho, dejad que cojan ritmo, y vayan ligeritos, si quieren. Intenta mantener una distancia, pero no tires como un toro. Si quiere pasar delante que pase ( al llevarla a ella detrás no se plantará, porque querrá quedar bien, de machito y andará como una máquina)..., eso sí hay que caminar bastante, no vale con un paseito alrededor de casa, HAY QUE ANDAR... kilómetros...(nunca hacerlos correr... pero sí dejarlos avanzar... no a placer... pero casi. a poder ser de momento no galopar, a no ser que se retrote de tal manera que ya se bote, entonces, mejor que sujetar la boca como un gorila...dejarlo galopar unos trancos , controlando la dirección, y luego intentar con el asiento, sin tirar, que caiga al trote, y así...venga, venga...). Tenlo muy en cuenta.... y mínimo 15 km. menos ya no es paseo ni es nada, que cojan ritmo y bajen la cabeza y taca, taka, taka, p´lante, p`lante,,, como los de Alicante... ajajaja luego, relax, relax, y así
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!